Debería darle gracias a Dios por tener abundancia de guayabos en los potreros. Como consultor agropecuario he tenido la oportunidad de conocer muchas silvopasturas con guayabos y otras especies arbóreas. Son excelentes potreros, puesto que los árboles dan sombra, la que aumenta el bienestar del ganado en pastoreo, atraen aves que controlan plagas en los potreros y parásitos externos del ganado, producen frutos, que son muy bien consumidos por la fauna y por el ganado y los humanos y producen leña, que permite pagar el recorte de la población excesiva de todos los árboles y alinearlos de oriente a occidente, evitando la sombra refleja, que reduce la fotosíntesis en el pasto de cobertura del potrero, y por ello se reduce la producción del pasto por unidad de área y la carga animal en el potrero. Desea usted más ventajas ? Con un cordial y respetuoso saludo, Raúl Botero Botero MVZ; MSc. desde Costa Rica","upvoteCount":3,"url":"https://www.engormix.com/lecheria/enfermedades-plagas-pasturas/control-malezas-efectivo-sus_f10138/#608636"}},"@context":"https://schema.org","@type":"QAPage"}
Control de Malezas Efectivo en sus potreros
Publicado:12 de agosto de 2009
Por:John Faber Rojas Vargas
ESTIMADOS AMIGOS,,, DENTRO DE LA INDUSTRIA GANADERA, UNO DE LOS TEMAS MAS IMPORTANTES ES LA PRODUCCION DE FORRAJES DE CALIDAD COMO MATERIA FUNDAMENTAL Y MAS ECONÓMICA EN LA ALIMENTACION DE NUESTROS ANIMALES.......
PERO A QUE COSTO ESTAMOS REALMENTE OBTENIENDO DICHO BENEFICIO?, SI ESTAMOS REALMENTE BIEN ORIENTADOS EN LO QUE A CONTROL EFECTIVO Y RENTABLE DE MALEZAS RESPECTA?.. O NOS CONFORMAMOS CON SOLO VER TRATAMIENTOS A MUY CORTO PLAZO QUE EN ULTIMAS SOLO SIGNIFICA MAYOR INVERSIÓN EN JORNALES O MANO DE OBRA.
SUS COMENTARIOS Y TRATAMIENTOS SUGERIDOS SON IMPORTANTES PARA MI.....Y EN LO QUE YO LES PUEDA ORIENTAR CON EL MAYOR GUSTO.
Atte: M.V.Z. JOHN FABER ROJAS VARGAS
PROMOTOR TÉCNICO EN POTREROS
ZONA SUR DE COLOMBIA.
Sr. José Joaquín de la Roche Martinez: Efectivamente este es un problema que presentan algunas de las gramíneas macolladas. Sin embargo, existen unas opciones mejores que otras para cubrir esos espacios vacíos y evitar que se llenen de arvenses de hoja ancha y de cyperaceas que se establecen muy bien en suelos compactados (las que, en algunos casos, no son bien consumidas por los animales). Existen otras Braquiarias que son compatibles entre sí, como son: La Brachiaria humidicola; la B. dyctioneura y la B. decumbens, que son rastreras y estoloníferas y cubren muy bien el suelo descubierto. También está la Estrella Africana, que se adapta muy bien en suelos de mediana a alta fertilidad (Cynodon s.p), existe la de flor morada y la de flor blanca. Con un cordial saludo, Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Este es un problema menos grave en climas templados y donde la calidad y cantidad en nutrientes y materia seca es evidente en forrajes C3. Forrajes C4 responderían con una mayor producción de MS, pero es muy posible que la cantidad de FDA y Lignina permanezca elevada.
Forrajes C3 son mas flexibles de producir y preservar. A raíz de la industrialización del maíz y otros granos en la producción de alcohol, los precios de todos los cereales incrementaron en un 50% aprox. La formulación de dietas para vacas lecheras empezaron a demandar el incremento de forrajes de mejor calidad que sustituyeran en parte a los cereales tradicionales. Esto ha creado una increíble innovación en nuevos subtipos de forrajes y practicas culturales durante la cosecha y preservación de las mismas. En mi opinion el control de malezas en el trópico debe de considerar, los siguientes puntos: 1) rotación de potreros 2) fertilización de potreros 3) tiempo de pastoreo (1/2 a 1 día) 4) tamaño en pulgadas del pasto después que salió el ganado 5) época del ano. En la época seca alimentación suplementaria es necesaria 6) una especie de forraje agresiva y que contemple la competencia de otras especies.
Yo creo que con un buen diseño de potreros y pastoreo intensivo, que dejen el potrero bien comido y pateado, es posible identificar las malezas que el ganado evito comer y atomizarlas con el herbicida mas adecuado y sin el desperdicio de tener que atomizar indiscriminadamente. Con este método, es posible atomizar las malezas con herbicidas que matan gramíneas también; sin embargo, como el atomizado va a ser solo en aquellos parches de malezas, seria muy poco el pasto afectado. Ahora, desde luego que esto es un proceso gradual y que muy posiblemente iría a tomar anos en lograrlo. Es importante atomizar cuando las malezas están en crecimiento, como durante la época lluviosa. No atomize durante la época seca.