Introducción
La producción de semillas es fundamental para la adopción y el cultivo de especies forrajeras. Sin embargo, en Paspalum notatum Fluggé y Paspalum dilatatum Poir. la misma se ve afectada por Claviceps paspali (ergot). Recientemente, Depetris et al. (2020) aisló numerosos hongos endófitos de ambas especies, destacándose Acremonium strictum y Trichoderma amazonicum por promover el crecimiento y su potencial como biocontroladores. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto controlador de T. amazonicum y A. strictum sobre C. paspali en P. notatum y P. dilatatum, respectivamente.
Materiales y Métodos
Se cultivaron individualmente 18 plantas de P. notatum y de P. dilatatum en el campus de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE en Corrientes, en octubre de 2019, con un diseño en bloques al azar con 6 repeticiones. Se aplicaron 3 tratamientos, T1= inóculo del endófito (T. amazonicum en P. notatum y A. strictum en P. dilatatum), T2= aplicación de fungicida (30 g.hl-1 de trifloxistrobina+tebuconazole) y T3= plantas testigo. El inóculo se preparó mezclado agua estéril y colonias de ambos endófitos con 15 d de crecimiento cultivadas en medio PDA. Los T1 y T2 fueron aplicados en dos momentos, 17 de diciembre de 2019 y 9 de enero de 2020. Se evaluó el porcentaje de semillas llenas, la producción de semillas y la producción de semillas llenas sanas en 1 kg de semillas. Para ello, las inflorescencias maduras de cada planta fueron cosechadas manualmente el 9, 17 y 24 de enero 2020, luego fueron secadas a temperatura ambiente, trilladas y mediante un soplador a pequeña escala se separaron las semillas llenas de las vacías. Para el cálculo de producción de semillas llenas sanas, primero se evaluó el porcentaje de incidencia de ergot mediante el uso de ácido sulfúrico al 66%. Para ello, 100 semillas llenas de ambas especies fueron sumergidas en ácido durante 50 min para P. notatum y 35 min en P. dilatatum (Burton, 1945). Con el dato de incidencia (%) se obtuvo el porcentaje de semillas llenas sanas y luego se calculó la producción de semillas sanas en 1 kg de semillas. Las variables estudiadas se analizaron por separado para cada fecha.
Resultados y Discusión
En P. notatum, el porcentaje de semillas llenas mostró diferencias entre los tratamientos (P=0,002) solo para la fecha del 9 de enero de 2020, siendo el T1 el de mayor valor (51%) y el T2 el de menor (12%). La producción de semillas y la producción de semillas sanas también mostraron diferencias significativas entre los tratamientos solo para el 9 de enero. En ambos casos el T1 mostró la mayor producción (Figura 1). En P. dilatatum, la producción de semillas en g.pl-1 no mostró diferencias significativas entre los tratamientos (P=0,136), mientras que el porcentaje de semillas llenas y la producción de semillas llenas sanas en 1 kg mostraron diferencias solo para la fecha del 24 de enero de 2020. El T1 mostró el mayor porcentaje de semillas llenas (15,46%) y el T2 el menor (7%). La producción de semillas llenas sanas fue mayor en el T1 y menor en el T3 (Figura 2). Estos resultados indican que, en ambas especies, los hongos endófitos tuvieron un efecto controlador sobre ergot, ya que permitieron obtener una mayor producción de semillas sanas debido a un incremento en el número de semillas llenas y en la producción. Esto podría estar relacionado con un incremento en el número de inflorescencias debido a un mayor número de macollos, tal como lo observaron Depetris et al. (2020).

Figura 1. Producción de semillas en g.pl-1 y producción de semillas sanas en 1 kg de semillas de Paspalum notatum tratadas con Trichoderma amazonicum (T1), fungicida (T2) y plantas control (T3) para la fecha del 9 de enero de 2020. Letras distintas indican diferencias significativas para el test de Tukey al 5%. Las líneas verticales representan el error estándar.
Figura 2. Producción de semillas sanas en 1 kg de semillas de Paspalum dilatatum tratadas con Acremonium strictum (T1), fungicida (T2) y plantas control (T3) para la fecha del 24 de enero de 2020. Letras distintas indican diferencias significativas para el test de Tukey al 5%. Las líneas verticales representan el error estándar.
Conclusiones
Los hongos endófitos T. amazonicum y A. strictum tuvieron un efecto controlador sobre ergot en P. notatum y P. dialtatum, por lo que podrían ser utilizados como potenciales biocontroladores.