El Instituto Panamericano de Capacitación para el Sector Lácteo junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA convocan e invitan a participar del Ciclo de Agroconferencias: Lechería de Precisión.
Líneas temáticas:
Primer Conferencia – 6 de noviembre – 11am (Uruguay)
Tecnologías de alimentación y suplementación
Agricultura de precisión en cultivos destinados a implantación de pasturas y cultivos para reserva (silaje).
Disertantes: Ing. Agr. Fernando Scaramuzza, INTA Manfredi, Argentina.
Nuevas tecnologías para el monitoreo de pasturas.
Disertante: Ing. Agr. (MSc) Dr. Juan Ramón Insua, Universidad Nacional de Mar del Plata – CONICET – INTA Balcarce.
Comedores inteligentes, innovación para la ganadería de precisión. Uso eficiente y estrategias de precisión en el uso de los concentrados.
Disertante: Ing. Agr. Lucas Gelid, INTA Anguil, La Pampa, Argentina.
Alambrados virtuales y aguadas inteligentes.
Disertante: Ing. Agr. Ricardo Zapata, INTA Valle Inferior del Rio Negro, Argentina.
Segunda Conferencia – 13 de noviembre – 11am (Uruguay)
Tecnologías aplicadas al monitoreo de la salud y el bienestar del rodeo
Monitoreo por collares: ¿Son útiles para salvar vacas de tambo /finca?
Disertante: Med. Vet. Julián Alberto
Evaluación de la Condición Corporal a través de una cámara infrarroja y su relación con mastitis y la performance reproductiva del rodeo lechero.
Disertantes: Med. Vet. Laura Araujo y Med. Vet. Victoria Lucas, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.
Prevención y tratamiento de mastitis en vacas lecheras mediante el uso de sensores.
Disertante: Med. Vet. Alejandro Smulovitz, INTA Rafaela, Argentina.
Tercer Conferencia – 20 de noviembre – 11am (Uruguay)
Tecnologías aplicadas al manejo reproductivo
El manejo del monitoreo. Experiencia del Grupo Chiavassa.
Disertantes: Med. Vet. Hernán Bertotti Responsable Veterinario Grupo Chiavasssa, Argentina.
¿Por qué y para qué medir? Que Indicadores claves tenemos analizar, cómo hacerlo y cómo utilizar esa información para ganar competitividad en el tambo/finca moderno.
Disertante: Med. Vet. Ariel Capitaine Funes, especialista en producción y reproducción de rodeos lecheros, con participación de encargado de Tambo Don Remigio.
Cuarta Conferencia – 27 de noviembre – 11am (Uruguay)
Tecnologías aplicadas a la cría y recría de terneros
Crianza de Precisión: guacheras siglo XXI. (crianza de terneras)
Disertante: Ing. Agr. Josefina Morrogh. DeLaval, Argentina.
Balanzas de pesada al paso.
Disertante: Ing. Ricardo Garro, INTA Anguil, La Pampa, Argentina.
Quinta Conferencia – 4 de diciembre – 11am (Uruguay)
Impacto social de las tecnologías
Impacto de la tecnología en la mano de obra.
Disertante: Juan Molfino, Nicolas Lyons. Australia.
Tecnologías de precisión y las nuevas generaciones en la producción de leche.
Sexta conferencia – 11 de diciembre – 11am (Uruguay)
La robótica en América Latina: Investigación y desarrollo en AMS (Sistemas de ordeño automático)
Lechería Robótica INIA Remehue.
Disertante: Ing. Ag. Dr. Sergio Iraira, INIA – Remehue, Chile.
Lechería Robótica INIA La Estanzuela.
Disertante: Ing. Agr. PhD Santiago Fariña, INIA La Estanzuela, Uruguay.
Lechería Robótica INTA Rafaela.
Disertante: Ing Agr. Miguel Taverna, INTA Rafaela, Argentina.
Lechería Robótica EMBRAPA.
Disertante: Med. Vet. Dr. Bruno Carvalho, Embrapa Gado de Leite, Brasil.
Certificación:
Los participantes recibirán un certificado de participación emitido por el Instituto Panamericano de Capacitación para el Sector Lácteo – FEPALE y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA.
Información General:
Duración de las conferencias: 1 hora 30’ (1 hora de disertación y 30 minutos para consultas).
Fechas: 6, 13, 20, 27 de noviembre y 4, 11 de diciembre.
Horario: 11am (Uruguay – Argentina).
Las conferencias serán en sala ZOOM con un máximo de 100 participantes.
Costos:
Costo Ciclo Completo USD 120
Costo Ciclo Completo Socios de FEPALE USD 90