Hacer tableta de medida tanque de frío, leche cruda
Publicado:3 de octubre de 2024
Por:Santiago Patetta
Hola, tengo un problema me vendieron un tanque sin tabla de medición, hemos averiguado por muchas partes y no hemos encontrado otro tanque igual ni alguien que nos pueda ayudar Sabiendo que el tanque tiene una capacidad de 2.200 litros, la regla marca hasta 94, el diámetro es 174
Buenos días Aquí en Venezuela nosotros hacíamos la tabla, midiendo primero con un cilindro graduado 1 lt y luego con ese lt calibramos una cantara de 42 lts. Luego íbamos midiendo el tanque cantara por cantara. El tanque debe estar nivelado Esperando le sirva la recomendación Saludos
Está informa, me la suminestro, un Colega, que trabajo en una Industria Procesadora de Leche en Venezuela 1.- Calibrar un litro con un cilindro graduado. 2.- Calibrar una cantara de 40 lts. 3.- Calibrar el tanque con la cantara de 40 lts. 4.- Debe estar nivelado el tanque. 5.- Tenemos que elaborar una tabla con las medidas que vamos realizando
Buenas tardes. Paseme las sgtes medidas y puedo hacerle la tabla:
- Alto interior (lado descarga) - Alto interior (lado opuesto descarga) - Dismetro interior. - Cuelgue la regla, coloque agua en el tanque hasta que toque el 0 (estando nivelado), informeme cuanto litros de agua puso.
Buen dia, este es un método que se empleaba para elaborar la tabla de medición de tanques de leche 1 .- Nivela y llena tu tanque con agua hasta la medida de lectura máxima que te muestra la regla (94 que sería equivalente a 2200 litros según datos que reportas) . 2.- Con una cantará de 40 L aforada litro a litro vas sacando el volumen contenido en el tanque midiendo en la cantara y llevando una sumatoria del volumen retirado para verificar posteriormente la capacidad total de almacenamiento del tanque 3.- Toma y anota las lecturas en la regla por cada extracción de 40 litros que realices, con la cantata aforada para lo cual debes impregnar la regla con talco para que te permita apreciar lecturas. Debes hacer esta operación hasta vaciar la totalidad del agua contenida en el tanque y sumar el volumen total extraído y medido en la cantara aforada. 3.- Con los datos recopilados en cada extracción de 40 L y las lecturas en la regla procedes a elaborar la tabla de medición con las escalas correlativas y para cada línea que marque la regla Ejemplo hipotético: Si para 94 en la regla el volumen contenido total medido fue de 2200 L y en la siguiente lectura después de haber extraído 40 L mides 90 en la regla (2200 -40 = 2.160 ) cuentas los espacio existentes uno a uno de 94 a 90 y divides los 40 litros entre el número de ello y de esa manera vas construyendo tu tabla de medición para cada lectura en la regla del volumen contenido en el tanque en cualquier momento. 4.- Esa información las vas asentando en una hoja de cálculo Excel (futura tabla de lectura de volumen) con la escala de medidas que te expresa la regla.
Espero que esta información de campo sea de ayuda , cordial saludo para todo