Preguntas y consultas más frecuentes sobre equipos de ordeño
Publicado:21 de enero de 2013
Resumen
Frecuentemente los productores lecheros o sus tamberos se hacen preguntas referidas al equipo de ordeño, su funcionamiento, mantenimiento, controles, etc., en este artículo intentaré responder a esos interrogantes.
1) Mi equipo no funciona bien, ordeña lento, se caen las pezoneras, que hago ¿?
Lo primero que se debe hacer es un COMPLETO CHEQUEO ESTÁ...
Estimado Arturo, sin hacer un chequeo estático y/o dinámico del equipo de ordeño me resulta difícil hacer el diagnóstico y dar una respuesta certera a la problemática planteada.
Entiendo si "no se sostienen" las pezoneras o se caen las mismas puede deberse a: bajo nivel de vacío, insuficiente reserva efectiva o pezoneras inadecuadas (no correspondientes al equipo en uso), mala calidad de las mismas o en mal estado por excesivo uso,
La pulsación como dice Ud. no debería tener que ver en este problema.
Lo que debería hacer es pedir un CHEQUEO ESTÁTICO (ISO 6690) del equipo y diagnosticar la problemática.
A sus ordenes y cordiales saludos.
Dante Grangetto
Hola, quisiera aportar mi opinion al problema que acusa arturo vallelo. al mencionar equipo nuevo,te pregunto: recibiste capacitacion de parte del tecnico que lo instaló? es muy frecuente esto en regiones tropicales, con ganaderias doble proposito. productores que reciben equipos como parte de apoyos de gobierno, sin la capacitacion adecuada, es obvio que fracasa un alto porcentaje. al externar tu problema en un foro, se deduce que no has tenido acceso a una asesoria en el tema. vale lo que inviertas en un asesor reconocido, pues referente al ordeño, sabemos que cada etapa de la rutina se traduce, segun se maneje adecuada o inadecuadamente,en incremento o caida de la produccion, de manera inmediata.
hola buenas nches quisiera saver si la bomba de vqcio puedo cambiar los bolilleros y o paletas yo misma ya que es muy costoso llevarla arreglar hay que hacer algo especial desde ya muchas gracias
Buen Dia: te comento que el mantenimiento de la bomba de vacio, requiere de mano de obra experimentada. resulta relativamente facil desensamblar, aunque puede sufrir daños considerables si se hace inadecuadamente. el mayor problema viene en el ensamble, y mientras mayor el tamaño de la bomba, mas especializada debe ser la mano de obra. los costos de reparacion van en relacion al precio del equipo que se trabaje. los mantenimientos de una bomba bien lubricada y que opere a las r.p.m. especificadas, son prolongados, por lo que la relacion costo/beneficio es positiva. saludos. G. Serrano.
Buenas tardes, mi pregunta va un poco por otro ramal de los equipos de ordeño, es referentemente a los Robot de Ordeño, me gustaria saber que opinais de ellos, asi como su mantenimiento, precios y rentabilidad?
cordial saludo, hay dos tipo de lubricadores, uno es por goteo y el otro es de gravedad; si es el de goteo estos traen un tornillo lateral donde se puede regular el. Paso del aceite, si es de gravedad, estos al girarlo se ve un tornillo que es el que se regula,. En su caso es sacar más este tornillo para darle el nivel.
En tu depósito de aceite está jalando aire ,por la base o tienes el depósito de aceite roto,
El depósito con la vibración sr afloja y jala aire y jala también aceite, fijalo bien ponle una liga haciendo presión hacia la base, revisar el depósito de aceite posible sujeto muy pequeño
Alejandro Ruiz , estoy ubicado o me encuentro en Argentina, si bien con mi trabajo he llegado a distintos países de latino América. Quedo a tus ordenes para eventuales contactos!
Muy buen articulo,y se da en un momento oportuno de discusión en mi medio de trabajo, porque los ## service ## de los equipos, no dejan ninguna planilla con los controles efectuados, y al ordeño siguiente se producen los problema que Dante señala. Y como dice el colega en muchas oportunidades, en instalaciones recientes o re adaptadas, por ampliaciones, los problemas son reiterativos. Gracias Dante por tan simple y didácticos ejemplos.
Hola, si muy interesante, yo como técnico dejo siempre informe sobre el mantenimiento del equipo y sus componentes para que el propietario sepa como estaba y como quedo después del chequeo, de esa forma estamos tranquilos que todo funciona en buen estado.