Aumento de la producción de leche mejorando el bienestar de la vaca y reduciendo el estrés calórico
Publicado:21 de enero de 2019
Resumen
INTRODUCCIÓN El bienestar de la vaca recibe atención importante en las producciones modernas. Muchos productores tratan de proveer un ambiente confortable para incrementar la producción. Siguen la premisa de vacas felices hacen productores felices. Sin embargo, los estudios relacionados con el área todavía son limitado...
Muy interesante artículo. En Argentina las lecherías en “free-Stall” son muy pocas; sin embargo, mucho nos gustaría conocer el método de evaluación del bienestar utilizado.
Excelente Artículo.!! Sin duda, la reducción del estrés calorico proporciona a la vaca un mejor confort y bienestar gereral que influyen directamente en la producción de leche. En La Comarca Lagunera ( región semiárida del norte de México) en los meses de mayo a septiembre el estres calórico afecta gravemente la producción de leche ya que se tienen ITH por arriba de 70 durante gran parte del día (15-20 horas). Es por ésto que los ganaderos buscan el mayor confort posible para un mejor bienestar general. Saludos.!!
Buenas tardes.
Me parece un tema que apenas se esta empezando a manejar y más aún con las circunstancias actuales del planeta toma muchísima importancia dentro de un programa de ganadería intensiva y aun extensiva do de primera la de forestación en las costumbres de los tambos ganaderos donde se olvidaron la necesidad de tener arboles dando paso a producir forrajes a todo sol ;costumbre que tenemos que cambiar y dedicarnos a manejar arborizacion estratégica mente para refrescar el medio y así aumentar y facilitar la producción forrajera de forma más armónica con los recursos naturales si queremos no morir de amor una y de sed.
El artículo es excelente pero el cumplimiento caro, me recuerda a ese dicho "Hay un mundo mejor...pero es carísimo". Todo en la vida se puede mejorar, pero hay que estudiar si el costo no es mayor que el beneficio, sobre todo en el caso de la leche, que no se distingue por los buenos precios al productor, no sé cuanto les pagarán en Argentina, pero aquí en Chile, los valores del precio al productor son mediocres por no decir malos.
Muchas mejoras no tienen que costar mucho. A menudo es principalmente un cambio de opinión. Y también debe ver las mejoras como una inversión que se amortizará.
La respuesta de Don Frank, es una respuesta elegante y académica, la entiendo perfectamente bien, pero otra cosa es el diario vivir, por llamar de alguna manera, a la lucha diaria procurando el bienestar de las vacas con todos sus problemas, entre ellas las enfermedades y por supuesto, tratando de mejorarlas. Además siempre hay gente optimista y está bien que las haya.
Estimado Juan, invertir en bienestar genera mucho dinero. Si una vaca esta echado 30 minutos más por día, produce 1000 kg adicionales de leche. Creo que definitivamente vale la pena.
En nuestro caso con el actual ITH 80 A 85
Representa sumamente importantes mojar y ventilar las vacas durante 40 minutos antes de cada ordeñe sobre todo si se trata del ordeñe del mediodia y tarde.
Además hacemos lo mismo a siesta entre ordeñes sin ordeñar también 40 minutos.
Esto nos representa 20% mas de leche en los meses de verano y 10 % mas en los meses de otoño por llegar en mejor estado las vacas al otoño.
Es mucha leche para 6 meses del año.
sergio parado Totalmente de acuerdo en esos casos aspersion, ventilacion y sombra es muy importante. Las recomendaciones son para Uruguay con ITH promedios en verano en el entorno de 70 a 72
Hola amigos productores y tecnicos. Hablar de aspersion, ventilacion y sombra en forma generalizada no nos ayuda mucho. la vaca alta productora genera mucho calor y se requieren tratamiento intensivo y a lo largo de mucho tiempo durante el dia para eliminar todo el efecto negative que caussa el calor . nuestra experiencia en Israel nos mustra que sise puede eliminar estas perdidades en la leche (pero todavia, no el l fertilidad). En estos dias fue publicado en Engormix mi articulo con el titulo "Agua, Viento, Tiempo y vaca - es lo que se necesita para enfriar a la vaca en el Verano". Les recomiendo leerlo.
Este tema hoy quizás sea de mayor relevancia para los productores que estamos en el trópico bajo ya que las altas temperaturas y los niveles de humedad nos afectan considerablemente
Yo quisiera un apoyo técnico para brindar mayor confort a los ganados en producción lechera,
Nos seria de gran utilidad cualquiera información o sugerencia para aplicar a los sistemas que hoy manejamos. por este medio esperamos esperamos la ayuda gracias
Interesante articulo, ya que los sistemas silvopastoriles los tenemos olvidados y es una alternativa para mejorar el bienestar animal, aumento de la calidad forrajera en los sistemas producción.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.