Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Forraje conservado

Bienvenido a la página de Engormix sobre Forraje conservado. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Forraje conservado.
Mariana Calvi
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los forrajes conservados son una herramienta para la intensificación de la producción ganadera, dado que permiten aumentar la capacidad de carga en el período invernal, como así también mejorar la calidad de la dieta consumida durante el período de terminación de los animales. Además constituyen un recurso estratégico ante la ocurrencia de contingencias climáticas, como sequías o inundaciones, o de mercado, como...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Estimados Colegas: He estado averiguando acerca de esta especie forrajera, y encuentro una serie de posturas muy opuestas, en el caso de los norteamericanos, lo utilizan satisfactoriamente para producir forraje conservado. sin embargo la opinion acerca de esta especie en nuestra región (Latinoamérica), es totalmente diferente, se habla mucho de una alta concentración de alcaloides en este tipo de pasto, que producen serias intoxicaciones. luego quisiera saber si alguien tiene alguna...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Estimados Colegas: He estado averiguando acerca de esta especie forrajera, y encuentro una serie de posturas muy opuestas, en el caso de los norteamericanos, lo utilizan satisfactoriamente para producir forraje conservado. sin embargo la opinion acerca de esta especie en nuestra región (Latinoamérica), es totalmente diferente, se habla mucho de una alta concentración de alcaloides en este tipo de pasto, que producen serias intoxicaciones. luego quisiera saber si alguien tiene alguna...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los sistemas de producción de carne de la región central de Santa Fe emplean en forma creciente los forrrajes conservados para la recría o terminación de novillos. Entre esos recursos predominan los silajes de maíz o sorgo, que aportan energía en abundancia, pero requieren la complementación con proteínas. En este marco, el INTA Rafaela realizó un ensayo destinado a determinar el efecto de la inclusión del silaje de soja en dietas basadas sobre silaje de maíz, para la terminación de novillos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Unidad Integrada Balcarce (Facultad de Ciencias Agrarias UNMdP-INTA Balcarce) –Buenos Aires- probó, con la colaboración del INTA Valle Inferior –Río Negro- rollos de alfalfa tratados con un aditivo especial para ensilado (INTA Informa Nº 411). El forraje conservado de esa manera se utilizó -junto con grano de maíz molido- en la alimentación de novillitos en confinamiento, con un peso inicial de 235 kg. Luego de 31 días, los animales alimentados con rollos tratados aumentaron 24,3 kg...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Los altos requerimientos nutricionales de los sistemas lecheros actuales incluyen necesariamente la disponibilidad de forrajes conservados y/o granos todo el año. Los forrajes conservados nos permiten: Cubrir los déficit que se producen tanto por la curva de distribución de las praderas como por las variaciones climáticas (sequías, excesos de lluvias). Aumentar y mantener la carga animal de un establecimiento. Balancear...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una investigación llevada a cabo por el Centro de Vacuno de Iowa (EEUU) ha puesto de manifiesto que las vacas que pastan a diente producen una carne y leche más saludable que las que consumen pastos conservados. El concepto de más saludable se ha determinado por la concentración en la carne y en la leche del ácido linoleico conjugado (CLA), que es un ácido graso al que se le asocian las propiedades de ayudar a prevenir el cáncer, la diabetes y la obesidad. En el estudio, se tomaron cuatro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El 16 y 17 de septiembre de 2004 se desarrollará el Primer Congreso Nacional de Conservación de Forrajes en el predio de exposiciones de la ciudad de Trenque Lauquen. El Coordinador general del Congreso, Carlos Kitroser, adelantó que en el mismo se hará una radiografía "de lo que debemos ser para acercarnos a países desarrollados en lo que es productividad ganadera". Y se tratarán los sistemas viables de conservación de forrajes locales, comparado con otros sistemas del mundo. Otro aspecto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0