Explorar

Anunciar en Engormix

Verdeos: aptitud para forraje y grano

Aptitud doble propósito en distintos cultivares de verdeos de invierno

Publicado: 3 de abril de 2023
Por: Bravo R.D.1, Duarte N.1, Cerda C.2, Matone L.3, Labarthe F.2, Cárdenas P.3, De Lucía M.1 y Chamadoira, D.1 1 Dpto. Agronomía, Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca – Argentina. 2 EEA INTA Bordenave. 3 Ministerio de Desarrollo Agrario, Pcia. Buenos Aires
Introducción
Los verdeos de invierno presentan una amplia variabilidad en su hábito de crecimiento y producción entre especies, incluso entre cultivares. Poco se conoce respecto de la aptitud doble propósito (forraje y grano) en la zona de influencia al partido de Bahía Blanca, Bs As. El objetivo de este trabajo fue evaluar la aptitud doble propósito de distintos materiales de verdeos invernales.
Materiales y Métodos
La experiencia se realizó en el Campo Experimental Napostá, ubicado en RN33, km 35, Bs As. El 10/03/21, se sembraron 220 pl/m2 de los siguientes tratamientos: seis cultivares de Avena (Av): Julieta, Paloma, Florencia, Marita, Sofia, Elizabet INTA, dos de Centeno (C): Emilio y Don Tomaso INTA, y dos de Triticale (T): Ona y HB90 INTA, todos provenientes del programa de Mejoramiento y Calidad Vegetal de INTA Bordenave. El diseño fue en bloques (n=3) con arreglo en parcela dividida, siendo el factor principal el cultivar y el factor secundario el número de cortes (1, 2 o 3). Asimismo, cada corte y valor acumulado, fue analizado separadamente como un DBCA. Los datos fueron analizados por ANOVA, y las medias comparadas con test LSD Fisher (α=0,05).
Para la evaluación de la respuesta como doble propósito, se realizaron cortes de la biomasa aérea, cuando en cada parcela de 105 m2 , las plantas alcanzaron una altura de al menos 20cm. Las parcelas se dividieron en tres partes, en cada uno de las cuáles se realizaron cortes en diferentes momentos: el 1° Corte (C1) se efectuó el 10/05/21; el 2° Corte (C2) se realizó el 10/08/21 para los centenos y para las avenas y triticales el 03/09/21; finalizando el ciclo del cultivo se llevó a cabo un 3° Corte (C3) el 25/10/21. Las subparcelas que tuvieron uno o dos cortes (C1 y C2), el se destinaron a cosecha de grano. Se efectuaron 4 cortes por parcela con tijera y marco de 0,25 m2 a 5 cm de altura. En la cosecha de grano se tomaron 3 muestras de 1 m lineal por parcela cortando panojas o espigas(23/11/21). Las espigas y panojas fueron procesadas con trilladora estacionaria. Se reportó el rendimiento de forraje de cada corte (C1, C2, C3), rendimiento acumulado de los primeros dos cortes y total (RA2 y RA3) y el rendimiento de grano de aquellas parcelas defoliadas 1 o dos veces (RG1 y RG2).
Resultados y Discusión
Se registraron 358 mm desde la siembra a cosecha de grano, 40 mm menos respecto del promedio histórico. Además, durante el pleno desarrollo de órganos reproductivos, la pluviometría registrada fue un 60% inferior respecto a la media histórica.
El ANOVA de la parcela dividida no presentó interacción significativa cultivar x corte (P=0,1681), mientras que sí se diferenció tanto en cultivar (P=0,0143) y corte (p< 0,0001). El rendimiento promedio para los tres cortes fue para las avenas de 1503 kg.ha-1 , con un mínimo de 1150 para Sofía y un máximo de 1899 para Elizabet. Por su parte, los centenos rindieron en promedio 1621 y los triticales 986 kg.ha-1 .
Como RA2, RA3 y rendimiento de grano, tuvo interacción significativa cultivar x corte (p< 0,05), se analizó el rendimiento de forraje acumulado y grano como un DBCA. El C2 rindió 59,4% más respecto del resto de los cortes promedio de todos los cultivares. Solo RA3 y RG1 fueron significativos (p< 0,05). En RA3, Elizabet INTA superó a todos los cultivares seguido de Av. Marita y los centenos. T. Ona tuvo mayor RG1 (P=0,0157), seguido de Av. Elizabet, T. HB90 y Av. Julieta. Haber efectuado un solo corte permitió cosechar 1,2 veces más grano que cuando se defolió dos veces.
Conclusiones
Av. Elizabet INTA mostró una gran adaptación al ambiente con mayor desarrollo y producción respecto al resto de los cultivares, al menos para el año en estudio.
Tabla 1. Rendimiento de forraje y grano en kg.ha-1 en cada corte y acumulado
Aptitud doble propósito en distintos cultivares de verdeos de invierno - Image 1
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Federico Labarthe
Corina CERDÁ
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América