Introducción. Las rotoenfardadoras llegaron al país en el año 1984 y revolucionaron la forma de hacer reservas de forrajes debido a que permitieron mecanizar todo el sistema de confección, almacenaje y suministro de heno. Desde hace más de 15 años conviven con otra tecnología muy eficiente de henificación como son las megaenfardadoras de fardos gigantes que en los últimos tiempos han...
Ventajas del Sorgo. Sorgo Granífero, Sileros y Forrajeros, calidades nutritivas. Diferentes usos de reservas. Uso del sorgo para ensilado. Evolución de la digestibilidad del sorgo según momento de corte y por fracciones de planta. Sorgo para henificar. Uso para pastoreo diferido. Uso del grano de sorgo y ensilado de granos húmedos. Y uso de granos de sorgo reconstituido....
La caracterización de la composición química del forraje fresco requiere de una correcta toma y acondicionamiento de las muestras que serán enviadas al laboratorio, fundamentalmente para los componentes solubles de las proteínas y de los carbohidratos. En este caso en particular, el secado en estufa presentaría algunas desventajas con respecto a otros métodos como el liofilizado. El objetivo del trabajo fue...
El Ing Agr. Pablo A Cattani y el MV Horacio Genesio plantean las premisas básicas para gestionar la calidad de la fibra: crear constancia, filosofía de cooperación, programas de capacitación,etc. ...
Muy buenas tardes caballeros, soy nuevo en el negocio, mi nombre es Fernando Cardenas, y pues quería pedir un poco de ayuda con respecto a este tema, soy del sur occidente de Guatemala, y necesito ensilar, pero que es lo mejor que me recomiendan y si todavía estoy a tiempo? Les agradeceré sus comentarios y los consejos que puedan darme, nuevamente muchas gracias....
Pablo Cattani presente en las Jornadas Internacionales de Actualización ganadera para la Pampa Húmeda JIAGPH 2013 dictó una conferencia sobre Forrajes conservados, en rodeos de cría, buscando maximizar la materia seca cosechada. ...
Durante el Congreso de Conservación de Forrajes y Nutrición, Alberto Quiroga habla sobre la caracterización del ambiente para una mayor eficiencia de producción. ...
Carlos Oddino y Miguel Duretti nos presentan en su conferencia la posibilidad de realizar heno de alfalfa picado y embolsado. Utilizar la picadora para los tres sistemas silaje, henolaje y heno. Nos brindan la técnica de picado y nos explican la importancia de un buen sistema de embolsado. ...
Hola, les quiero hacer una consulta... soy nueva en esto y me gustaría saber cuantos fardos de alfalfa app. se cosechan en 1 hectárea??? y cuantos cortes se pueden sacar de la misma???
Agradezco la gentileza....
La Argentina cuenta por primera vez con un M apa de Productividad Forrajera con datos a escala de partido, que productores, asesores técnicos y autoridades gubernamentales pueden consultar gratuitamente en internet para la toma de decisiones, como resultado del trabajo conjunto de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), el INTA y AACREA.
...
Carlos Kitroser de Forum Ganadero, organizador del VI Congreso de Conservación de Forrajes y Nutrición nos comenta las temáticas centrales del encuentro....
Argentina posee en la actualidad una superficie de 3 M/ha de alfalfa, reducida notablemente en los últimos años por la competencia de la tierra que se destina a la agricultura, sin embargo esta merma está siendo compensada con un aumento del potencial productivo. Un claro ejemplo lo reflejan los avances de la genética y los cuidados del manejo que actualmente permiten realizar en promedio 6 cortes por año con producciones de...
La ensiladora 30 es un equipo que cuenta con un cabezal de alambres y un molino de martillos Azteca No. 30, esto le permite levantar hileras de cualquier rastrojo seco. ...
El cultivo de soja en Argentina ha avanzado de manera notable en los últimos años. Esta especie, caracterizada por tener una gran elasticidad ambiental, es capaz de soportar condiciones de stress sin afectar de manera notable su rendimiento, comparativamente con otros cultivos de grano. Una de las características que le permite soportar ciertas condiciones de stress, es la capacidad de re-foliación, o sea la posibilidad de producir nuevas hojas si por algún motivo las...