Explorar

Anunciar en Engormix

La Chaya (Cnidoscolus Aconitifolium), un recurso forrajero no tradicional propio de la región tropical del país.

Publicado: 31 de mayo de 2017
Resumen
INTRODUCCIÓN . El uso de follajes de árboles y arbustos en la alimentación de rumiantes es una práctica conocida por los productores de América Central desde hace siglos, cuyo conocimiento empírico sobre las propiedades forrajeras de diferentes especies, es de gran valor (Benavides, 1994). Los países tropicales se caracterizan por poseer numerosa...
Temas relacionados:
Autores:
Osmin Pineda
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Ivan Melendez
30 de abril de 2024
Saludos desde Venezuela, que me puede decir de los compuestos antinutricionales de la chaya?, algunos autores afirman que para el uso seguro como alimento en animales debe ser cocida, ya que contiene glucocidos cianogenicos, que se convierten en ácido cianhidrico
Recomendar
Responder
Osmin Pineda
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
30 de abril de 2024
@Ivan Melendez La concentración de glucosidos no es significativa. Basta con cortarla y exponerla al sol por una hora y posteriormente voltear la una hora más y listo.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América