Explorar

Anunciar en Engormix

Forrajes perennes con irrigación como opción de engorda de becerros y mejoras en la reproducción del hato

Publicado: 4 de septiembre de 2017
Resumen
En el concurso de forrajes tropicales de Tamaulipas se enlistan los Pennisetum purpureum clasificada por Heinrich Christian Friedrich Schumacher: Son forrajes versátiles para pastoreo, verde picado, ensilado, pacas. Maralfalfa, Caña Africana, Uruguana, Vruckwona, Taiwan, Elefante, Camerun, OM-22, Mott enano, Merkeron, King grass, CT-115. Los cultivares Uganda y Bana son sin alguat...
Temas relacionados:
Autores:
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Mauricio Miguel
UNAM México
UNAM México
7 de septiembre de 2017
Muy interesante las informaciones colocadas aqui por el MC Fernando, y tal vez, mas que las informaciones, el estimulo para participar de otros canales de conocimiento, inlcuyendo las instituciones de educación, ya sea las universidades, instituciones técnologicas e inclusive, nuestros propios vecinos ganaderos. Compartamos la información!!!
Recomendar
Responder
Birmania Wagner
IDIAF (Rep. Dominicana)
IDIAF (Rep. Dominicana)
7 de septiembre de 2017
Buenos dias foristas Me gustaria saber como están los valores de FDA y FDN,para eos Pennisetum ya que son datos importantes en el sistema ganadero, además tipo de fertilización y suelos , estoy confundida con los datos por los niveles de proteína que van estar influenciados por suelo y fertilización a parte de su potencial genético. Respecto a la nueva clasificación sugerida,se refiere a los Pennisetum sin importar la especie o a los clones cubanos?
Recomendar
Responder
Jose Ma. Fernando Becerra Rodriguez
7 de septiembre de 2017
Muchas Gracias maestro Fernando por compartir sus conocimientos. Nos sirven mucho para normar nuestras acciones con los cultivos para el ganado. Muy interesante como siempre. Si luego puede ampliar la información sobre el clón Cuba OM 22 le agradeceriamos muchisimo
Recomendar
Responder
José Francisco Villanueva Avalos
INIFAP México
INIFAP México
7 de septiembre de 2017
Interesante trabajo sobre los Pennisetum, creo sin duda alguna (y sugiero) que se fortalecería bastante si el autor incluye la literatura sobre la cual se basa toda la información vertida en el mismo.
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
24 de marzo de 2018

Gracias por los comentarios y aportaciones para ampliar el conocimiento en campo.
SUGIERO me escriban solicitando copia electrónica del archivo con el trabajo completo.
Con mucho gusto lo pongo a su disposición.

Recomendar
Responder
Fernando lagarda
CECSO
15 de enero de 2019
Me podrian decir si alguien tiene conocimiento del rendimiento zacate buffel bajo riego. Gracias
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
15 de enero de 2019
Fernando lagarda La revista Rancho del PATROCIPES es una buena fuente de consulta. Tambien buscar a los Investigadores de la UNISION escuela de agricultura e INIFAP de Sonora. Hay tesis de la UAAAN que seran de ayuda asi como trabajos del INIFAP Nuevo Leon. SUERTE EN LA BUSQUEDA.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América