Explorar

Anunciar en Engormix

Forraje verde hidropónico

Publicado: 23 de agosto de 2021
Resumen
El forraje verde hidropónico (FVH) es una tecnología de producción de biomasa vegetal destinada a la alimentación animal, que consiste en la germinación de granos (semillas de cereales o de leguminosas) y su posterior crecimiento bajo condiciones ambientales controladas (luz, temperatura y humedad) en ausencia del suelo. El FVH es un forraje vivo en pleno crecimien...
Temas relacionados:
Autores:
Tomas Berisso
Primia
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
José María Simondi
3 de septiembre de 2021
Estimado Tomas; la consulta es cuantos kg de FVH en materia seca podes producir con 1 kd de grano de maíz? Saludos José
Recomendar
Responder
Bernhard Barylski
17 de marzo de 2022
Hola. Un kilogramo de semilla produce cuantos kilogramos de MS de FVH en 13 dias?
Recomendar
Responder
SERGIO DAVID PEREZ
21 de septiembre de 2022
Bernhard Barylski produce de 1kg. Grano seco a 8kg. De forraje verde. Con 20% de materia seca. Y 80% húmedo. El promedio de MS es de 1.6kg. y húmedo 6.4kg. debe contabilizarse 6.4kg de húmedo como carga de alimento. En el balance de ingesta diaria.
Recomendar
Responder
Bernhard Barylski
29 de enero de 2023
SERGIO DAVID PEREZgracias
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
4 de noviembre de 2022
Por favor explicar los riegos y fertilizantes aplicados a la charola de germinación. ¿No provoca pudrición? Humedad y nitrógeno juntos. Por favor ampliar.
Recomendar
Responder
SERGIO DAVID PEREZ
13 de noviembre de 2022
M.C. Fernando R. Feuchter A. Perdón demora en responder... En nuestro caso, utilizamos una tecnología llamada ozono que es inyectada al agua y al ambientes en dosis controladas. En aire controla ingreso de agentes agresores a cultivo. En agua además de sanear la, produce pequeñitas dosis de nitrógeno dado en la descomposición de aire. Mientras se mantenga hidratado el forraje con riegos constantes y ventilado... Se evita la generación de bacterias, hongos... Saludos.
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
15 de noviembre de 2022
SERGIO DAVID PEREZ ENTERADO es algo parecido a la potabilización de la leche bronca en campo que usa OZONO para conservar la leche fresca y trasladarla por más tiempo sin refrigeración.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América