Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento de Lecherías

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
La coyuntura es difícil para los productores ganaderos. Muchos tienen futuro incierto. Los tambos, que venían castigados por el precio bajo de la leche, reciben ahora el impacto de la inundación. Así, será muy difícil la continuidad de productores medianos y chicos. La ganadería de carne se vio afectada en la zona de isla, en las costas del Paraná. Las continuas precipitaciones...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Cada granja que visito tiene la eterna preocupación de la grasa en leche, lógico, o entendible. Sin embargo, la pregunta es: es rentable intentarlo, la industria paga lo suficiente o solo penaliza, penaliza mucho o poco. Debemos ser conscientes de la realidad de cada mercado y del sistema de pagos de cada industria lechera para tomar la mejor decisión a medio y largo plazo, y no solo pensar en el precio de la leche. Precio de la leche a qué costo? En mis visitas suelo acompañar esta...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
El estrés por calor se ha considerado en estos días como una de las mayores causas de pérdidas en el sector lácteo mundial. La Asociación Italiana de Criadores de ganado (A.I.A.) adoptó el índice de relacion de verano a invierno (V: I), una herramienta de evaluación del estrés por calor basada en la relacion entre el performance de las granjas en verano (julio - septiembre) e invierno (enero - marzo). La relación V: I se...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
1. Introducción La estructura de las granjas de vacuno de leche ha cambiado sustancialmente en los últimos 20 años, lo que ha conducido a un menor número de explotaciones, de mayor tamaño, más intensivas y con un mayor rendimiento por animal. Cuanto mayor es el tamaño del rebaño menor es la posibilidad de una observación e identificación individualizada de los animales, por lo que el ganadero debe...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
Los denominados gastos fijos de la empresa en su conjunto, agrupados usualmente en tres grandes rubros (administración, estructura e impuestos) son aquellos independientes de la actividad que se lleve a cabo (agricultura, ganadería, tambo). Son motivo de análisis y discusión muchas veces, de modo que son un tema interesante a desgranar en detalle, en este caso en la empresa tambera. Para no generar conclusiones, que suelen aparecer en más de una...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 4
  El profesor titular Dr. Julio Cesar Gómez de la cátedra de producción de leche de la carrera Ingeniería zootecnista de la Facultad de Recursos naturales viene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El título puede llamar a confusiones, de modo que mejor aclarar de entrada a qué nos estamos refiriendo. Porque en toda la gama de empresas tamberas (empresas lecheras), hay más de una que en realidad no desean crecer: ya tienen estabilizado su o sus tambos (lecherías) en un determinado número de vacas, y con eso su objetivo está cumplido. Y la segunda aclaración es que no entran en este análisis aquellos tambos que por...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 4
La jornada laboral de los tamberos convencionales en Uruguay generalmente inicia muy temprano en la madrugada, cuando se dirigen al campo para realizar todos los quehaceres vinculados al ordeñe. Esta rutina la realizan dos veces al día, todos los días del año, e implica un gran esfuerzo para los productores lecheros del país, que resignan actividades personales para poder cumplirla.   Evaluando opciones que permitan favorecer...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
Cuando de empiezan a medir los resultados físicos y económicos en la empresa tambera, se van despejando algunas incógnitas, se le va poniendo números a lo que antes eran sensaciones. Pero al mismo tiempo, comienzan a aparecer interrogantes, y la tarea que viene entonces es poder contestarlos. No debe haber dos empresas que compartan exactamente los mismos resultados. La diversidad es importante, de modo que puede haber desde pequeñas hasta grandes...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 5
Ciudad de México, a 25 de octubre de 2021.- En México, el mercado de la leche de bovino y sus derivados está valuado en 16 mil millones de dólares al año y tiene un amplio potencial de crecimiento, ya que el consumo diario per cápita de los mexicanos de 250 mililitros es bajo comparado con países como Holanda (900 ml), Estados Unidos (740 ml) o Nueva Zelanda (600 ml).   Durante 2020, la industria de la leche y...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 4
tengo una duda y me gustaría opiniones para tomar una buena decisión., mi proyecto es sobre la producción de leche y quisiera asesoría sobre el ganado que puedo adaptar a mi zona ya que vivo en la zona central de Veracruz en el municipio de tlalixcoyan y aquí las temperaturas en épocas calurosas se an alcanzado sensaciones terminas de hasta 42 g°c ., también se tiene diferentes variedades de parasitos entre los mas comunes la garrapata y la mosca . será de gran ayuda sus comentarios se los...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 1
Hablamos con el Dr. Nicolás Arias Villegas sobre los indicadores clave de desempeño, que necesitamos para trabajar con análisis de datos y cuales son los problemas que tenemos para llegar a la información en base a nuestros datos....
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
El fervor del trabajo y las urgencias cotidianas muchas veces nos deja sin el tiempo necesario para reflexionar acerca del rumbo que llevamos con nuestra empresa. Cada día hay que hacer más cosas y resolver más complicaciones con el mismo tiempo escaso de antes, y esta falta de tiempo habitualmente nos lleva a dejar de lado la confirmación del rumbo que llevamos, con lo cual corremos el riesgo de estar desviados de nuestros objetivos y no darnos cuenta de ello...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 10
Tiempos complicados si los hubo… Corren tiempos de turbulencia para las empresas tamberas. Múltiples factores se han asociado, comenzando por el precio, para hacer que las cosas estén complicadas. Algunos pueden alegar que han llegado a estar peores, y se ha podido remontar esa cuesta. Pero eso no quita que estos tiempos sean de crisis, en realidad una...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Seguramente tú que trabajas en una empresa dedicada a la producción de leche, todos los días te preguntas: ¿Cómo puedo hacer para mejorar los números del establo donde estoy trabajando?, ¿Qué puedo implementar, corregir o mejorar en los manejos diarios que me permita obtener mejores resultados?, antes de hacer cualquier cambio  o ajuste es necesario revisar los números que se están generando diariamente y analizarlos...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Kornelius Kaethler
Cooperativa Chortitzer Ltda.
Estimados foristas: Cual es el parámetro de rentabilidad en un tambo? Generalmente se dice que el costo de la alimentación de la vaca lechera puede llegar hasta un 50%, el otro 50% se usa para los otros gastos (salarios, insumos de higiene y sanitación, mantenimiento del tambo y ganancia (renta). Los costos de la cría de las terneras, vaquillas y vacas secas se cubren con la venta de descartes y vaquillas sobrantes (en un tambo estabilizado), llegando así a...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Dentro de la amplia gama de rubros de costos el primer paso será distinguir qué rubros se pueden considerar como gastos fijos, para separarlos de aquellos que no lo son. Y tanto los fijos como variables,  son lo que son en función de una variable: la producción de leche. Los fijos serán aquellos independientes de la producción. Sobre la base de ese concepto, podemos decir entonces que ni la alimentación ni los gastos de sanidad son fijos....
Comentarios: 11
Recomendaciones: 8
Estoy usando un programa que se llama Lactofox version 3.65 para capturar informacion de las vacas. la informacion la tengo que capturar manualmente porque no tengo sala de ordeña avanzada que esta connectada a la computadora. Mi pregunta, si hay alguien que usa el programa, capturando datos manualmente, que tiene exito usando el programa? si, si como? o hay otro programa mejor mas facil de usar?...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Se realizará el curso manejo y producción de leche para tamberos organizado por Veterinaria UCCuyo y la Facultad de Ciencias Veterinarias de San Luis. Inicia el 9 de agosto, de forma virtual con una duración de 3 meses. Destinado a propietarios, encargados, tamberos, inseminadores, alimentadores, pequeños productores y empresas familiares.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...91011...24