Consulta toda la información sobreGerenciamiento de Lecherías
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
El Geólogo Rubén Tosolini (INTA Rafaela) plantea que el agua para usos mútliples (productivo y social) es un tema que viene demandando soluciones que permitan no sólo afrontar las exigencias de los actuales sistemas productivos, sino generar “seguridad hídrica” en los establecimientos tamberos. El motivo de esta charla virtual de octubre 2020, es realizar aportes que permitan un mejor abastecimiento de agua que posibiliten la sustentabilidad de las explotaciones. ...
INTRODUCCIÓN La actividad ganadera en el Perú tiene gran importancia, ya que representa cerca del 40% del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria, siendo fundamental en la seguridad alimentaria. Esta actividad se realiza en las regiones de la Costa, Sierra y Selva, bajo diferentes sistemas de producción, con base en los recursos disponibles de cada región, aplicando tecnologías, con la finalidad de lograr una ganadería...
Para planificar una adecuada gestión de producción ganadera, es necesario conocer los costos de producción de forraje, principal alimento consumido por el ganado en los sistemas pastoriles y mixtos que se desarrollan en la zona templada del país. En este acápite se muestran los costos directos de producción de forraje, independiente del sistema ganadero, pero basado en ciertos estándares de rendimiento posibles de alcanzar en la zona sur...
En los últimos años, ante la evolución que tuvo y tiene la tecnología, y la necesidad de profesionalizar el manejo de la empresa agropecuaria, se ha hecho uso cada vez más del asesoramiento agronómico o veterinario no como algo accidental sino como parte de una rutina de trabajo.
Son muchas las variantes de trabajo entre profesionales y productores, desde consultas frecuentes si viven en la misma comunidad, hasta...
Abro este foro, con la idea de saber si con la ayuda de ustedes nos podamos ayudar todos. Si tomamos en cuenta el numero de pequeños productores o fincas en la América Tropical, serian muy posiblemente varios millones. Posiblemente en Asia y África Ecuatorial ocurre lo mismo. Esto es, porque en el trópico hay millones de pequeños finqueros, 1/2 ha a 5has, en países densamente poblados como Japón, las Filipinas, los países Centroamericanos, y otros que se benefician del calor del Sol.
Me...
El jueves 26 y viernes 27 de noviembre se llevó a cabo la 28° Asamblea General Anual de FEPALE, la cual en esta ocasión se realizó en formato virtual.
En la misma fue electo por unanimidad al nuevo Presidente de la Federación, se trata del Ing. Eduardo Schwerter Añazco.
Eduardo Schwerter Añazco es chileno, titulado de ingeniero agrónomo de la Universidad Austral de Chile y...
Martín Carbajal, de la firma Waldemar G Carbajal, describió la situación productiva actual de Colonia
Si bien la situación de la lechería sigue siendo complicada, el mercado tuvo este año una dinamización con lo que fue la venta de terneras a China.
“Antes se vendían terneras por US$ 400 o US$ 450, y ahora por US$ 600 o a veces más. Eso generó un...
Manejo reproductivo análisis económico de los días abiertos Se debe estudiar todos los aspectos que hacen a que una vaca quede preñada, y en esto involucra: su estado corporal, el estado de las infecciones uterinas en el rodeo, resultado de los tratamientos de infecciones uterinas, la detección de los celos, como trabaja el inseminador, los detectores de celo, si se utiliza métodos de sincronización, cuáles y...
I. La cadena de valor lechera
La producción de leche nacional en el pasado año 2018 estuvo en unos 870 millones de litros, con la existencia de unas 520 mil vacas en ordeño, y un promedio que oscila en los 4 litros diarios por vaca. El consumo per cápita es ligeramente superior a 100 litros por persona, pero muy lejos de lo recomendado por la FAO. La cadena productiva de la leche es un hecho pues existen todos los elementos que...
Introducción.
El hombre siempre necesitó de los animales como fuente de comida, protección o compañía. Entre otras especies, los rumiantes se destacan por tener la capacidad de convertir alimentos de muy baja calidad como forrajes fibrosos y subproductos agrícolas, en alimentos de alta calidad nutritiva, posibilitando el aprovechamiento de ...
Cuales son las areas que debe cubrir un software ganadero, tanto de leche como de carne, cuales datos serian prioritarios para controlar. Que espera Ud de un Software ganadero, Cual usa Ud y cual fue su costo? Tiene soporte tecnico de la empresa de software? Esta disponible en Internet? Cuales innovaciones serian importantes en un software ganadero?...
El VWP son los días que transcurren para que vacas lecheras de alta producción reciben su primera IA después del parto. Hoy se esta argumentando la posición existente, que en orden de lograr 1 parto por año o lo que es lo mismo una lactación al año, el VWP, no debería ser mas allá de los 70 días, después del parto. Las razones por las que este periodo se ha establecido en ese numero, son simplemente...
El próximo 9 de setiembre inicia programa de conferencias sobre Nutrición y Asesoría de fincas lecheras , en el marco del Congreso Virtual lechero 2020 de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica. Las charlas serán a las 4 PM horario de Costa Rica.
El 9 de setiembre, el Ing. Jorge Velázquez de Colombia nos dará su conferencia sobre “Estructura de hato y...
Se realizará la jornada Gestión del negocio, en pandemia y más allá organizada por INIA- INALE - CREA.
El 13 de agosto de 10:30 a 12:30 en vivo por Charrúa Tv a través de inale.org, inia.uy, fucrea.org.
Ante la incertidumbre actual ¿Qué escenarios esperamos para los próximos 12 meses? Jorge Artagaveytia. INALE
Los...
En tiempos del coronavirus, “cuando las penurias y la incertidumbre han afectado a muchos sectores económicos en todo el mundo, incluida la producción de carne y leche, la manera en que Uruguay gestionó una crisis anterior permite albergar esperanzas de una recuperación sostenible”. Así comienza un artículo del Banco Mundial (BM) donde destaca el cambio que se produjo en parte de la producción...
Introducción Sistema de Programación Dinámica Ganadera es un Sistema práctico y novedoso para la programación y el control que se utiliza actualmente en explotaciones de ganado bovino productor de leche. El sistema de Programación Dinámica, se define como “un sistema de trabajo rutinario que se caracteriza por la agilidad y actualización de datos y el ahorro de tiempo en las operaciones de control en explotaciones de...
La crisis por el coronavirus profundiza los problemas de la cadena láctea de nuestro país. José Luis Rossi, docente de la FAUBA, analiza el sector y prevé posibles excedentes de producción en primavera y caída del precio por litro al productor.
(SLT-FAUBA) Mientras el mundo sufre la caída del mercado internacional de lácteos a causa de la pandemia de coronavirus, en la Argentina, la baja de la demanda...
Gestionar es supervisar, medir y monitorear con criterio técnico-productivo y prevenir en cada uno de los sectores del tambo, en cada unidad productiva. Los eslabones de una cadena que se inicia con el ternero recién nacido y termina con la leche saliendo por la tranquera hacia la fábrica o la industria : Crianza, Recría, Alimentación, manejo, genética, ordeñe, maquina de ordeñar, personal, sanidad,...
El Instituto Panamericano del Capacitación para el Sector Lácteo junto al Ing. Agr. Fernando Ravaglia convocan e invitan a participar del Webinar Gratuito: Cómo organizar la finca lechera en tiempos de crisis .
Fecha: 29 de Abril
Hora: 6PM (Uruguay)
Descripción
5 claves fundamentales para ordenarnos...
Hablamos con Sergio Castro sobre la importancia de llevar registros en los tambos y los métodos más prácticos para hacerlo. ...