Consulta toda la información sobreGerenciamiento de Lecherías
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Este 2018 para Panamá y el sector lechero es un año de introducción de la “Psicología Lechera” enfocándose en el tipo y numero de decisiones racionales y operativas que se deben tomar por la salud del sector. El esfuerzo que todos los involucrados deben imprimir será mayor debido al comportamiento del mercado regional. Una de estas decisiones programadas es ¿Que numero de novillas reemplazadoras debo tener en mi lechería?,...
¿Qué es la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)?
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez en la ciudad de Wuhan, China.
¿Cómo se propaga el COVID-19?
Es probable que el...
1. Parar, pensar, planificar La angustia por la sequía, y la sensación de “acorralamiento” por quedarse sin comida para los animales pueden ser malos consejeros para tomar decisiones. Muchas veces, nos dejamos llevar por la inercia, y nos damos cuenta de que nos quedamos sin alimento cuando ya queda poco margen de maniobra. Considerando que, en la mayoría de los tambos, aún no ha empezado el período de concentración de...
El sacrificio (eliminación de una vaca de una explotación con destino al matadero), la muerte y la venta para vida a otra explotación son eventos normales en la producción de leche que definen la tasa de eliminación de una explotación. Una alta tasa de eliminación afecta negativamente a la producción media de leche debido a que las novillas de reposición producen menos leche y además...
Me gustaría saber cual es mejor horario, debido a que no he visto la diferencia entre ordeñar cada 12 horas o 7 a 9 AM y de 4 a 6 PM. Lo he hecho de las dos formas pero parece que resulta igual. ...
Los productores de lácteos de Wisconsin y otros estados están sintiendo el impacto de la incertidumbre comercial causada por el brote de coronavirus.
La enfermedad respiratoria ha matado a cientos de personas en China y provocó que Estados Unidos suspenda temporalmente la entrada de viajeros que llegan de China, o personas que han estado recientemente en China, si no son ciudadanos...
Lo ya conocido…
El margen bruto es un procedimiento que nos permite conocer el resultado tanto físico como económico de cada actividad dentro de la producción agropecuaria. Es así que puede estar referido a un cultivo determinado, a la producción de carne, o de leche. E incluso, más recientemente, se ha utilizado...
Todos los días quienes estamos al frente de una explotación lechera estamos tomando decisiones, muchas de ellas tenemos que hacerla conforme a nuestro criterio o experiencia, pero en la mayoría de las ocasiones las tomamos en función a la información que tenemos disponible, sin embargo no siempre es la suficiente o la correcta, de tal manera que estamos en constante búsqueda de parámetros que nos ayuden a ser...
INTRODUCCIÓN En la última década ha habido un renovado interés mundial por la producción de leche a base de pastura, ante la creciente volatilidad de mercados y el desmantelamiento de sistemas de subsidios. Sin embargo, en países típicamente pastoriles, como Australia y Nueva Zelandia, la perspectiva es incierta debido a las regulaciones ambientales y el costo de la tierra y del trabajo. Uruguay, Argentina y Chile han producido...
Hablamos con Martin Cruz Alamilla, referente en calidad de leche, sobre lo importante de realizar especializaciones y sobre el lugar y las oportunidades que se generan para las nuevas generaciones. ...
Las Buenas Prácticas (BP) son guías que reúnen los requisitos que deben cumplir determinadas producciones o industrias con vista a garantizar la calidad de sus resultados. En el sector agropecuario, y en específico el lechero, la gran mayoría de las guías de Buenas Prácticas se comenzaron a elaborar en los últimos cinco años. Así la Federación Internacional de Lechería...
La actividad Ganadera centra su propósito principal en obtener utilidades, sustentada en una operación eficiente, logrando el mayor beneficio, con el mínimo costo posible alcanzando mayor “ RENTABILIDAD ”, pero en perfecta armonía y equilibrio con la “ PRODUCTIVIDAD ” y la “ ECONOMICIDAD ”. Estos conceptos son simples, generalmente generan...
INTRODUCCIÓN En el trópico, una de las razones fundamentales de la falta de información de la actividad pecuaria, es que en las empresas ganaderas no se llevan registros de los parámetros productivos y reproductivos de los animales en las fincas, ni de las compras y ventas anuales de insumos y de productos agropecuarios, para poder hacer un estudio financiero que indique con claridad la rentabilidad de la actividad ganadera. Si se cuenta con esta...
Hace unos días, conversando con un productor lechero sobre su tambo y los aspectos que le gustaría mejorar, éste me expresaba: “nunca he logrado que la gente entienda que cada uno depende del otro, no he logrado que todas las partes del tambo trabajen en conjunto y eso me parece algo muy importante de realizar.” Para expresarse mejor, esta persona utilizaba sus manos, haciendo un gesto como de dos medios círculos que se encastraban, conformando la...
Hablamos con Juan Baeck en el Congreso Caena sobre los desafíos que enfrenta la lechería, tendencias que ya son parte de las producciones y a las que tenemos que adaptarnos. Y nos comenta sobre la relación entre nuestra forma de producción y la percepción del consumidor....
Cordial saludo amigos de ENGORMIX, tengo en mente colocar en mi finca un proyecto ganadero pequeño y me surgen varias dudas : Ficha técnica : Lugar Guadalajara de Buga, Colombia Departamento: Valle del Cauca Altitud 969 msnm Clima: 23º C Topografía: plano Tipo explotación: lechería Recientemente realice un aforo a la finca de 15.000 mts2 sembrado de pasto estrella y me dio como resultado 13.695 kgs y deseo implementar una lecheria. Deseo tener 10 vacas...
Conferencia brindada por Nicolás Arias Villegas en el Congreso Internacional AMVEB: MVZ especialistas en Bovinos sobre Análisis de datos: Una forma inteligente de ver la empresa lechera....
El Dr. Michael Overton habla en el congreso Internacional AMVEB: MVZ especialistas en Bovinos sobre el Manejo de lecherías, Considerando condiciones financieras difíciles....
El Dr. Victor Cabrera habla en el Congreso Internacional AMVEB: MVZ especialistas en Bovinos sobre el Cerebro virtual de la granja lechera...
James D. Quigley, III, Ph.D., PAS, Diplomate, ACAN Technical & Research Manager Calf & Heifer Provimi North America, experto y referente internacional en la crianza de terneros, presentó la charla “Calf & Heifer: el ternero como pieza clave para aumentar la rentabilidad en el tambo” en el lanzamiento de Calf & Heifer en Argentina....