Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento de Lecherías

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Juan Grigera
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Juan Grigera Plantea las variables que afectan la eficiencia de conversión en los rodeos lecheros, como el personal, el confort la carga, producción de forraje y utilización del forraje producido. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Santiago Rafael Fariña
Global Methane Hub
Global Methane Hub
Estamos entrando en los meses fríos con menos reservas que las necesarias. Según estimaciones de Conaprole para la región Litoral Sur los tamberos cuentan con el 70% de las necesidades de forrajes conservados para pasar el invierno. Va a faltar fibra y podemos estimar dos meses de déficit de reservas. ¿Cómo llegamos a esta situación?  Para empezar, la fría primavera del 2017 resultó en...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Este artículo es un resumen de una charla impartida por el autor en el pasado seminario “hacia una ganadería eco-eficiente, de los conceptos a la práctica” realizado en el mes de Agosto, en la Universidad Técnica Nacional, sede Atenas. INTRODUCCIÓN ¿Qué es eco-eficiencia?, a pesar de lo sugestivo de la frase, de acuerdo con la definición del WBCSD (World Business Council for Sustainable Development), la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Estimados amigos, podrían informar cuál es el precio oficial promedio de la leche en los diferentes países. Soy Guillerno Carrasco de Ecuador, Gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenos días, recientemente me ofrecen trabajo en una finca lechera en Ecuador, alguno de ustedes que tenga experiencia sobre la explotación lechera en ecuador, como se desarrolla y todo lo referente al tema, puesto que quiero documentarme sobre como son las cosas en dicho país. De antemano, gracias. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bertha chongo García
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba
Introducción Los diagnósticos participativos, se utilizan para facilitar la identificación de problemas que afectan la producción, a través de sus propios criterios con métodos participativos Rodríguez et al. (2009) y estos a su vez permiten ajustar tecnologías para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en los rebaños (Senra, 2011). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Marcelo Barba
GEA Farm Technologies
Marcelo Barba, Soporte de mercado para Latinoamérica nos presenta el 365 farmnet, una plataforma que abarcaría todos los programas utilizados por el productor agropecuario, incluyendo vacas de ordeño hasta sanidad vegetal, para poder analizar toda la información de manera global....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
POR QUE HACER GESTION ECONOMICA EN EL TAMBO... Quizás a algunos les suene como un tema remanido. Probablemente a otros les suene como: y ahora qué ?. Quizás lo mejor sea primero plantear las preguntas. Qué es hacer gestión ?. Por qué hacer gestión ?. Para qué hacerla ? . Probablemente el número que más se escucha, refiriéndonos a tambo sea el siguiente: “En este...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 2
Miguel Angel Orantes Zabadúa
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
Introducción En México, actualmente no se dispone de estudios de investigación o información cuyo proyecto haya sido caracterizar a los criadores de ganado suizo de registro nacional o estatal, generalmente, las asociaciones de ganado lechero de razas puras basan sus programas genéticos y de manejo en la evaluación mensual de producción de leche y tipo de animal y proponen sementales de inseminación artificial (IA) o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
 Inicio esta columna desde mi condición de ser Médico Veterinario, recibido en la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata-UNLP (1980), y de ser hijo de padre tambero del Partido de Magdalena, en la Cuenca del Salado. Decidí incluir esta aclaración, porque abordaré una problemática compleja que relaciona la aplicación de los principios del bienestar animal con los...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
Hablamos con el Dr Claudio Glauber sobre la Recría y la importacia del rol de ésta en nuestra producción lechera....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
INTRODUCCIÓN La lechería en Argentina ocupa un lugar importante en la economía nacional, con una producción de leche de aproximadamente 11.215 millones de litros en el año 2015 (Ministerio de Agroindustria de la Nación, 2016). Uno de los principales desafíos de los sistemas lecheros es lograr rentabilidad positiva ante variaciones en el precio del producto (leche), de los insumos (principalmente alimentos concentrados) y ante...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marco Conceptual Sucesión Familiar: se refiere al poder, el gerenciamiento del negocio a la nueva generación. La familia mantiene el patrimonio – herencia. Relevo Generacional: proceso de traspasar en vida el patrimonio - herencia (capital y bienes) ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 5
¿Ha seguido usted el ritmo del progreso genético, lo acompaña con buena nutrición y manejo?   ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 10
La lechería argentina, al igual que en otros países del mundo, atraviesa un proceso de concentración en el cual los sistemas productivos son cada vez más eficientes, complejos e intensivos en el uso de capitales: menos tambos, con más vacas y una mayor producción individual, por lo que la producción por hectárea es también mayor. Este nuevo modelo productivo incluye una mayor incorporación de...
Comentarios: 30
Recomendaciones: 12
El precio de la materia prima El precio que recibe el productor lechero por la leche remitida a la industria fue incrementando su valor a partir de marzo del 2016, pero aún se encuentra lejos de los valores recibidos en 2014, año previo a la crisis. Los datos del gráfico con la evolución del precio de la leche están expresados en moneda constante de diciembre de 2016 ajustados por el IPC de la Dirección de Estadísticas y Censos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Contenido: La lechería como actividad estratégica para los países en desarrollo La leche en la alimentación humana. El valor económico de la composición físico-química de la leche. Razas, selección genética y composición láctea Alimentación: un factor decisivo sobre la composición...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Marco Lopez Carlos
Universidad Autónoma de Zacatecas (México)
Introducción . La producción de leche en México es una de las actividades pecuarias más importantes ya que se realizan en la mayor parte del territorio nacional. Entre los principales factores que influyen en su producción se cuentan: el sistema de la explotación, la disponibilidad de insumos, las razas de ganado, las condiciones climáticas y la presencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las preguntas necesarias…   La famosa coyuntura, y mucho más cuando se hace referencia en el marco del sector lechero que parecería que vive en una coyuntura prácticamente permanente. Cuando no son los eventos climáticos, son los del precio de la leche, o un desperfecto en el equipo de frío, o un empleado con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El precio de la materia prima El precio que recibe el productor lechero por la leche remitida a la industria fue incrementando valor a partir de marzo del corriente año, pero aún se encuentra lejos de los valores recibidos en 2014, año previo a la crisis. Los datos del gráfico están expresados en moneda constante de octubre de 2016 ajustados por el IPIM oficial (Indice de precios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
1...151617...24