Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento de Lecherías

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Estimados compañeros, requiero hacerles la siguiente consulta: En su país que parámetros o parametro están tomando en cuenta para el pago a los productores de leche cruda por calidad ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alberto Barreras
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción El sistema común en las regiones tropicales de México es el de doble propósito (SDP) (Rivas y Homann, 2003), basado en razas lecheras especializadas (Suizo y Holstein) cruzadas con razas cebuinas y criollas (Gomes et. al., 2002). Su eficiencia productiva evaluada por sus indicadores económicos (IE): utilidad, rentabilidad, punto de equilibrio y margen de ganancia (Aguilar...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Delfin Gonzalez
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Hablamos con Delfín Gonzalez de la Junta directiva de Dos Pinos, quien nos habla sobre los trabajos de capacitación que están realizando y otros servicios a su asociados. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Enrique Arista Puigferrat durante el Primer Congreso de Forrajes y Nutrición en Uruguay brinda Criterios de avanzada en empresa lechera....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Danilo Bartaburu
Instituto Plan Agropecuario
Instituto Plan Agropecuario
Hablamos con de Danilo Bartaburú de Plan Agropecuario sobre los talleres que realizaron junto a productores para analizar Indicadores de sustentabilidad económica en tambos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Maribel Montero
INIFAP México
INIFAP México
Introducción. Ante el escenario que se plantea para el 2050 de duplicar la producción de leche y carne, reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mantener bajos los costos de producción, y proteger los recursos naturales, el potencial que tiene el ganado bovino productor de becerros y leche pastoreando pastos tropicales en el Estado de Veracruz está...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción La ganadería se ha convertido en uno de los reglones más importantes de la economía cubana, su principal objetivo es satisfacer las necesidades de producción de alimentos y otros aspectos económicos valorando las necesidades de la población y el avance económico del país. (Rosett, 1998)  La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandra María Villoch Cambas
CENSA - Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (Cuba)
CENSA - Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (Cuba)
Se presenta la experiencia conocida inicialmente como Programa Integral para la Mejora de la calidad de la leche o PROCAL, una tecnología aplicada con éxito en experiencias concretas en Cuba, Venezuela, Nicaragua y República Dominicana y algunas acciones en el resto de los países señalados y que ha evolucionado y se ha perfeccionado en el tiempo, para lograr la sostenibilidad de todos los eslabones y no solo del sector primario,...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 1
Samuel Vargas López
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico
Introducción En México la clasificación de calidad de la leche está definida por la composición fisicoquímica (grasa, proteína, lactosa, vitaminas y minerales) y su condición microbiológica (bacterias mesófilas anaeróbicas y conteo de células somáticas) según la normaMexicana de composición de leche...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Hola buenas tardes tengan todos, como a ustedes me gusta el campo y la ganadería desde siempre. Necesito de su experiencia y consejos, quiero empezar en el negocio de la ganadería de leche en clima caliente pero no tengo propiedad y no sé si es viable pero en caso de que lo sea ¿es recomendable alquilar cierta cantidad de hectáreas para poder iniciar? ¿Con cuantas vacas se puede iniciar?. Mi conocimiento es poco y tengo mucho que aprender. Gracias de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gustavo Javier Terán Rosero
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
El presente trabajo surge de la necesidad de caracterizar a las explotaciones lecheras de la Provincia del Carchi en Ecuador. El mismo tiene el objetivo principal de analizar las variables que caracterizanlas explotaciones lecheras de la provincia,a partir de la semejanza existente entre la infraestructura, equipamiento, medidas higiénicas y de bioseguridad, uso y calidad del agua, bienestar y salud del animal, ordeño y manejo de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodrigo Morales
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción En la actualidad, las recomendaciones dietéticas reconocen que la leche y los productos lácteos son una excelente fuente de nutrientes esenciales (ej: calcio, potasio, magnesio, zinc, riboflavina, vitamina A, folato, vitamina D y proteínas de elevada calidad nutricional), así como un vehículo ideal de componentes bioactivos que pueden aportar beneficios para la salud...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Danitza Abarzua
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción El proyecto denominado “Desarrollo de modelos de negocio para generar carne de calidad para exportación a partir de machos de lechería “, surgió en el seno de la Corporación de la Carne durante una época en que los terneros machos de lechería eran sacrificados al nacimiento porque su crianza y recría resultaban en un negocio cuya rentabilidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Darwin Tinitana
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
INTRODUCCION Una de las principales actividades agropecuarias de Santo Domingo de los Tsácilas es la ganadería bovina de leche, produciendo actualmente 181 486 litros diarios de los 4´525 027 a nivel nacional; la producción global diaria de la provincia es aportada por ocho parroquias conformadas por varios recintos (Vargas, 2012). Aguilar et al. (2006),...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Que podría hacer,para mejorar el porcentaje de grasa en la leche,estamos ubicados en una zona lluviosa nor - oeste de la republica de Honduras ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Esta es la lecheria Argentina: En 2004 el productor recibía por lt de leche 0.55 $ y en góndola el lt estaba a 1.70 el productor recibía 32 % del precio por litro, en julio 2015 productor 3.10 y en góndola 12 $ x lt, un 25.8 del precio al publico, hoy productor 2.60 y el lt en góndola 14 $, un 18.5 %, alguien puede explicar esto, la metería prima ya no tiene peso en el precio final. La industria dice que es imposible pagar más, me pregunto como hacia en el 2004, como hacia en el 2015?, esto...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
Buenas Tardes, Tengo una finca en el sur del Tolima y tengo la intención de montar una lecheria. me gustaría saber que clase de vacas debo comprar, con cuantos meses de preñez y que alimentación debo tener para que sean bien productivas. Muchas gracias ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rodrigo Morales
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
El modelo productivo se define con 5 unidades de engorda vacas de desecho al año de 55-75 días de duración. La base principal del sistema es la pradera y la suplementación estratégica con granos de producción regional (avena, trigo, maíz). En el siguiente esquema se presenta un resumen de la alimentación que se debería usar por sistema de producción de acuerdo a la época del año...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Fernando Preumayr
Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina – FunPEL
Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina – FunPEL
Factor Humano en Tambo: una propuesta de trabajo. Habla del factor humano como un desafío, colocar a las personas en el centro, como motor del desarrollo potencial de la actividad. Presenta la propuesta a un nivel interdisciplinario, multi-institucional y a largo plazo. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Zoe Acosta habla sobre la identificación de vulnerabilidades en sistemas dedicados a la producción de leche en Jimagiayú, Cuba...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...161718...24