Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento de Lecherías

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Ing. Miguel Taverna
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Cuando las condiciones climáticas lo permitan:   Realizar un abovedado de los callejones existentes con una pendiente lateral o una doble pendiente de 5-8% (10-12 cm de diferencia de nivel) hacia una cuneta o hacia cada cuneta lateral. Si el callejón tiene de 8 a 10 m de ancho, dividirlo por la mitad con un boyero y hacer pendientes desde el centro hacia las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Una y otra vez… De un lado, se escucha la frase de algunos técnicos, acerca de que en tal o cual zona, el tambo puede competir y hasta superar a una soja de tantos quintales. Por otro, se escucha el reclamo de algunos socios que integran los directorios de las empresas agropecuarias, argumentando que si en lugar del tambo hubiera soja, distintos (es decir superiores) podrían ser sus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Julio Godoy nos da los criterios para definir los descartes en los tambos. Que puede hacerse de manera práctica desde a experiencia en Alimentación, Infraestructura, mano de obra y protocolos prácticos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Miguel Taverna
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Ing. Miguel Taverna, Coordinador del Programa Nacioal de Lechería del INTA plantea un Diagnóstico Nacional, los puntos críticos y las líneas de trabajo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Matías Aguerre
University of Wisconsin - Madison
University of Wisconsin - Madison
Matías Aguerre plantea la Eficiencia económica de la alimentación: claves para aumentar los ingresos y reducir los costos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ahora le toca al tambo. Este tema del tablero de control no es nuevo ni mucho menos. Hace años ya está instalado en muchas empresas no agropecuarias. Y con el tiempo ha llegado al sector del campo. Y dentro del sector, el tambo no escapa a su aplicación. Convengamos que el tambo es una actividad compleja, con muchos indicadores tanto...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
Ariel Capitaine Funes
Dairytech S.R.L. tecnologia lechera
Ariel Capitaine Funes plantea como se analiza conceptualmente el impacto reproductivo, explica como determinar lo que vale una preñez y impacto económico de cambiar el resultado reproductivo. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Estimados Foristas Junto con saludarlos, quiero levantar la siguiente inquietud: Quisiera saber si alguien tiene conocimientos de la incidencia que tiene rasurar o depilar las colas de nuestras vacas lecheras, no amputar ya que no se permite por temas de bienestar animal, si hay estudios técnicos referidos al tema, se conoce que porcentaje que incide en el recuento de células somáticas, las bacterias que atacan, etc, etc, como todos sabemos es importante este manejo, pero me gustaria saber de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Experiencia en Tambo de Marcos Bergero, productor que plantea el sistema eficiente de un Tambo pequeño. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Llegó el momento… Como alguien ha dicho, para referirse a cuánta utilidad pueden arrojar los resultados del control de gestión en la empresa tambera, es decir la utilidad de conocer lo que ha venido pasando en los últimos doce meses, podría asimilarse al hecho de realizar la autopsia del “ejercicio cadáver” ya transcurrido, de modo de conocer lo que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mauricio Benzaquen
Progressive Dairy Solutions, INC
El Dr. Mauricio Benzaquen habla de la tecnología de procesos como factor de bajo costo y alto impacto. Protocolos dentro del sistema de producción. Cambio en la en la estructura laboral del tambo, problemática actual en salud, estrategias organizativa para tambos, aplicación de protocolos. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN El negocio de producción de leche es claramente un negocio de transformación de alimentos. Partimos de alimentos primarios (granos y forrajes) que son transformados por la “fabrica” (la vaca) en un producto de valor agregado como es la leche. En el proceso productivo intervienen recursos naturales (suelo, agua, radiación), insumos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Eduardo Cristalli
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Ing Cristalli nos explica los factores que llevan al sistema de confinamiento en tambo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El negocio de producción de leche es claramente un negocio de transformación de alimentos. Partimos de alimentos primarios (granos y forrajes) que son transformados por la “fabrica” (la vaca) en un producto de valor agregado como es la leche. En el proceso productivo intervienen recursos naturales (suelo, agua, radiación), insumos (semillas, fertilizantes, fármacos, etc.), conocimientos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El Ing. Agr. Hugo Quattrochi nos da una visión a fururo de sistemas de producción a base pastoril, con un enfoque en la producción de forraje y su aprovechamiento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Méd. Vet. Santiago Sánchez, de Rocha Uruguay comparte con la comunidad de Engormix un documental donde muestra la rutina de un día de trabajo en el tambo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
John Miller
Diamond V
El Dr. John Miller nos habla del manejo del silaje, sobre cosecha, tamaño de partícula, pila de ensilaje y nos cuenta los puntos a tener en cuenta para mejorar la nutrición con la ración adecuada. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
I. INTRODUCCIÓN El período  de los tres años 2006-2008, se ha caracterizado por profundos cambios en el sector lechero internacional, debido a los dramáticos incrementos en los precios de los productos lácteos que alcanzaron los máximos niveles históricos a mediados del año 2007, de los insumos básicos para la producción lechera y de altos precios de la leche al...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
La importancia de actuar según los números propios y no los ajenos…   Dicen que… El tambo es una actividad especialmente compleja tanto desde el punto de vista física como del económico, representa un sistema en el cual entran en juego múltiples variables. Y según va pasando el tiempo, las condiciones del negocio han ido teniendo alternativas...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
EDIL ENRIQUE ARAUZ SANTAMARIA
Universidad de Panamá
Universidad de Panamá
El mejoramiento de la productividad en la finca lechera constituye un requisito fundamental para garantizar la sostenibilidad operativa; sin subestimar el incremento de los costos de producción. Es evidente que la producción y la rentabilidad de la finca lechera pueden aumentarse mediante el manejo técnico apropiado y la corrección de los factores limitantes operativas a través de la aplicación de las tecnologías...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 2