Consulta toda la información sobreGerenciamiento de Lecherías
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
El Lic. Martín Giletta plantea los aspectos económicos de la "Intensificación" en tambos. Relación entre costos y eficiencia (vinculada a la productividad de forrajes). Diferencia entre Intensificación y Optimización. Sistemas Lecheros. Producción de leche a bajo costo. ...
Señores foristas me gustaria conocer las ventajas, desventajas, recomendaciones y experiencias de esta alternativa de manejo de rebaños lecheros.
Vale la pena destacar que actualmente la unidad de producción posee un lote de novillas solamente, con las que podría implementar este manejo. ...
Las máquinas más perfectas y sofisticadas del negocio ganadero son las vacas y su rendimiento depende totalmente de los criterios de "fabricación", de lo cual es responsable el ganadero, quien decide sobre la genética y el proceso de producción que incluye el manejo, alimentación y prácticas en la fase de levante y servicio o entore (recría). La vaca es considerada desde el...
Los sistemas de producción de rumiantes en pastoreo tendrán que realizar profundos cambios en su estructura, de manera que viabilicen los ajustes que la sociedad está exigiendo para enfrentar las tendencias socio-económicas y ambientales de las próximas décadas.
Entre 2005 y 2030 se tiene previsto que la población humana mundial aumente un 26.0%, pasando de 6,400 a 8,100...
Debido al status de nuestros reemplazos de "no productivos", donde todavía se tiene el concepto que el levante de terneras no es una INVERSION si no un GASTO y no tiene la asignación empresarial de "subempresa", el ganadero nombra personal sin entrenamiento, joven y de bajo nivel educacional a bajo costo; para tener la gran responsabilidad de cuidar por un pequeño pero estratégico tiempo el futuro del...
Antes de entrar de lleno en tema, es conveniente hacer un breve repaso de cómo se calculan las dos posibles rentabilidades de toda empresa agropecuaria.
% de Rentabilidad con tierra = Resultado del ejercicio x 100
...
Carlos Oddino en JIAGPH2011 explora las diferencias entre empresas familiares y empresas de la familia en la ganadería y cómo gestionar con éxito tu negocio....
Raul Malisani comparte su enfoque sobre la gestión productiva en tamberías con Agricultura de Precisión en 2011 y cómo optimizar tu producción....
Un tema muy trillado pero finalmente desconocido...
¿Cuál es el costo de producir leche? . Es una cuestión que constantemente aparece calculado, a partir de diversas fuentes, en distintas zonas del país, para diferentes sistemas de producción, con todo nivel de detalle.
Y...
1. Introducción El gobierno 1 considera que el aumento de la competitividad internacional constituye actualmente un objetivo de consenso en el diseño de las políticas de desarrollo productivo. La necesidad de fundamentar las decisiones de los agentes públicos y privados en un adecuado reconocimiento de las orientaciones y tendencias de los contextos para lograr su...
Los cambios tecnológicos sufridos por el sector lácteo han generado un crecimiento exponencial de la producción lechera y significan una verdadera revolución del concepto del tambo. La lechería moderna es una las empresas agropecuarias más dinámicas y exigentes de la actualidad y supone un desafío permanente para técnicos, productores y personal de tambos los cuales cada día deben manejar una mayor fuente de...
El recurso humano de una lechería (predio, tambo, vaquera) , siempre ha jugado un papel fundamental en la actividad lechera. Según datos de análisis de costeo, realizados en las lecherías de los socios de la Cooperativa Dos Pinos en Costa Rica, el rubro de la mano de obra y la alimentación de las vacas lecheras, representan los dos factores más preponderantes en los costos de producción de estas explotaciones. Este recurso está...
El Ing. Agr. Luis Mario López brindo su conferencia sobre: Hacia una mayor intensificación en la producción de carne y leche: Intensificación en tambos, casos reales. El profesional es asesor técnico y presentó la Experiencia de Estancoa La Luisa de la Familia Piergallini en la localidad de Tres Sargentos, Carmen de Areco, Buenos Aires....
Entrevista realizada a Martin Aboaf Petit De Murat, resaltando la manera cotidiana en que los productores agropecuarios recurren a la computación con el objeto de optimizar la gestión y las tareas del campo.
1. Martin usted es un emprendedor y tiene su empresa de servicios, cuéntenos de su experiencia. ¿De dónde nació tu interés en la formación? ...
A la hora de presupuestar, es muy importante contar con un abanico de posibles escenarios, desde los más promisorios hasta los más preocupantes. En otras palabras, podemos traducir promisorios por optimistas, en el extremo opuesto, los preocupantes por pesimistas. Y entre blanco y ese negro habrá muchas gamas de grises en el medio, situaciones intermedias.
Ahora bien planteada esta gama de alternativas,...
Elección del alimento en la crianza Leche versus sustituto En la producción de leche intervienen tres factores fundamentales: animal, medio ambiente, hombre. De la interacción de los tres se arma la producción animal. El sistema es simple, a los animales les damos de comer, los cuidamos sanitariamente y ellos transformaran los alimentos en leche. Donde se produce el primer desequilibrio? Cuando los animales no reciben la...
Uno no puede existir sin el otro y ambos no pueden existir sin capacitación. Muchas veces habrán escuchado la palabra manejo y equivocadamente muchísimos productores o empresarios creen que se logra a fuerza de intentarlo o mejor dicho con el viejo sistema de prueba y error. Olvidan que una empresa agropecuaria o dedicada a cualquier actividad no es, ni debe ser un laboratorio y si un negocio rentable y generador de empleos a...
Estimados amigos:
¿Qué programa de manejo de Ganadería me recomiendan?.
Necesito adquirir uno y no sé cual es el mejor o más funcional. ...
La empresa comercializadora de software Cuantos Sistemas Agropecuarios sigue buscando formas de acercar a las ganaderías de leche a las tecnologías de información y ahora lanza al mercado las licencia temporales, es decir, licencias que el usuario renta por un precio muy bajo que le permite utilizar el software durante todo un año, 365 días para probar y comprobar todo lo que el software DairyQuest puede hacer por usted para incrementar la productividad de...
Se estima que Honduras tiene una población de 7,2 millones de habitantes entre los cuales el 48.7% nace, vive y obtiene su sustento, esencialmente de lo que logra producir en el campo; la población económicamente activa está constituida por el 44,8%, y la población ocupada en el sector rural solamente representa el 51,4%. Los hogares rurales en situación de pobreza representan el 70,2% y los hogares en situación de pobreza extrema el 58,4%, el...