Consulta toda la información sobreGerenciamiento de Lecherías
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Introducción En Entre Ríos, como en el resto de la región pampeana, en los últimos años se observan cambios estructurales en el sector primario de producción de leche. El objetivo de este trabajo fue analizar los cambios ocurridos en el sistema productivo lechero (SPL) de Entre Ríos, comparando los ejercicios productivos 2007-2008 y 2020-2021 Materiales y Métodos Se utilizó una base de datos de 101 casos, de...
Ya es incesante el movimiento de maquinaria, trabajadores y animales en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco, donde se escenificará la semana más lechera del año. El martes 7 de mayo comienza TodoLáctea y la cadena que genera miles puestos de trabajo, seguridad alimentaria y divisas por doquier se apresta a mostrarse con toda su potencia y esplendor.
La información dura indica que TodoLáctea, la exposición integral de la...
La sostenida tendencia hacia la intensificación, con tambos de alta producción individual y escala elevada requiere una planificación de la sanidad y la estrategia preventiva de la misma para maximizar los niveles de producción y evitar el “gasto oculto” que significa animales que no expresan su completo potencial productivo. Otras causas además de las enfermedades clínicas o subclinicas, infectocontagiosas,...
Hablamos con Alfredo J. Escribano, Phd, MBA, Regional Manager - Orffa sobre la polémica en sostenibilidad de las Macrogranjas, la comparación con una granja pequeña y la infraestructura de la produccion intensiva....
La empresa SNS recibió al zootecnista español Alfredo Escribano, con quien realizaron recorridas por establecimientos lecheros. “La tendencia que más fuerte se ve es la implementación de cama de compost”, tecnología cada vez más utilizada con importantes beneficios productivos, pero cuidando las exigencias sobre bienestar animal, aseguró el gerente para América Latina y el Caribe de la empresa ORFFA,...
TodoLáctea 2024: La Gran muestra lechera de Argentina y el Cono Sur
A menos de 50 días de su inauguración, las empresas vinculadas a la cadena láctea argentina ya han reservado el 80% de los stands disponibles en la Sociedad Rural de San Francisco. La edición 2024 de ...
Introducción La producción de leche de Entre Ríos representa el 4,4% de la producción nacional, y el 8 % de los sistemas productivos lecheros (SPL), distribuidos en dos cuencas, Este y Oeste, siendo la primera predominante en producción y establecimientos. Los SPL de Entre Ríos tienen características particulares respecto de los tambos del resto del país. En términos relativos son SPL de menor escala, con...
El Club de Buenas Prácticas Tamberas -un espacio de capacitación promovido por el INTA Lechero y la FunPel- fue seleccionado como uno de los casos innovadores, en el marco de Agro Sostenible: 21 casos argentinos que inspiran. La presentación se realizó en el Centro de Agronegocios de Expoagro.
En un mundo, en donde el clima interpela directamente el rol de los productores de alimentos, la aplicación de distintos esquemas de...
1. INTRODUCCION: CÓMO ENFOCAR LA SUSTENTABILIDAD. De pinceladas verdes a impregnar la cultura de la empresa El establecimiento de la sustentabilidad implica un cambio en la mentalidad/visión a largo plazo, dentro de la estrategia empresarial y con una “actitud” de mejora continua. Las empresas deben comprender que la sustentabilidad no es solo una obligación ética, sino también una oportunidad para generar valor a largo plazo. El enfoque...
Nos encontramos a un mes de la 11° versión del Simposio de Empresarios Lecheros Latinoamérica. Desde la gestión estratégica hasta la automatización, cada charla está diseñada para brindarte una visión completa de la evolución del sector...
Poder llegar a conocer los motivos del resultado económico de una empresa es un camino que requiere un trabajo exhaustivo, pero que trae grandes beneficios. Cuando se lleva a cabo el proceso del cálculo de resultados tanto físicos, como reproductivos y económicos de la empresa en este caso tambera, el primer paso es la recolección de datos. tarea que tiene todos sus vericuetos y amerita en sí todo...
Cada tanto se plantea en algunas empresas este dilema. Y a partir de responderlo es que pueden desencadenarse diferentes acciones o estrategias.
Pero el término no deja de ser subjetivo, es decir que tiene diferentes interpretaciones. La definición se refiere a “algo que puede ser realizado”. Los sinónimos, según el diccionario, serían posible, factible.
Pero en cada empresa puede tener diferentes significados. No deja de...
Milan Hruby (ADM) se refiere a la nueva identidad de marca de la compañía, los beneficios para sus clientes y desafíos futuros en la industria....
Creo puede ser adecuado empezar la nota de esta semana citando a un viejo adagio que dice: “cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar”. Su aplicación, entiendo, es más que procedente en estos momentos, observando lo que ha estado sucediendo en Francia, en las últimas fechas, al igual como ya ha había sucedido también anteriormente, por ejemplo, en los Países Bajos o en Alemania. En esta oportunidad,...
En nuestro país conviven muy diferentes sistemas de producción de leche, desde los más pastoriles hasta los más intensivos. Desde aquellos en los que la vaca va en busca de gran parte de su alimento hasta aquellos en que se los hacen llegar sin que tenga que caminar. Cuando se hace referencia al gran tema del precio de la leche, se suele generalizar afirmando que con tal precio se está perdiendo dinero, y que el umbral para...
Un aspecto fundamental en la nutrición animal es poder determinar la rentabilidad de las raciones o del uso de aditivos. En el cuadro 74.1, se resumen las principales variables para hacer un análisis de presupuestos parciales de costos de alimentación (Coffey y Laurent, 2004; Mendoza et al., 2015). Cuadro 74.1 Principales indicadores para una evaluación económica de costos de alimentación ...
El manejo reproductivo en los hatos lecheros, es fundamental para que la empresa pueda ser rentable. La información surgida del análisis de los datos, el cruce de información de los reportes, logran llegar a conclusiones y puedan ser ejecutadas en el campo. La información surgida de este análisis de datos, nace en el escritorio, nutriéndose de la información que se obtiene en la manga en la revisación...
Hoy en día las lecherías afrontan un grave problema de rentabilidad. Los insumos, concentrados, abonos, medicamentos y suplementos por las nubes, y el costo de la leche no ha subido al mismo ritmo. La lechería es una de las actividades agropecuarias más tradicionales y arraigadas en el campo colombiano y también una parte muy importante de su economía y entramado productivo. No obstante, su importancia, también es uno de los rubros que...
Sin duda alguna que este es un tema de “manejo” que diferentes lecheros confrontan regularmente y que depende de varios factores, pero sin duda alguna, el más importante es siempre el de “suplir” la cantidad exacta de unidades productoras que la granja pueda acomodar eficientemente. Esta no es una tarea fácil de llevar a cabo en granjas con números grandes de vacas en producción. En base a este conocimiento es que se hacen...
Así lo destacó Ariel Pereda, director nacional del INTA, quien junto a Mariano Garmendia, presidente del INTA, participaron de la celebración por el aniversario del instituto. Además, subrayaron que “el INTA es su gente”. A los festejos, se sumaron -de forma virtual- representantes de 22 unidades que están distribuidas a lo largo del país.
Hace 67 años el INTA se creó con el objetivo de...