Consulta toda la información sobreGerenciamiento de Lecherías
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Introducción La producción animal es un conjunto de procesos transformativos y el desafío es transformar la energía solar en productos útiles para los seres humanos. Típicamente en Argentina hemos creado compartimientos (a menudo estanco) desde la producción primaria hasta el consumo para estudiar la actividad lechera, lo cual ha traído aparejado ventajas y desventajas en el estudio de la actividad en su conjunto, y muchas...
El Dr Marco Podestá, -prestigioso profesor de clínica bovina en la Facultad de Veterinaria- enseñaba a sus alumnos en los años ochenta el siguiente concepto: “No hay una vaca enferma, hay un tambo enfermo”. Al momento de estudiar sus apuntes, me costó mucho entender a qué se refería, qué intentaba enseñar tan renombrado profesor. Al tiempo, me di cuenta de lo poderoso de este concepto. Era claro, la vaca enferma era...
Hablamos con Cecilia Prieto sobre su trabajo "El nivel de producción de leche y el momento del día influyen en las concentraciones plasmáticas de metabolitos y progesterona en vacas Holstein"...
INTRODUCCIÓN La producción de leche es una actividad que permite el desarrollo económico y social de numerosas regiones del mundo. La producción de leche en Argentina se ha mantenido relativamente estable desde el año 1999, aproximadamente en 10.000 millones de litros anuales (OCLA, 2018). Sin embargo, la producción de leche se ha incrementado sustancialmente en países con sistemas de producción similar, pastoriles con...
Este artículo está escrito a fines de julio, la parte más calurosa del año aquí en Israel, cuando cada regreso a casa se acompaña primero de ir a la nevera para beber mucha agua fría. Decidí que este es el momento adecuado para escribir sobre la importancia del agua en la granja lechera, especialmente para aquellas ubicadas en regiones cálidas. El tema del agua en la explotación lechera es un...
La becerra neonata nacida hoy debería ser---alrededor de 24 meses más, aproximadamente---: 1) el reemplazo de una vaca desechada, 2) una integrante más del hato lechero, o 3) una vaquilla a la venta. Por ende, para dejar una becerra en el establo, es condición insalvable que se conozca su genealogía (Información de padre y madre o de padre y abuelo materno), que tenga buen tamaño, y que cuente con vivacidad y fortaleza. Plan de Crianza:...
Introducción La Organización Mundial de la Salud declaró al COVID-19 una pandemia mundial el 11 de marzo de 2020, pero el mundo aún se está recuperando de sus consecuencias. Originarios de China, los casos se extendieron rápidamente por todo el mundo, lo que provocó la implementación de estrictas medidas por parte de los gobiernos mundiales, en un esfuerzo por aislar los casos y limitar la tasa de transmisión del virus....
En las últimas décadas se ha publicado mucha información sobre el efecto negativo del estrés por calor estival en las características productivas y reproductivas de las vacas de alto rendimiento. Sin embargo, existe información muy limitada, hasta los últimos años, sobre el efecto del estrés por calor en la eficiencia alimenticia de las vacas (estimada por la relación alimento/leche). Conocer el alcance total de las...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con José Pedreira sobre el Rol veterinario en gestión de granjas y la importancia de la formación. ...
Decenas de productores ya se han inscripto para asistir a la edición 2023 de TodoLáctea, la mayor exposición lechera del Cono Sur que se desarrollará los días 9, 10 y 11 de mayo en Esperanza, provincia de Santa Fe. ¿Qué ofrece la exposición para recorrerla y para capacitarse?
TodoLáctea 2023 será una verdadera exposición del sector lechero argentino, donde decenas de empresas desembarcan...
La ciudad santafesina es reconocida por ser la primera colonia agrícola organizada del país. Unas 200 familias, procedentes de distintos puntos geográficos de Europa, sentaron las bases de lo que hoy es una de las ciudades más pujantes de la provincia, con fuerte actividad lechera. En mayo será sede de TodoLáctea 2023, la expo que vine a refrendarse allí como punto de encuentro de la lechería nacional. ...
Introducción El 80% de las empresas tamberas de la cuenca lechera entrerriana produce menos de 2000 litros diarios por tambo. Las mismas poseen mano de obra familiar y la mayor parte de sus propietarios residen en el campo. La carga impositiva actual afecta los resultados de esos establecimientos y se reconoce como una de las causas de su desaparición. En el presente trabajo, se planteó como hipótesis que la presión tributaria afecta de manera...
Introducción La producción de carne (PC) por unidad de superficie es un indicador relevante para medir la eficiencia de los sistemas de producción ganadera, sin embargo, muchos productores no la calculan. A su vez, se desconoce la producción de carne total a nivel regional. Por tal motivo, en base a los registros del SENASA, se pudo estimar la PC entre los años 2008 y 2020 para las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Formosa...
Introducción Conaprole, es una cooperativa de productores lecheros con 85 años de trayectoria. Actualmente nuclea a más de 1600 socios cooperarios, y procesa más de 1.500 millones de litros de leche al año. De este volumen, el 30 % es destinado al mercado interno y el 70% a la exportación, llegando a más de 60 países. Esto significa que la competitividad del sector tanto en términos de costos, calidad, inocuidad,...
Los contratos temporales de compra – venta, en primer eslabón de las cadenas agrarias es un tema que he tratado en varias ocasiones en estos últimos meses en distintas intervenciones públicas (clases, seminarios, conferencias, entrevistas, etc.) y también en este Boletín de ÁGORA TOP GAN. Me he referido habitualmente al caso del sector vacuno de leche; a la problemática real existente a la hora de llevar a cabo la...
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Piercristiano Brazzale, presidente de la International Dairy Federation y le pedimos herramientas para tomar buenas decisiones en búsqueda del crecimiento del sector lácteo. ...
¿Cómo contribuye la automatización de las tareas al bienestar animal en la explotación lechera?
¿Podemos mejorar el flujo de trabajo humano en la producción lechera?
Keisy Montechiari nos cuenta su experiencia ...
Introducción La sostenibilidad es una construcción social y biofísica en desarrollo que se centra en encontrar soluciones en un entorno en constante cambio. Desde el punto de vista docente, se busca que la población estudiantil desarrolle una comprensión de los procesos y actividades de los ecosistemas, manejen datos ambientales y realicen evaluaciones razonadas, y que también participen en el trabajo colaborativo e interdisciplinario...
Es muy habitual encontrarse con notas u opiniones que definen los cambios que deberá llevar adelante el productor agopecuario que quiera convertirse en empresario , pero no es tan frecuente encontrar opiniones respecto al perfil profesional de aquellos que también estamos vinculados al sector desde el área del asesoramiento o la consultoría para el sector rural ( Ing. Agrónomos, Veterinarios, Lic. en administración, y otros...
¿Es posible gestionar la lechería durante la sequía?
¿Qué herramientas tecnológicas podemos aplicar en lechería?
Fernando Viollier nos muestra cómo lo hace Agrícola La Rotunda ...