Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Gerenciamiento de Lecherías

Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Gustavo Araya Molina, Subgerente de Estrategia y TI de Colun, sobre el trabajo de la Cooperativa y los beneficios para los socios. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jaime Castaneda
US Dairy Export Council
US Dairy Export Council
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Jaime Castaneda sobre Cooperativas lecheras, el futuro de la lechería, y los desafíos para los próximos años. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Fernandez
Asociación Holstein Friesian Ecuador
Asociación Holstein Friesian Ecuador
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Carlos Fernandez, presidente de la Asociación Holstein Friesian Ecuador sobre los beneficios del mejoramiento genético y tener información sobre nuestros animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Francisco Peñagaricano
University of Wisconsin - Madison
University of Wisconsin - Madison
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022 hablamos con Francisco Peñagaricano sobre el Impacto de la producción en nutrición lechera. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Lo he comentado muchas veces en mis notas publicadas en el boletín de ÁGORA TOP GAN, pero no me resisto a volverlo a tratar dado que lo que acontece, desde hace mucho, pero mucho tiempo, en el sector lácteo español, es para hacérselo mirar y, desde luego, constituye, metafóricamente hablando, un verdadero nudo gordiano. No me cabe duda de que se trata, en este caso (aunque no es el único, ni mucho menos), de un claro y evidente ejemplo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Isidoro Kapitulnik
Ambar Feed - Mills
  EL MEDIO ORIENTE ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 3
El tambo es una actividad que ofrece varias formas de generar ingresos. La más importante, sin dudas, es a través de la producción de leche. Pero no es la única, ya que además se pueden generar otros ingresos, si se quiere a partir de las sub actividades derivadas de la leche. Una es por ejemplo la venta de hacienda destinada a faena, a partir, por un lado, del descarte de hacienda que se va produciendo periódicamente, por diversas razones, y...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 5
EDIL ENRIQUE ARAUZ SANTAMARIA
Universidad de Panamá
Universidad de Panamá
INTRODUCCION La crianza y el desarrollo de las terneras y novillas en la finca lechera determinan en gran medida la tasa de reemplazo y el crecimiento; siendo ambos puntos esenciales para incrementar la producción y productividad lechera. No obstante, existen múltiples factores que afectan la salud, el crecimiento y el desarrollo de las hembras para el reemplazo en la finca lechera. Los mismos factores que...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Si no vas a Quito al Congreso de FEPALE, no te pierdas las conferencias en modalidad virtual.    Forma parte de nuestro evento de manera virtual para asistir en transmisión en vivo a todas las charlas y conferencias magistrales que el 16 Congreso Panamericano de la Leche tiene preparado para ti.    ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN En el trópico americano, una de las razones fundamentales de la falta de información económica de la actividad pecuaria, es que en las empresas ganaderas no se lleven registros de los parámetros productivos y reproductivos de los animales, ni de las compras y ventas anuales de insumos y de productos agropecuarios, ni de los costos de la mano de obra en las fincas, impuestos, etc. Esto permitiría hacer un análisis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN Los estudios disponibles actualmente, sobre la demanda mundial futura de carne y leche bovinas, indican que el consumo de ambos productos se duplicará para el año 2050 (FAO, 2004), con una mayor demanda en los países en desarrollo. La producción de carne y de leche bovinas (vacunos y búfalos) en el trópico, ha causado grave daño ambiental. Este se debe al desarrollo de una ganadería bovina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Wenzel
Universidad de la Empresa - UDE
Universidad de la Empresa - UDE
Valorar las pérdidas económicas nos permite: a- Dar valor al Diagnóstico de Situación b- Dar valor al resultado de un ejercicio c- Evaluar la evolución de un programa reproductivo d-Conocer al momento las pérdidas que se están produciendo por IPC prolongado y e-Demostrar al productor la conveniencia de establecer un Programa de Mejora Reproductiva Para...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 1
José M. Raviolo
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
¿Para qué registramos? La toma de registros en todo sistema productivo tiene como función la recopilación y análisis de información. La información sirve para saber dónde estamos parados y cómo evoluciona el sistema. La información nos permite tomar mejores decisiones. ¿Qué registramos? Los registros pueden variar de un establecimiento a otro, de acuerdo a los objetivos y las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
En un artículo anterior que publiqué en Engormix, presenté las diferentes opiniones que existen sobre las causas del calentamiento global en las últimas décadas, y también llamé la atención de los lectores sobre la opinión de investigadores que niegan que la actividad humana en los últimos 150...
Comentarios: 42
Recomendaciones: 15
EDIL ENRIQUE ARAUZ SANTAMARIA
Universidad de Panamá
Universidad de Panamá
INTRODUCCION Los recursos que conforman la finca lechera; hoy considerada como la Empresa de Producción Lechera y otros derivados comercializables son múltiples; incluyendo: tierra, animales, instalaciones, equipos, pasturas, alimentos concentrados, forrajes procesados y preservados, personal operativo de la finca, cuerpo técnico, insumos varios, material criobiológico, bioregistros, la producción láctea, fuentes de agua naturales, otros...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
En mi “memoria lechera”, como asesor y administrador de Empresas Lecheras por más de 30 años, nunca antes había enfrentado tantos retos para buscar y encontrar el camino correcto hacia el éxito y la rentabilidad de las operaciones lecheras; nos enfrentamos a tiempos convulsos, complejos y difíciles de leer, las nuevas inversiones para un crecimiento o una expansión del negocio no parecieran estar tan seguras y los productores-as deben...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud declaró a la COVID-19 como una pandemia mundial en marzo de 2020, lo cual provocó la implementación de estrictas medidas para aislar los casos y limitar la tasa de transmisión del virus; sin embargo, estas medidas han destrozado los pilares centrales de las economías del mundo moderno [12]. Ante la crisis de salud pública derivada de la aparición de una nueva...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Un sacrificio más elevado de lo que es técnicamente correcto de vacas en fase productiva (especialmente en el caso de las vacas de aptitud leche) contribuye de forma significativa y directa, a dañar el tejido productivo. Y la recuperación de este tejido afectado de poder producirse, de generarse las circunstancias económicas que lo propicien, no es sencilla, ni rápida. Es probable que, en España, el sacrifico interanual de vacas (sumando...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes, soy Manager de un campo lechero en Nueva Zelanda y el dueño de la granja me propuso trabajar un bono por producción por temporada. La verdad no tengo (y el dueño tampoco) experiencia en cómo se programa este bono . Alguien que me pueda dar algunos índices a cerca de cómo crear este bono por favor?? Muchas gracias Andrés Vergara ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
Introducción : Es de vital importancia conocer, por parte del productor, en forma constante el costo de producción, tener la información en forma continua y diaria para poder corregir los problemas que puede ocasionar el aumento de los costos. Es una realidad que cada empresa en particular, tiene sus...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
1...789...24