Consulta toda la información sobreGerenciamiento de Lecherías
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento de Lecherías. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento de Lecherías.
En 1831 el biólogo inglés Carlos Darwin inició su viaje de estudio por las costas de Sud América, la Patagonia, los Canales Fueguinos, la costa de Chile y otros puntos del Océano Pacífico.
Al final de dicho viaje y luego de cierto tiempo de reflexión dio a luz en Diciembre de 1859 su famoso trabajo "El Origen de las Especies", el cual revolucionó muchas de las teorías...
Todo comenzó algunos años atrás, cuando un productor lechero, de la zona de Freyre, decide cerrar su tambo. Producía 8000 litros de leche/día, con casi 400 vacas en ordeño y con instalaciones de no más de cuatro años de antigüedad, en perfecto estado y adecuadas a los requerimientos de su rodeo. Era un productor de avanzada edad, sin continuidad familiar y cansado de lidiar con las exigencias de la actividad por lo que, finalmente,...
Introducción La Leucosis Viral Bovina es una de las enfermedades neoplásicas más importantes en bovinos. Afecta al tejido linfoide, y aunque todas las razas son susceptibles, su frecuencia es predominante en el ganado lechero adulto (Giraudo et al., 2010). Se ha determinado que la prevalencia del virus de LVB aumenta conforme se incrementa la edad presentando mayores índices de seropositivos en los animales con edades de 2 a 3 años. La...
Introducción En la actualidad existe una preocupación global sobre el impacto ambiental de la actividad humana en general -y agropecuaria en particular-, con atención en el flujo de macronutrientes como el N (Schlesinger, 2009). En sistemas de producción intensivos como es la lechería, la dinámica del N es un aspecto para profundizar, complejizándose el análisis al considerar su dinámica espacial y temporal. Por otra...
La reproducción, dentro de la producción de leche, es una de las piezas claves para que el tambo sea un negocio rentable. Las vacas deben parir todos los años y dentro de este parámetro lo más cercano a un intervalo entre partos de 13 a 14 meses. Existen numerosos programas que miden la eficiencia reproductiva, pero en este capítulo desarrolle un simulador para saber cuánto cuesta cada punto de la mejora de la tasa de...
Dr. Pedro Melendez presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia en búsqueda de una lactancia completa. ...
La selección genética y la evolución de los sistemas de producción han llevado a que las vacas lecheras produzcan cada vez más. Así, ellas se han transformado en verdaderas atletas que pueden responder con más producción ante una adecuada nutrición y manejo, logrando...
Fernando Toscano, Gerente de Rumiantes para Provimi, dio detalles del desarrollo de la industria lechera, y las múltiples opciones que ofrece el mercado....
De nuevo otra crisis que llega al tambo. De nuevo los planetas que parecen alinearse pero esta vez en contra. Otra más y ya van…Precio de los granos en suba en el mercado internacional, y sumado a eso incertidumbre cambiaria acá. Precios “cuidados” en las góndolas que ponen techo a lo que puede cobrar el productor. Covid que se intensifica. Y el tambo no es ajeno a él, menos cuando se trata de una actividad esencial. Para agregar...
El estrés por calor es uno de los principales factores de pérdida en la industria láctea de muchos países, especialmente aquellos ubicados en regiones cálidas. La pérdida causada a las granjas lecheras surge de la disminución en la producción anual de leche por vaca y en la eficiencia de la alimentación, junto con el deterioro en la salud y fertilidad de las vacas. El tratamiento de enfriamiento más común que...
Estoy buscando ideas al respecto. Hoy en día el diseno más utilizado son los establos lineales, con ángulos de 90 grados. Algunas innovaciones se han hecho últimamente en la comodidad para los animales, como son los establos con cama o bedded systems; sin embargo, el diseno es similar. Los animales deben recorrer largas distancias 3 veces al día, lo que es un gasto de energía que hoy en día debería considerarse. Esta caminatas sobre...
Dr. Isidro Matamoros Ochoa, Universidad Zamorano, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Uso de la tecnología en la lechería. ...
Las jornadas se realizarán durante el jueves 19 y el viernes 20 de mayo en Hotel Amerian de Villa María, en el marco de TodoLáctea, la gran muestra lechera argentina. Destacados conferencistas del ámbito internacional junto a expertos argentinos abordarán temas de interés para el sector.
Del 19 al 21 de mayo, Villa María será sede de la expo TodoLáctea, una muestra comercial, industrial y de servicios...
Introducción Durante parte del siglo XX se planteó la necesidad de alcanzar una mayor producción individual de los animales con fines productivos, con el objetivo de lograr un aumento de la eficiencia y así satisfacer un mercado de consumo en crecimiento que exigía productos a bajo costo. Lo sucedido con las vacas lecheras en los últimos cincuenta años, representa un ejemplo en...
Hablamos con Gabriel Araujo Velasco, Jefe Fomento Ganadero de Floralp de Ecuador. Quien nos habla de los trabajos junto a los productores y la importancia de ...
El Dr. Ariel Londinsky, FEPALE, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Situación actual, perspectivas y desafíos del Sector Lácteo en América Latina. ...
En los últimos años, en varios talleres y charlas desarrollados con productores y técnicos, tanto independientes como vinculados a cooperativas de Argentina y otros países, me han ido planteando cada vez con mayor frecuencia el problema de la falta de continuidad en la conducción de las empresas rurales.
“Mis clientes están envejeciendo y no hay nadie que quiera seguirlos en el campo”, “La gente grande no quiere más...
Estimados foristas, aquí les envío algunas direcciones donde podrán encontrar demos gratis sobre formulación de raciones.
Y por favor no sigan enviando mensajes solicitando software gratis porque NO EXISTEN.
http://www.dalex.com/
http://www.acsdrs.com/drs1st.html
http://www.msu.edu/~ssl/
http://www.uga.edu/~poultry/progs/software.htm#Feed formulation
http://www.liveinformatics.com/eng/feedlive/index.html...
Quizás sin darnos cuenta, las decisiones en el tambo están presentes, todo el tiempo. Se toman a cada rato; las hay de todo tipo, desde las más ínfimas hasta las de mayor peso. Pero de algo ni quedan dudas: todas tienen un impacto económico. Todas, absolutamente todas. En algunos casos se trata de consecuencias inmediatas. Pero en muchos otros, las consecuencias no son tan evidentes, y se van dando de a poco, con el tiempo, de modo que a veces hasta...
El Instituto Panamericano del Capacitación para el Sector Lácteo junto al Ing. Agr. Fernando Ravaglia brindaron el Webinar Gratuito: Cómo organizar la finca lechera en tiempos de crisis. 5 claves fundamentales para ordenarnos en momentos difíciles Precios bajos, problemas climáticos, falta de políticas de aliento a la producción, pandemia de coronavirus, caída del comercio mundial, y esta carrera de obstáculos sigue y cada día nos pone nuevamente a prueba a nosotros como tomadores de...