Explorar

Anunciar en Engormix

Limitaciones y potenciales de la producción de leche en el estado de Veracruz

Publicado: 11 de julio de 2016
Resumen
Introducción. Ante el escenario que se plantea para el 2050 de duplicar la producción de leche y carne, reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mantener bajos los costos de producción, y proteger los recursos naturales, el potencial que tiene el ganado bovino productor de becerros y leche pastoreando pastos tropicales en el Estado de Verac...
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Maribel Montero
INIFAP México
INIFAP México
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose Clemente Leyva Corona
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
12 de julio de 2016
Definitivamente es un reto al que seguramente muchos de nosotros no podremos experimentar de acuerdo a la proyección del 2050. La ganadería depende de todo un bloque factores, que dependiendo de exigencias (aun no claras ) en la calidad de leche y subproductos para un mercado (que aun no existe pero tendencioso), del nivel de desarrollo de productores y la competitividad de empresas lideres, la situación para algunos Estados, de esos factores alguno se tornaría prioritario. Lo cierto es que se ha vuelto un reto, ya que el clima presiona y la eficiencia productiva de la vaca es cada vez mas vulnerada, en especial en zonas como Sonora, BC, BCS, donde los meses calidos son cada vez más intensos y extensos en el año y han superado su propia media histórica en temperatura; que si antes no era posible depender de lluvias para los agostaderos y captacion en sistemas de presas para irrigar pastos, cada vez las posibilidades son menos por los patrones de lluvia que se empiezan a experimentar (al menos en Sonora). Alternativas artificiales nos llevan al incremento de costos en la mayoría de los casos, por lo que si el clima y ambiente están modificando a estén ritmo, consideró que esto conduciria al ingreso gradual de vacas termotolerantes, constituidas desde su ADN con ayuda de la genomica, claro y lo que conlleva para manejarla. El reto es grande y se espera que los gobiernos tambien actúen con la inteligencia necesaria; la madurez de los productores y la pertinencia y certeza de la investigación en México.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América