Nuevas tendencias en la producción lechera en Perú y en el Mundo
Publicado:16 de octubre de 2013
Resumen
Introducción En el Perú tenemos diversos sistemas de explotación lechera adaptados a los diversos ecosistemas existentes. En el medio tropical húmedo o por encima de los 2,500 m de altura se recurre a sistemas de explotación basados en:•semi-estabulación y de franco pastoreo;• uso de razas puras y cruces de doble propósito, Plantearem...
Buenos días Dr. Andresen
Siempre son bienvenidos sus aportes científicos en la comunidad de ganaderos orientados a la producción de leche en el Perú (como fruto de sus largos años de experiencia académica y productiva). Urge producir mas leche en nuestro país, le hablo específicamente de la zona alto andina de la meseta de Bon Bon en Cerro de Pasco (4000 a 4600 msnm)donde el cruce criollo con Brown Swiss manto negro se cría bien sin problemas y produce entre 7 a 12 Kg. diarios de leche (pasto asociado sin suplementación)con buen rendimiento quesero. La pregunta es la siguiente: A que se refiere Ud. cuando habla del ganado criollo mejorado para altura?.
Mi profundo reconocimiento, saludos
Atentamente
MSc. Humberto SANCHEZ VILLANUEVA
E.F.P. Zootecnia UNDAC Pasco
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.