Tasa de secado de la alfalfa para heno: efecto del acondicionado mecánico
Publicado:3 de abril de 2019
Resumen
Introducción La reducción rápida de la humedad del forraje cortado, trae como consecuencia una reducción de las pérdidas en cantidad y calidad, provocadas por la respiración y por condiciones climáticas adversas que se pueden producir durante el tiempo de permanencia del pasto cortado en el campo. Una técnica que permitiría aument...
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
8 de abril de 2019
Birmania Wagner La maquina cortadoras con acondicionar están diseñadas para usarse en cultivos forrajeras de porte bajo (alfalfa, avena, etc) no van a funcionar por ejemplo en leucaena.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
8 de abril de 2019
Birmania Wagner El acondicionado actúa de dos maneras 1) al bajar rápidamente la humedad disminuye la respiración y por lo tanto las perdidas de energía y 2) al estar menos tiempo en el campo secándose se evitan o se disminuyen las pérdidas ocasionadas por problemas climáticos (lluvias) que afectan la calidad del heno.
En mexico en el norte edpevificamente se hace llegsr al menos al 14 por ciento. Con el 20 por ciento de humedad , no existe problemas de pudricion en pacas?
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
8 de abril de 2019
Mario Luis Gallegos Prieto si son gramíneas se puede comenzar a henificar con 16 - 15 % de humedad ya que hay pocas pérdidas de hojas, pero en el caso de la alfalfa u otra leguminosas donde la calidad esta dada por la cantidad de hojas que tiene el forraje, se debe de henificar con alrededor de 19 - 20 % (de una manera uniforme sin grandes variaciones entre sitios del cultivo cortado) para que haya pocas perdidas de hojas y mantener de esa manera una buena calidad del heno.
Si es verdad q para las forrajeras de mas altura, se dificulta el funcionamiento de los rodillos, he probado con sorgo forrajero con una altura de 1,50 mts.y no fue posible realizarlo.