Explorar

Anunciar en Engormix
Provimi Argentina
Contenido patrocinado por:
Provimi Argentina

Mitos y beneficios en la utilización de sustitutos lácteos

Publicado: 14 de mayo de 2024
Fernando Toscano, Responsable del Negocio de Rumiantes de Provimi Cargill para Argentina y Uruguay, habla sobre los mitos y realidades existentes en la utilización de sustitutos lácteos en la producción bovina.
Temas relacionados:
Autores:
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Recomendar
Comentar
Compartir
Manuel Quintans
17 de noviembre de 2024
Calf notes.com es un sitio especializado en la crianza de Terneras para leche

Mucho para leer y con un enfoque abierto y neutral para poder analizar otros pareceres de trabajos realizados al respecto

En el # 194 de leche y sustituto lácteos podrán encontrar un resumen de 37 estudios con casi 3000 Terneros evaluados

Resumiendo ya que en en el sitio podrán ampliar la lectura como datos relevantes;

#Fue más relevante en la futura producción de leche el peso al destete que la ganancia de peso diaria, siendo importante el peso al nacer también

#la ingesta de materia seca es también relevante para alcanzar mejores pesos al destete siendo mas relevante el consumo de iniciador que el tipo de dieta líquida

#los componentes de la dieta láctea ya sea sustituto o leche se equiparan en las producciones futuras con el acompañamiento de un excelente iniciador y buen manejo desde el preparto hasta el destete

#demuestra ser significativo el correcto manejo de la crianza, el preparto, transición al destete y crecimiento posterior al mismo aún más que la nutrición previa

Espero ayude la lectura de este sitio para aclarar algunas inquietudes volcadas en el foro con el fundamento de los ensayos y estudios realizados específicamente en el tema

Saludos
Recomendar
Responder
Umberto Francesa
15 de noviembre de 2024
No se que decirles colegas, con esta clase de argumentos, que van a pensar aquellos que nunca fueron a la escuela.
Recomendar
Responder
Pablo  De  Maria
14 de noviembre de 2024
Algo tiene la leche : en una jornada de buiatria en Paysandu, el Dr Guillermo Berra del Inta Castelar, mostró un video de un ternero fistulado, en el cual se le administrava un sustituto lacteo de buen calidad y al salir se veia totalmente liquido, pero al ponerle un poco de leche en el sustituto, empezo a quedar con grumos cada vez mas pesados.
Comparto la opinión de Oscar, algo hay pero no se sabe bien
Recomendar
Responder
Umberto Francesa
11 de noviembre de 2024
Con respeto a la opinion de los colegas Raul y Oscar sobre la opinion acerca de los sustitutos de la leche.
En mi opinion sobre los mismos, yo creo que no se trata de convencer al lechero comercial de que la leche entera tiene un valor biológico insuperable por cualquiera de los re-emplazadores existentes, todos sabemos esto.
Lo que se trata aquí es demostrar que económicamente la implementación de los mismos es una práctica de manejo empleada universalmente en lechería comercial, en una forma u otra; ya sea en combinación con leche entera de desecho (leche de hospital) y en alimentación total con sustituto y concentrado iniciador.
El mito de que la leche entera o el calostro posee ingredientes desconocidos, bueno, se los dejo a la opinion de cada uno de Uds. En mi opinion, si usted los puede medir, los puede publicar.
Revisen la literatura correspondiente de animales alimentados con leche entera o sucedáneos de la leche; es más hagan lo mismo, con la especie humana: no hay diferencias significativas.
Recomendar
Responder
Oscar Perusia
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
9 de noviembre de 2024
Hola colegas, ví la puerta abierta y entre para dar mi opinión sobre el tema.
Cómo dice el colega Raúl los sustitutos ya estaban en los años 60. Fueron creados para abaratar el costo de la alimentación de los terneros.
Nunca pueden superar la calidad láctea.
Raul ya argumentó
algo. Yo agrego: en la década del 80 el Profesor Giovanni Ballarini, de la universidad de Parma, el más grande buiatra que conocí, nos enseño que la leche también tiene "células trasplantadas", muy abundantes en el calostro, pero que siguen estando en la leche. Su efecto sería el de "tapón" a lo gérmenes. Por eso el recomendaba ir disminuyendo la cantidad de leche administrada a los terneros y darla por más tiempo. Teoría que nunca se llevó a la práctica por lo engorrosa.
Está podría ser uno de los factores no identificados que menciona Raúl.
Un gran saludo a todos los colegas.
Recomendar
Responder
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
5 de noviembre de 2024
hola Umberto buena tardes .
nosotros no tenemos distribuidor en Costa Rica
Recomendar
Responder
Umberto Francesa
4 de noviembre de 2024
Gracias Leandro,
quien es el distribuidor en Costa Rica?
Recomendar
Responder
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
4 de noviembre de 2024
buenos dias Umberto como andas .
te respondo tu inquietud como tecnico en sustitutos de la empresa .
nosotros tenemos 4 sustitutos que se diferencian basicamente por la cantidad de proteina vegetal que contienen .
el mas basico ESSENTIAL que del total de proteina que aporta un 14 % es vegetal (micronizado de soja ) . este producto es usado en su mayoria por la gente que compra terneros machos en los tambos y los cria y recria para venta posterior en un engorde a corral . Lo compran por su bajo costo .
Le sigue el PERFORMA que del total de proteina solo un 8 % es vegetal . Es un producto usado para criar hembras en establecimientos lecheros .
TOP es 100 % lacteo , toda la proteina es de origen lacteo .
el ultimo es Maxxium , que es el sustituto de alta perfomance para algunos establecimientos que buscan mas proteina y mas grasa , este producto contiene caseina .
esta es la razon Umberto por que tenemos 4 tipos diferentes de sustituto lacteo , abarcamos todo tipo de necesidad de los clientes .

gracias y buena semana
Recomendar
Responder
Umberto Francesa
4 de noviembre de 2024
El tema de los sustitutos de leche comerciales es parecido a la gran cantidad de artefactos y materiales que se encuentran en el mercado para diferentes ocasiones; a algunos le conviene a otros no les conviene.
Recomendar
Responder
Raul Jesus Santivañez
Agropecuaria Tayanga
3 de noviembre de 2024
Otro si digo
Ademas la leche tiene algo que no conocemos y se les denomina factores no identificados de crecimiento, tambien las grasas tienen su valor alimenticio y calorico de acuerdo con su estructura quimica que no es la misma, las proteinas valen por su aminograma y todas las proteinas de la leche son muy distintas y de mas facil digestion.
Ademas recuerden por que se continua afiormando en la medicina humana que ninguna formula reemplaza a la leche materna.
Rau´l
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Pablo Nudelman
Pablo Nudelman
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Regional de cuentas clave
Argentina
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.