Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Inocuidad Alimentaria

Bienvenido a la página de Engormix sobre Inocuidad Alimentaria. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inocuidad Alimentaria.
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN La avicultura es uno de los sectores pecuarios más importantes en el aporte de proteína de origen animal en Colombia, reflejado en el consumo per cápita de huevo (294 unidades) y de carne de pollo  (34  kg),  alcanzando  una  producción  de 14.606  millones  de  unidades  y  de  1.624.000 toneladas  respectivamente,  para  el  año ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
En este pasado fin de semana y a raíz del ruido mediático que está generando la campaña divulgativa que ha lanzado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) para poner en valor actualizado, en el ámbito del sector agrario, el  Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre  del año 2020, tuve que abordar con detalle este tema con mis...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raúl González Salas
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
INTRODUCCIÓN El ozono es un oxidante fuerte que tiene diversas aplicaciones en la industria alimenticia, el cual puede ser utilizado de forma gaseosa y también acuosa para la descontaminación de alimentos, a saber, frutas, verduras, especias, hierbas, bebidas, carne y pescado (Pandiselvam et al., 2019a). El tratamiento con ozono mejora tanto la seguridad microbiológica como la vida útil cualitativa de los productos alimenticios. Además,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro del Tuffo
Nettius
Nettius
José Simeone (Gerente de Negocios LATAM en Nedap Livestock Management) en su diálogo con leandro del Tuffo de Cerdocast habla sobre la incorporación de nuevas tecnologias en la porcicultura y la premisa de la seguridad alimentaria y su Visión a futuro de la industria porcina en Latinoamérica......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El INTA inauguró en Balcarce –Buenos Aires– una planta piloto para la investigación y desarrollo de tecnologías orientadas al almacenamiento, acondicionamiento y procesamiento de granos, semillas y subproductos. Es única en Latinoamérica y es el resultado de la articulación entre el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el Conicet. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Según un informe publicado el 29 de marzo de 2022 por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la resistencia a los antibióticos de las bacterias Salmonella y Campylobacter sigue siendo elevada. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La alimentación, una de las condiciones básicas para el desarrollo humano, no solo se ha convertido en uno de los factores más complicados y de más difícil pronóstico hacia el futuro. El elevado crecimiento de la población mundial, no solo obliga a la intensificación e industrialización de la agricultura y a un crecimiento de la producción pecuaria a niveles nunca imaginados. Estas dificultades suponen una mayor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Siempre he dicho (y escrito), que la Ley de la Cadena Alimentaria ( Ley 12/2013 , de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria; «BOE» núm. 185, de 03/08/2013) que entró en vigor el 1 de enero del 2014 es, en sí misma, una buena ley. No obstante su aplicación práctica, en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Definiciones de términos empleados Cuando se habla de cultivos OGM, se deben estandarizar los términos que se emplean para que no surjan diferencias o confusión cuando nos referimos a la temática en particular. Para que resulte más sencilla la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hagamos del 2021 un año cotidianamente más funcional, ésta es nuestra invitación. Cambios de comportamiento, pueden mejorar la eficiencia de los procesos de los que somos parte como personas (consumidores, científicos, académicos, operarios, padres, estudiantes, etc…), y como seres vivos dentro de nuestra casa común; así, optimizar recursos, mejorar la nutrición y disminuir la generación de residuos no degradables...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
Karla Lopez, Jefe Técnico de Nutrición e Investigación, señala en Engormix la importancia de la inocuidad en los alimentos, visto desde la nutrición....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Jose Luiz Vega, Jefe técnico de CKM Perú, habla en Engormix sobre la importancia de la inocuidad en los alimentos, desde la óptica de la sanidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Las hojas frescas de romero y la levadura Debaryomyces hansenii, un microorganismo aislado de los productos cárnicos, han revelado su eficacia como herramienta de biocontrol de la micotoxina ocratoxina A (OTA). Una tesis doctoral de Micaela Álvarez Rubio, de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Albert Gurri
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Pues parece ser que sí es posible en opinión del grupo de investigadores liderado por el profesor William Chen, de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur, gracias a la utilización de flavonoides. Los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Me cabe el honor, gracias a la intermediación del Catedrático, el Profesor Jaime Lamo de Espinosa, de haber sido invitado a impartir, dentro de unas pocas semanas, una conferencia en la Real Sociedad Económica Matritense Amigos del País (RSEMAP). Esta Sociedad fue fundada en el año 1775, durante el reinado de Carlos III, en la época en la que la Ilustración empezaba a estar presente en España propugnando la igualdad como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Unión Europea continúa a la vanguardia en materia de legislación, garantizando gracias al esfuerzo conjunto de los ganaderos europeos el bienestar de sus animales al mismo tiempo que se mantiene en un plano competitivo respecto al resto de potencias. La Unión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Oscar Pinto
Gaviglio Comercial SA
Introducción Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), son una serie de prácticas y procedimientos que se encuentran incluidos en el Codex Alimentarios (CODEX) internacional y el Código Alimentario Argentino desde el año 1997, su aplicación es obligatoria para todos los establecimientos para la elaboración de alimentos seguros. Las BPM forman parte de los  programas de calidad e inocuidad en planta (Yllanes Puican, J. 2010)....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Introducción   Los huevos son uno de los alimentos más consumidos, aproximadamente 1,140 billones de huevos son producidos por año y 700 billones/año son consumidos mundialmente. Es una fuente de proteína a bajo costo y un alimento funcional por su alto contenido nutricional. Sin embargo, los huevos es uno de los principales vehículos de patógenos, por ejemplo, Salmonella es un riesgo potencial   en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El pasado de 2 de septiembre, una coalición de grupos de consumidores, sobrevivientes de enfermedades transmitidas por los alimentos, la industria avícola, científicos académicos y otros líderes en seguridad alimentaria enviaron una carta al Secretario del USDA, Tom Vilsack, solicitando una reunión para discutir el enfoque regulatorio de la Agencia para garantizar la seguridad de las aves de corral. Grupos de consumidores, el Center for...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Yes se recomienda para la certificación de seguridad alimentaria FSSC 22,000, que es el sistema de gestión de seguridad alimentaria global más completo reconocido por GFSI Yes, una empresa que desarrolla soluciones biotecnológicas para la nutrición animal efectiva, segura y sostenible, recibió, a fines de julio, la recomendación para la certificación FSSC 22,000 V5.1 para sus unidades en Lucélia y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...45678