Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Lechería
/
Inoculación para pasturas y forrajeras
Consulta toda la información sobre
Inoculación para pasturas y forrajeras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Inoculación para pasturas y forrajeras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inoculación para pasturas y forrajeras.
Comentarios relacionados con
#Inoculación para pasturas y forrajeras
Roberto Mario Afonso
Edgar García: Dado que Maquenque (Desmodium Heterocarpo) y Veranera (Cratylia argéntea) son especies tropicales, deberías consultar con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), ellos han hecho estudios en Veranera con rhizobium tipo cowpea: CIAT, cepas 3561 y 3564 con buenos resulta
Carlos E. Fernandez Ridano
No se si te sirve el dato, existe una pseudomona con la cual se inocula la semilla (cereales, avena), la semilla es asi el vehiculo que la incorpora al suelo. La bacteria, pseudomona, cumple la función de liberar el fósforo inmovilizado del suelo, en las inmediaciones de las raices permitiendo la d
Galo M.Izurieta
Considero que es muy importante el tema presentado por Leandro, a quien expreso mi felicitacion, en especial para ganaderos de Venezuela, que sobrepastorean y tienen dficultades en mantener la capacidad receptiva de sus predios, especialmente con su clima en los llanos orientales.
Anjel Rodas Pinochet
Un artículo de excelencia, al cual puedo aportar un enfoque microbiológico. Bacterias y el Fósforo Del Suelo. El uso de bacterias solubilizadoras de fósforo como inoculantes, aumenta la cantidad de fósforo disponible para las plantas en las raíces se han utilizado e investigado cepas de los géner
Usuarios destacados en Inoculación para pasturas y forrajeras
Mariela Echeverría
Universidad de Buenos Aires
Licenciada en Ciencias Biológicas.
Argentina
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Inoculación para pasturas y forrajeras
Sistema de siembra, profundidad y calidad de la semilla: Establecimiento de pasturas
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Calidad del silo y Digestibilidad de Fibras
Dr. Juan Roberto Vega
Lattech
Respuesta animal al uso de inoculantes en silos
Miguel Favre
Alterbio
Manejo de la inoculación micorrízica arbuscular para el establecimiento, mantenimiento y recuperación de pastizales
Pedro Rafael Rosales Jenqui
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA)
Efecto de la inoculación con Bradyrhizobium sp. y Trichoderma harzianum en Triticale (Triticum secale), bajo estrés de sequía
Beneficios del uso de inoculantes sobre la base de azospirillum brasilense en cultivos extensivos de granos y forrajes
Inoculación con Azospirillum en cultivo de alfalfa – Ensayos a campo
Inoculación del Cultivo de Avena ( Avena Sativa) con Azospirillum Brasilense
Por qué inocular leguminosas forrajeras?
Uso de Inoculantes en silajes de Primavera
Ing. Agr. Guillermo Piñeiro
Ver más contenidos
Enlace recomendado
FIGAP - Exposición Internacional
La transición energética en la recuperación sostenible de América Latina y el Caribe
Special Nutrients
Eficacia de MYCO-AD en disminuir la presencia de Aflatoxina M1 en la leche
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate