Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Inseminación Artificial en ganado de leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Inseminación Artificial en ganado de leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Inseminación Artificial en ganado de leche.
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo masiva para vacas con cría, en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 2)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre programas reproductivos de precisión en ganado lechero y doble proposito en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 1)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Cual es la diferencia entre el benzoato de estradiol y cipionato de estradio, gracias ...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre resultados en la implementación del protocolo de inseminación J-Synch en vaquillonas y vacas en Ecuador, en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 6)...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
El MVZ. Esp. Richard Mancheno, habla sobre cómo identificar las posibles causas que puedan afectar los parámetros reproductivos del ganado lechero y cómo revertirlas para evitar pérdidas, en el Tour Virtual Agrovet Market 2021. En esta entrega habla sobre fertilidad del toro....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 2
Este manejo tecnológico le permitió a Nueva Palmira, la unidad productiva del INTA Rafaela mejorar los índices y alcanzar índices de preñez superiores al 90 %, en comparación con las prácticas habituales de manejo de lactancia. Un adelanto de lo que se compartirá a campo en una jornada técnica, de acceso libre y gratuito el 13 de abril de 2023. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gabriel Bó
IRAC-Biogen
IRAC-Biogen
Durante el World Buiatrics Congress hablamos con el Dr. Gabriel Bó, ganador del IV Premio Simmet para la Reproducción Asistida sobre su carrera, los grandes hitos en reproducción y las próximas revoluciones que van a cambiar la forma en la que producimos. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 9
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo masiva para vaquillonas, en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 3)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Roberto Sartori
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Roberto Sartori sobre los trabajos que realizan en IATF con protocolos de implante de progesterona a 7 días. La comparación entre protocolos más cortos y más largos y los beneficios. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 10
El MVZ. Esp. Richard Mancheno, habla sobre cómo identificar las posibles causas que puedan afectar los parámetros reproductivos del ganado lechero y cómo revertirlas para evitar pérdidas, en el Tour Virtual Agrovet Market 2021. En esta entrega habla sobre eficiencia en la inseminación artificial....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Ramiro Díaz
Universidad San Francisco de Quito
Universidad San Francisco de Quito
Introducción Las razas criollas son recursos genéticos alternativos que permiten mantener la producción animal bajo cualquier cambio drástico de tipo ambiental o económico (Segura-Correa y Montes-Pérez, 2001), y su estudio podría ayudar en el desarrollo racional de futuros programas de mejoramiento genético (Serrano et al., 2004). Entre las estrategias actuales utilizadas para mejorar el rendimiento reproductivo de los...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Glenda Ríos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La vitrificación es una herramienta valiosa para la conservación de material genético femenino. El agregado de ácido linoleico (AL) al medio de maduración in vitro y la modulación de colesterol (Col) pueden modificar la composición lipídica de los ovocitos disminuyendo así el impacto de los daños por la criopreservación y mejorando la criotolerancia de la gameta. Los objetivos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Hozbor
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El test de endósmosis o HOSt (por las siglas de su nombre en inglés, hypo-osmotic swelling test) es una técnica que evalúa la funcionalidad de la membrana plasmática. Esta prueba se basa en el transporte de fluidos a través de una membrana celular intacta en un medio hipotónico, el cual ocurre hasta que se alcanza el equilibrio entre el interior y el exterior de la célula. Los espermatozoides incubados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paula Noelia Prieto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Desde la aparición de los protocolos para sincronización de celo e inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), han ido apareciendo en el mercado una amplia oferta de marcas comerciales con distintos costos. El objetivo del presente trabajo fue comparar tres productos hormonales (pack reproductivos) de marcas comerciales disponibles y muy utilizadas en la Argentina para evaluar los resultados de preñez. Materiales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Roberto Sartori
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Roberto Sartori sobre IATF en Lechería y los resultados comparando protocolos. Además de la tasa de preñez del 30% en Brasil como los resultados de la utilización de ciertos programas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Giovanni Gnemmi sobre el uso de Doppler a campo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Antonio Jimenez Rodriguez
Ceva Animal Health
Estudios recientes muestran que la sincronización para inseminación a tiempo fijo con el protocolo Cosynch de 5 días con dispositivo de progesterona resulta en tasas de concepción similares a las conseguidas con celo detectado. La estrategia de sincronizar lotes de novillas con este protocolo tiene como objetivo lograr las tasas de concepción que se podrían conseguir con celo natural, pero inseminando al 100% de las novillas sobre las que queremos...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 4
¿Puedo colocar hormona para sincronizar celo en una vaca que este amamantando?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriel Bó
IRAC-Biogen
IRAC-Biogen
Mv MSc PhD Gabriel Bó (IRAC) Nos presenta Trabajos de realizados con Estradiol y Progesterona y cómo determinar el momento óptimo para inseminar....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 8
Josè Goicochea Vargas
UNHEVAL - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
UNHEVAL - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
INTRODUCCIÓN Uno de los grandes problemas en los sistemas de producción lechero es la elevada tasa de mortalidad embrionaria (Thatcher et al., 1994; Vanroose et al., 2000; Sreenan et al., 2001). Según Wathes (1992), la mayoría de estas pérdidas embrionarias se producen en los primeros días de la fecundación y durante la implantación del embrión. Se considera que una fecundación fértil (80-100%) por...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 16
12345...9