Buenas tardes, por favor sírvase ayudarme, no tengo mucho conocimiento con relación a ganadería para empezar. tengo 16 vacas, varias de ellas han parido, unas crías con bocio, otras exageradamente grandes y las otras muy bien, tengo una VACA CON MASTITIS PERO LA ESTAMOS TRATANDO. Y CONSIDERO QUE VA BIEN, AUNQUE ESPERO RECOMENDACIONES. OTRA VACA ACABA DE PARIR Y ESTA ORINANDO SANGRE Y ESTAMOS PREOCUPADOS NO PODEMOS PERDER LA VACA. POR FAVOR ME PUEDE AYUDAR CON INFORMACION. GRACIA CARMEN.
El consumo del helecho macho es el que causa cáncer de vejiga en las vacas, hay que erradicar ese helecho, yo he tenido una disminución considerable de vacas afectadas.
Si igual yo tengo dos vacas que estan orinando sangre pero las estoy tratando con remedios caseros porque hasta el momento no he encontrado en el mercado medicamento especifico para esta enfermedad
Jose Jimenez
Jose para un futuro lo mejor es que dispongas de diminazeno+ oxitetraciclina con vitaminas k por separados. 3 dias con diminazeno y vitamina k luego le das vitamina k hasta que tranque el sangrado . saludos le sirva para un furuto
Buenas tardes les doy mi criterio y de acuerdo a la experiencia les hago conocer que lo primero es saber si se trata de una hematuria o de una piroplasmosis, en caso de hematuria poner vitamina K y aplicar hematofos para reanimar la vaca, tratar con oxitetraciclinas concentrada en cantidad de 20cc diarios por tres dias
Buenas tardescon respecto a esta consulta como indica anteriormente, si el animal se encuentra con demasiadas garrapatas podríamos estar hablando de una comunmente llamada fiebre de garrapatas lo que debemos tratar con un antiparasitario hemático como: berenil, Imidocarb, ganaseg. Si el animal está limpio o apenas unas pocas garrapatas y en la zona hay helechos, hablamos de una hematuria para la cual personalmente aplico una dosis de penicilina L. A. o kamakosin, conjuntamente con dos días de vitamina k, hematotal unos tres días y yatren caseína para subir inmunidad una dosis cada 7 días, obteniendo buenos resultados. Si a la semana sigue orinando sangre aplicar dos días más vitamina k. Según mi experiencia la oxitetraciclina no ha funcionado bien respetando el criterio del Dr.Ortega.
Hace 40 años se trataba con una inyeccion que se llamaba rápido y eso era de inmediato que curaba pero como ahora los laboratorios producen unos guarapos que no sirven para nada y lo bueno lo acabaron para estafar mas al ganadero.
No confíes totalmente en los vendedores de medicamentos veterinarios es mas efectivo la experiencia de algunas personas honestas . yo he tenido ese problema por años me han estafado pero el tiempo me ha ido enseñando los helechos causan ese tipo de problema pero mas la garrapata para evitar que en ganado coma helechos he aplicado azufre en la sal y fumigo cada ocho días para la garrapata dadas aplico imidocard cada seiseses y veo que toso va muy bien hace dos años comense con este proceso no es de la noche a la mañana que se logra . si mi cometario le es útil cimpartalo con otras personas que lo necesitan
Tengo mi vaca orimando sangre pero aki no tiene nimgun acaro ni interno ni externo x k recien la purgue y alos demas acaros tampoko tiene y es bb de 4 meses lo unico es un helecho de jardin k le puedo dar? Gracias
Que tratamiento se le debe dar a una vaca que tiene ranilla, o que medicamentos recomiendan para este problema tengo 5 vacas con esta enfermedad y las he tratado con vitaminas k , oxitetraciclinas etc no se que otra receta efectiva me recomienden o que aislamiento les debo dar para tratarlas muchas gracias por la colaboración que me brinden