Consulta toda la información sobreLeche: Costos de producción y Precios
Bienvenido a la página de Engormix sobre Leche: Costos de producción y Precios. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Leche: Costos de producción y Precios.
Los precios de la leche al productor han caído en picado desde principios de año. Según los últimos datos de PROLEC, la media española se ha situado, durante el mes de septiembre, alrededor de los 0,381 euros/kilo , lo que representa una disminución del orden del 19% respecto a la media pagada por las industrias en enero de 2008. Mientras los productores de leche siguen registrando pérdidas, la industria y...
Que nadie interprete que lo de las dos españas se refiere a diferencias políticas, ni pasadas ni presentes. No estamos aquí para hablar de antagonismos ideológicos, que por mucho que nos quieran hacer creer y salvo raros personajes -que los hay en todos los lugares del mundo-, lejos de tener ideologías políticas contrapuestas, lo que tienen son intereses y ambiciones difícilmente conciliables.
Lo de las dos españas responde a la...
Muchos saludos a todos, creo que todos hemos visto con gran sorpresa y agrado el desenvolvimiento del precio internacional de la leche en polvo que llega actualmente a los $ 5,000 la TM, algo realmente sin precedentes y que ha redundado en grandes incrementos de precio en cada país. Para darles unos ejemplos, acá en Australia el precio actual es de AUD 0.40 a AUD 0.45 lo cual equivale a US $ 0.34 a US $ 0.37, en Nueva Zelandia es de US $ 32.49 a Julio de este año, incrementos en 6 meses...
EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA LECHE (en PTA
1€ = 166,386 Ptas.
Medias ponderadas precio base de la leche en origen
Carlos Gil Barceló
...
1. Balance de la campaña 2007-2008 La actividad en el sector productor de leche, durante el período 2007-2008, ha estado marcada básicamente por tres aspectos: El continuismo de la intervención delmercado por parte del Estado y la aprobación de un nuevo Plan de Abandono y un Plan de Reparto como única vía para comprar y vender cuota láctea. Un verano de 2007 con una mejora de los precios al productor...
El bajo nivel de rentabilidad sumado al contexto de gran incertidumbre fruto de intervenciones en los mercados agropecuarios, ha llevado a la quiebra a pequeños tambos. Desde hace un par de años, el Gobierno altera la ecuación económica de los productores de leche por distintos canales. El primero actúa reduciendo costos de producción y tiene que ver con los derechos de exportación sobre granos. El segundo afecta el precio de la leche a nivel...
buen dia, soy estudiante del 5to ciclo de la universidad peruana cayetano heredia y mi pregunta es si tengo un establo con 500 vacas holstein y luego agrego 200 yersey, cual es mi meta de produccion? y cual es la mortalidad en este establo.. gracias...
Estimados Foristas: El tratado de Libre Comercio ya se acabo de firmar y suscribir entre las Hermanas Repúblicas de Estados Unidos y Perú.
En fin, los que no estaban de acuerdo (me incluyo) y los que están a favor de dicho tratado no nos queda otra cosa que adaptarnos al cambio, de todas formas a veces el cambio ocurre para bien, y tratemos de ver esto como un reto que bien nos puede traer prosperidad o también la ruina, de nosotros los Profesionales Agropecuarios dependerá en mayor medida...
Tenemos un panorama internacional donde los precios de la leche en polvo se han catapultado, con un incremento de más del 100% comparado al año pasado. Los países netamente exportadores como Union Europea (34%), Nueva Zelandia (28%) y Australia (12%) han tenido menor producción de la esperada, por cuotas establecidas en la UE y por sequías y recortes de hatos en NZ y Australia. Al mismo tiempo el pujante Mercado asiático multiplica su demanda de leche dia a dia, China aumentó su compra de...
El Gobierno elevó de u$s 2.100 a u$s 2.650 por tonelada el precio de corte para las exportaciones de leche, y anunció la creación de un Registro de Exportaciones Lecheras (ROEL).
El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa en la que se comunicaron los aumentos en las retenciones al sector agropecuario efectuada por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, el ministro de Economía, Miguel Peirano, y el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza.
“Esta medida permite un mejor...
La Secretaría de Agricultura lanzará el próximo año el programa Proleche, mediante el cual busca apoyar a los pequeños productores de leche.
Everardo González Padilla, coordinador general de Ganadería de la Sagarpa, explicó que mediante este programa se pretende entregar apoyos para más de 25 mil productores en el primer año.
"Lo que se busca es apoyar a los productores que tengan menos de 35 vacas lecheras, entonces es para pequeños productores y en parte para compensar la suspensión del...
A partir de setiembre, la empresa Ecolat pagará a sus remitentes algo más de 7 pesos el litro de leche. A su vez, anunció que perderá 2,5 millones de dólares este año por ventas al mercado interno. Conaprole lo pagará a 7 pesos. El gerente general de Ecolat, Luis Ariasi, comentó que por razones climáticas, las remisiones a la planta cayeron un 9,3% y se espera que al fin de este mes la cifra llegue al 10%.
Explicó que a partir del mes que viene la empresa pasará a pagar a los productores por...
El Ministerio de Ganadería, estudia gravar las exportaciones de leche para subsidiar su precio al consumo, según anunció su titular, José Mujica, a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.
La gremial se reunió con el ministro para plantearle su preocupación por la posibilidad de que las empresas se concentren en el mercado externo debido a los buenos precios internacionales.
El ministro les informó que "se analiza" incorporar al proyecto de lechería que está a estudio del...
Ante la actual coyuntura que vive la industria láctea uruguaya, que está destinando mayor cantidad de leche al mercado externo, dónde se pagan mejores precios, fuentes del sector dijeron a Observa que el gobierno estudia fijar una cuota de leche que se destine al mercado local para evitar el desabastecimiento. Dentro del sector se manejan versiones de que Conaprole, la mayor empresa láctea del país, había planteado al gobierno su preocupación por la disminución de sus márgenes y poder de...
BUENOS AIRES, 13 de julio de 2007. VISTO el expediente S01:0246406/2007 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION y, CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución Nº 435 de fecha 26 de junio de 2007 del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, se fortaleció el mecanismo de compensación para el sector lácteo contemplado en el Artículo 2º de la Resolución Nº 40 de fecha 25 de enero de 2007 del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, a través de los...
Será de $ 0,05 por cada litro elaborado, según señala una resolución difundida hoy; el sector se suma así al esquema de subsidios internos implementado este mes
El Gobierno incorporó hoy a los productores de leche al esquema de subsidios al consumo interno de granos, medida que implementó a principios de este mes con el fin de contener la suba de los precios de los alimentos.
Según indica la resolución 745 de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), publicada hoy...
Según especialistas, esta suba se mantendrá durante el próximo año. La Argentina ya exportó más que en todo el 2005. Los tamberos diseñan un mecanismo de compensación para absorber parte de la renta de la exportación. El precio internacional de la tonelada de leche para exportación tuvo una suba importante en los últimos quince días. El valor actual es de 2.700 dólares cuando dos semanas atrás era de 2.200 dólares; ese precio ya era considerado alto, pero en pocos días...
Los tamberos reclaman una recomposición del precio de la leche que entregan, elevando de 48 a 60 centavos el valor del litro del producto puesto en tranquera de los establecimientos.
"Estas acciones están dentro de las medidas que habíamos anunciado; dijimos que si no obteníamos respuestas por parte de la industria iban a ir de menor a mayor, y las estamos llevando a cabo", señaló hoy Lorenzo Bruera, vicepresidente de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC).
El bloqueo...
Desde Carbap renovaron sus críticas al tributo y en la Federación Agraria (FAA) indicaron que la rebaja no es suficiente; la reducción ya rige en leche líquida, manteca, postres y yogures también pagarán el 5%
Las retenciones para las exportaciones de leche en polvo quedarán en el 10 por ciento. Para la leche líquida, que prácticamente no se exporta, la manteca, el suero de manteca, los yogures y postres y los quesos el impuesto pasará a ser del 5 por ciento.
La norma apunta en sus...
De cara a la apertura del 2008 del TLCAN, el sector lácteo nacional ha encendido los focos rojos porque ya las importaciones alimentan al 40 por ciento del consumo interno.
Además, la industria procesadora de lácteos opera al 66 por ciento de su capacidad instalada, lo que significa una caída de 4 puntos porcentuales en relación al 71 por ciento que reportó en el año 2000, revela el Boletín de la Leche de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Sagarpa) correspondiente al periodo...