Me hubiera gustado una mejor información de campañas y rendimientos de las vacas en altura, yo trabajo a 3300 msnm en el distrito de Tauca, provincia de Pallasca en el departamento de Ancash en el Perù con registros de 8500 kg año estandarizadas a 2 x equivalente adulto e igualmente estandarizadas a 305 dias de lactacion con pasturas de Ray grass y trébol en cantidades de 55 kg. diarios de forraje y 6 Kg de concentrado durante los primeros 150 dias DEL, disminuyendo progresivamente al final de la campaña, toda nuestra producción es dedicada integramente para la produccion de quesos con un rendimiento quesero de 9.3 Kg de leche por cada kg de queso obtenido. Saludos fraternos desde el norte del Perú. Raúl
@Raul Jesus Santivañez, ampliando la información vacas criadas de 3800 - 4000 msnm, alimentados puramente con pastos cultivados (Ryee. Frases Inglés + trébol + R. Italiano), consumo aproximadamente por vaca de 40 - 50 kg de pasto mv/día SIN adicionar alimento balanceado. Con una producción de leche promedio por campaña de 4575 litros de leche "producción bio ecológica y/o organico",aún no certicada. La intención de este sistema es lograr ganancias superiores a los sistemas estabuladas o mixtas. Saludos.
@Eladio Miranda Yanque Si considero que debemos evitar los aditivos y programas quEladio Quisiera aclarar que nuestra produccion es muy ecológica en lo que se refiere al sistema de alimentacion, el empleo de concentrados si considero que es de suma importancia para lograr mejores campañas y eso no deja de ser ecologico, loimportante para todo ganadero es optimizar su produccion con sistemas lo cercano a lo natural de nuestras vacas ese asido mi norte durante toda mi vida de ganadero. e alteran la alimentacion y hormonas que estimulan la produccion, fármacos que al final siempre son dañinos de una forma u otra al genero humano. Seria muy importante que registre el consumo de alimento de sus vacas pues no debemos indicar datos aproximado si no datos ciertos asi com las campañas estandarizadas a equivalente adulto, a 305 dias de lactacion y dos ordeños, de esta forma nos podemos comparar con producciones en cualquier parte del mundo. y mostrar lo que podemos hacer en nuestras alturas. Saludos desde el norte del Perú. Raúl.
@Raul Jesus Santivañez No quise decir que no se utilice alimentos balanceados, sin embargo debo aclarar que estoy dando alcance, experiencias que tengo en el Sur del Perú, lugares remotos donde no tengo disponible insumos para preparar alimento balanceado, ademas si compro en el mercado los costos por kilo son elevados, asunto que eleva el costo de producción por litro de leche.
@Eladio Miranda Yanque Lo mas importante es mantener una productividad que te permita tener utilidades , siempre en mis capacitaciones les comento que ganadero viene de ganador y si no ganas dinero con tus vacas no eres ganadero. Otro si te comento que lo que mas le falta a nuestras vacas en la sierra es energía y esta se puede conseguir con cualquier grano, si no logras otra fuente de proteina puedes usar Guano de gallinas o por ultimo urea, todo es cuestion de buscar un buen asesoramiento en nutricion y alimentacion de vacas. Saludos
@Raul Jesus Santivañez Aquí en El Salvador nosotros trabajamos mucho con la harina de maíz amarillo en la formulación de raciones para conseguir lo que es la Energía para las Vacas Saludos Braulio Olano
Brauklio Alfredo : El empleo de harina de maíz amarillo, personalmente es algo que no me agrada, esta forma pasa muy rápido por el rumen y no permite la degradación por las bacterias ruminales y muchos ganaderos la prefieren por que dicen que con el maíz partido o molido grueso se desperdicia mucho por cuanto lo observan en la bosta (deposiciones) lo que debemos saber es que ningún alimento o insumo es totalmente asimilado y si el maíz molido no se observa es por que no se nota pero existen demasiados trabajos científicos que demuestran que la mejor forma de emplear el maíz en la alimentaron de las vacas es el molido grueso y que incluso el maíz entero se asimila mas que el molido fino o harina. Saludos desde el norte del Perú Raúl
Harina de maíz o maíz molido, es ampliamente utilizado en las dietas de animales domésticos, y es importante porque al igual que la harina de soya; el precio de los mismos en el mercado libre, determinan en gran medida el costo de la ración. En cuanto a la digestibilidad la forma fina es la más indicada para vacas lecheras en producción. Es muy posible que vacas secas pudiesen masticar mejor, formas más groseras. Novillos en los corrales de engorda son alimentados con granos enteros. Hay otros procesamientos industriales que el grano de maíz recibe con el fin de hacerlo más digestible en el rumen y evitar al máximo el paso de almidón al intestino; entre ellos están: calor y vapor, subproductos de la industria de la fabricación del alcohol, subproductos que quedan en la fabricación del azúcar de maíz y otros que no recuerdo. Aunque almidón de maíz y sorgo que escapan la fermentación en el rumen pueden ser digeridos posteriormente en el I.D. y el Ciego. Las enzimas pancreáticas digieren parte de ese almidón y el Ciego está habitado por micros que digieren almidón.
@Umberto Francesa En la Universidad nacional agraria de la Molina en el Peru se evaluó las diversas presentaciones del maíz en la dieta y el resultado es el que he anotado. Es muy fácil determinar la cantidad de almidones en la bosta para saber a ciencia cierta que porcentaje de almidones se elimina con las heces. Considero que no por que se usa en alguna forma un insumo debemos copiarlo sin investigar lo verdadero de acuerdo con un criterio estrictamente profesional. El trabajo que le indico es una Tesis de grado realizado con todas las exigencias académicas que se merecen. Saludos Raúl.
Estimados a modo de informar humildemente del caso. La alimentación del ganado permite utilizar los tiempos de digestión con el apoyo de fibras antes del consumo de maiz. Esto enlentece la taza de pasaje aumentando la digestión y aporte de la dieta con menores dosis de suplementos. El combo alimenticio depende de las posibilidades de cada establecimiento, pero la gran ventaja es la oportunidad que nos da la caja negra del rumen para una buena digestión. Mando un abrazo y a seguir por este camino que nos ayudamos entre todos..