Consulta toda la información sobreLechería intensiva
Bienvenido a la página de Engormix sobre Lechería intensiva. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Lechería intensiva.
Introducción
La gran discusión, que no ha terminado aún en los países tropicales, tiene que ver con los recursos alimenticios aptos para la población mundial actual de rumiantes domésticos (vacunos, búfalos, ovejas y cabras, de los que existen 4 mil millones -millardos de cabezas) y para algunos monogástricos (aves y cerdos, 20 millardos de animales), especialmente cuando se quiere intensificar su...
INTRODUCCIÓN
En los últimos años el ajuste de los costos de producción en el negocio lechero se hace imprescindible a la luz de la continua reducción de los márgenes de ganancia y falta de estabilidad del negocio.
Cada etapa en el proceso de producción exige del productor máxima eficiencia desde el punto de vista profesional como económico.
La etapa que va del...
Introducción En Argentina, como en prácticamente el resto de los países con tradición y desarrollo lechero, los sistemas productivos enfrentan desafíos económicos, ambientales y sociales (Hemme, et al, 2014; OCDE-FAO, 2015; USDA, 2015; FUNPEL, 2015; NSW Dairy Industry, 2016). El interrogante: ¿Cuáles serán los sistemas que brindarán mayor sostenibilidad, resiliencia en el mediano/largo plazo?, aparece...
INTRODUCCIÓN Las enfermedades uterinas postparto comprometen severamente la eficiencia reproductiva. La endometritis es la inflamación del endometrio usualmente debido a la persistencia de una infección moderada o al retraso en la involución uterina. Las pérdidas reproductivas incluyen un incremento del número de días de vacía, aumento de los servicios por...
INTRODUCCIÓN La expulsión de la placenta normalmente tarda menos de 6 a 8 horas después del parto en las vacas. Para determinar que una vaca posee la placenta retenida es necesaria la presencia de membranas fetales 24 horas posteriores al parto (Markusfeld, 1987). En general, la retención de placenta se presenta en 4 a 18% de partos (Esslemont and Kossaibati, 1996). Los problemas al parto,...