Antecedentes y diagnóstico situacional de la crianza de búfalos (bubalus bubalis) en Valle Sacta, cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia
Publicado:17 de julio de 2017
Resumen
El búfalo ( Bubalus bubalis ) es una especie que en los últimos años mostro importancia por sus bondades ecológicas en cuanto a su adaptación y adaptabilidad a zonas tropicales, además por las cualidades nutricionales de su leche y carne. Actualmente se producen búfalos en el Fundo Valle Sacta, Carrera de Agricultura Tropical y Manejo d...
Aporte bueno para incentivar la expansión de cría de Bubalinos en Bolivia, En el departamento del Beni (Zonas pantanosas y bajas) se realiza la cría de bubalinos en pastoreo extensivo; en cuantoa los problemas sanitarios que pueden tener los bubalinos: a parte de parasitosis, han observado otros casos clínicos (Inmunizan clostridium, rabia por ej, tuvieron casos clínicos ?)
En mi experiencia, no he tenido casos clínicos con Clostridium o rabia en bubalinos (Beni), y otro dato de la etología de ellos, que son animales muy dóciles, cuidan a los miembros de su manada, y el macho es agresivo con los terneros machos cuando alcanzan su edad sexual; así mismo son precoces.
contacten para intercambiar experiencias Felicidades al Centro de Valle Sacta.
Saludos, Interesantes diagnósticos. Generan información para planificar las mejoras en éstos hatos tan promisorios. En Costa Rica estamos realizando un diagnóstico a nivel nacional y estamos obteniendo información muy valiosa. Contacto: Dirección de Investigación, Universidad Técnica Nacional, Atenas, Costa Rica.
Lo primero que quiero aclara es que los bufalos también son bovinos, al igual que los vacunos, y es prudente cuando nos refiramos a las dos especies como bóvidos y aclaremos diciendo o llamándolos bufalos y vacunos.
Lo otro que deseo saber:
Es un sistema de producción a monta libre y con amamantamiento libre por parte de las crías.?
con que frecuencia a cambiado a los reproductores que utilizan en el rebaño.
Llevan controles lecheros peajes de leche mensuales de las bufalas paridas
Néstor Simón Montiel Urdaneta , se esta realizando solo caracterización morfológica con rasgos de raza Mediterránea, aunque a la fecha se cuenta con endogamia
Si hay endogamia, los resultados no van a reflejar la realidad sobre esa especie,
Pregunto en 41 años cuantas veces han cambiado los reproductores provenientes de otros Rebaños no afines o emparentados con su rebaño, se han realizado programas de IA.
Néstor Simón Montiel Urdaneta CADA 8 A 10 AÑOS, ESTO DEBIDO A QUE LOS ADMINISTRADORES Y RESPONSABLE NO TOMARON INTERÉS
ESTE ULTIMO SE CAMBIO A LOS 5 AÑOS. A LA FECHA SE TIENE RECIENTEMENTE CAMBIADO 2019 BUFALO RAZA MEDITERRÁNEA NO PURO
Cuando criaba búfalos (estoy retirado) también tenía una pequeña extensión. (100 Has) Hice con buen resultado pastoreo Voisin con silvo pastoril Los machitos que no vendía al destete los castraba para evitar problemas de manejo.
Los reproductores deben traerse de otra cría no relacionada.
Muy contento con los búfalos
Suerte