Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de Pasturas

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Pasturas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Pasturas.
Ignacio López C.
Massey University
Massey University
Ignacio López de praderas pastoreadas en bovinos de leche, métodos de mejoramiento, cambio de composición botanica y relación tamaño de vaca- suseción pratense. Además habla sobre praderas pastoreadas por ovinos, factores edafoclimaticos, métodos de mejoramiento y competencia entre especies....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Oscar Balocchi L.
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Oscar Balocchi nos brinda durante las Jornadas Internacionales Ganaderas conceptos básicos y prácticos para la producción y manejo de pasturas. Nos explica por qué vale la pena hacer el esfuerzo para aumentar la producción de las praderas. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Es posible sembrar pastos mejorados (braquiarias), solo tumbando el rastrojo sin necesidad de quemar? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hablamos con el MV PhD José Luis Repetto (UdelaR) sobre el uso de concentrados en digestión de pasturas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Digestión de forrajes Un hecho de importancia para la comprensión de este tema, tiene que ver con que antes de pensar en la alimentación del animal debemos  pensar en la nutrición de los microorganismos  del rumen quienes son los responsables del aprovechamiento óptimo de las pasturas para los rumiantes. Los microorganismos establecen una relación simbiótica con el animal hospedero y extraen nutrientes de las fibras de...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 0
El 29 de julio se entregó el premio 75º Aniversario de la firma Colombo y Magliano S.A: “Por una Ganadería más Eficiente”, orientado a reducir las diferencias entre el potencial productivo y la producción real, consolidando la posición de la cadena de ganados y carne vacuna argentina, tanto a nivel nacional como internacional.   ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Carlos Torres Carbonell
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El 18 de marzo pasado se volvió a realizar una nueva edición de la Jornada de Cría del Sudoeste Bonaerense. Este año en el Establecimiento Tres Mojones, propiedad de la familia Mora, situado en el paraje Corti a 20 km de Bahía Blanca. La temática abordada se centró en el armado de cadena forrajeras locales para los sistemas de cría vacuna, a partir de las distintas pasturas perennes que cada año...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Javier Dupuy
MIPP Manejo Integral de Pasturas y Pastoreo
Durante la Jornada Agrícola Ganadera, el MV Javier Dupuy nos plantea la importancia de la medición de pasturas, fuente de nutrientes viva y por lo tanto perecedera donde su seguimiento permite la eficiente integración del pasto a otras fuentes de nutrientes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hernan Ferrari
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Ing. Agr. Hernan Ferrari nos da recomendaciones para lograr una buena implantación de pasturas, consideraciones a tener en cuenta en la sembradora, y cómo lograr una dosificación precisa. Tubos de bajada, telescópicos y mangueras corrugadas. Tren de siembra y recomendación de cuchillas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Qué son? Son un recurso forrajero invernal de bajo costo de implantación que se basa en la renovación, desarrollo y utilización del banco de semillas de raigrás en el suelo Por qué hacerlas? • Las promociones son pasturas de importancia estratégica que permiten incorporar lotes con suelos marginales a esquemas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Federico Martín Elorza
CASAFE - Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes
CASAFE - Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes
Cuando se implanta una pastura, el objetivo es maximizar su aprovechamiento por los siguientes cuatro años y los insectos resultan una amenaza para lograrlo. Cómo estar atentos para combatirlos.  La  rápida y eficiente implementación  de una pastura resulta fundamental para asegurar la provisión de pasto de calidad y en abundancia por los siguientes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Criterios para la elección del cultivar Naturalmente el raigrás anual es una especie diploide lo que significa que posee dos juegos de cromosomas por célula (2n = 2X = 14). Los tetraploides (4n) son creados por duplicación artificial del número natural de cromosomas de la especie. A las características productivas derivadas de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Mayor producción de forraje con óptima calidad todo el año Características Agronómicas - Resultado del cruzamiento controlado de festucas tradicionales (tipo continental) con mediterráneas. - Produce 10 a 15 % más forraje por año que los cultivares tradicionales de ciclo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Producción estacional y anual festucas BAR  Campos Experimentales Pergamino y Balcarce Promedios relativos Base 100 (Kg MS/ha) = cv El Palenque Plus Siembras 2002 – 2010 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
El enfoque de las tres hojas. Objetivos • Proponer criterios prácticos, de aplicación general y fácil observación a campo para decidir el momento de pastoreo. • Definir indicadores basados en el estado de la pastura para optimizar la velocidad de rebrote, la productividad y la persistencia de pasturas en base a raigrás...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Es una tecnología que permite recuperar rápidamente la productividad de las pasturas degradadas promoviendo cambios en la composición botánica del tapiz por incorporación de especies faltantes o siembra de cultivares de mayor potencial productivo.   Esta propuesta tecnológica incluye alternativas de bajo costo adaptados a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Son aquellas que incluyen especies bianuales o de corta vida. La mezcla de mayor impacto productivo es la compuesta por Cebadilla Criolla y Trébol Rojo. También pueden considerarse combinaciones incluyendo Raigrás Anual, Avenas y Trébol Rojo   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
La inoculación es una inversión muy rentable equivalente a fertilizante nitrogenado de origen biológico. Se recomienda inocular todas las leguminosas en cualquier situación de siembra   Los rizobios que se asocian con las leguminosas forrajeras y fijan nitrógeno del aire en los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
1) PLANIFICAR CON ANTELACIÓN Clave: Seleccionar lotes y evaluar tipo de suelos, fertilidad, vegetación y disponibilidad de maquinaria por lo menos 6 a 8 meses antes de la siembra. Tipo de suelos: bajos salinos y/o alcalinos Clases VI y VII con anegamiento temporario.   2) APLICACIÓN ESTRATÉGICA DE HERBICIDAS Objetivo: Control de pelo de chancho y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan José Bologna
Barenbrug Palaversich
Alternativas de manejo y recomposición de la base forrajera Claves Los excesos de agua superficial y la saturación de suelos a nivel regional afectaron el área de pastoreo disponible, causaron pérdidas completas de pasturas en implantación y redujeron el potencial de producción primavero-estival de las plantas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0