Explorar

Anunciar en Engormix

Las praderas o pasturas polifíticas

Publicado: 7 de junio de 2021
Resumen
Las praderas o pasturas polifíticas Estas pasturas polifiticas buscan mimetizar a la naturaleza, en la naturaleza casi no existen monocultivos o praderas de 1 o 2 especies, generalmente hay varias especies, gran biodiversidad conviviendo y compitiendo en el espacio y por los recursos,el mejor ejemplo de esto son los campos naturales, en los cuales conviven decenas de especies. Bajo ...
Temas relacionados:
Autores:
Alejandro San Román
Referentes que Recomendaron :
Eduardo Calistro
Recomendar
Comentar
Compartir
Eduardo Calistro
INIA Uruguay
INIA Uruguay
12 de junio de 2021
Muchas de las desventajas se pueden manejar eligiendo bien la especie y el cultivar. Muy buen articulo!.
Recomendar
Responder
Alejandro San Román
15 de junio de 2021
Muchisimas gracias @eduardo Calistro!
Recomendar
Responder
Wilfredo Gonzales Guzman
14 de junio de 2021
Gran aporte como mejoramiento de la biodiversidad de los suelos a través de pastizales y/o pasturas polifíticas. Como siempre se ha demostrado que la "ensalada" de especies, constituyen una gran variabilidad energética, como también proteínica y de minerales. Muchas veces de lejos, superando a los monocultivos. La gran preocupación es el manejo del pastoreo y su impacto.
Recomendar
Responder
Guillermo Gomez
22 de diciembre de 2021
Muy buen artículo. Gracias.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.