Explorar

Anunciar en Engormix

Modificaciones a la técnica de Microhistología vegetal

Publicado: 31 de marzo de 2015
Resumen
INTRODUCCIÓN El consumo de nutrientes, como principal factor limitante 5 , aunado a la selectividad, la capacidad ingestiva y la experiencia previa en el consumo de forrajes diversos 3 determina la capacidad productiva de los animales herbívoros. Por lo anterior, es necesario conocer la diversidad de especies consumidas para predecir el comportamiento productivo y además ...
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Thalía Guillermina Cota Uriza
UNAM México
UNAM México
Agustín Roberto Bobadilla Hernández
UNAM México
UNAM México
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Juan Antonio Cavalleri
5 de junio de 2015
ESTIMADOS THALIA Y AGUSTIN MUY BUENA ESTA INICIATIVA DE REFERIRSE A LAS TÉCNICAS DE HISTOLOGÍA VEGETAL.- Si no les molesta les solicitaría recomienden libro o libros de Histología vegetal de punta actual.- Desde ya muy agradecido y un abrazo.- juancavalleri@hotmail.com
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
5 de junio de 2015
NO CABE DUDA DE LA NECESIDAD DE CAPACITARSE Y ENTRENARSE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PLANTAS QUE CONSUME EL GANADO. Hay épocas en que las plantas tóxicas causan daño y es importante poder aislar a los animales del potrero con especies dañinas. Recuerdo en los 80´s haber tomado varios cursos de MACROSCOPIA para identificar las partículas de alimento que consumen los animales. Este entrenamiento debe mantenerse, ya que la habilidad se pierde por falta de práctica. FELICIDADES A ESTOS INVESTIGADORES. Van por buen camino.
Recomendar
Responder
Luis Fernando Muñoz Posso
22 de julio de 2015
22-07-2015/ Amables foristas, hay alguna manera practica de encontrar una planta toxica? Ya que en uno de los potreros de la finca, por lo general se nos mueren dos o tres animales y no hemos podido identificar la planta causante de esto; en los demás potreros no sucede esto y la vegetación es aparentemente igual. Gracias
Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
22 de julio de 2015
Las plantas tóxicas afectan de diferentes maneras. El estado fisiológico de su máxima toxicidad varia para cada especie. Unas son tóxicas con la semilla, otras al nacer, algunas con las hojas, varias con la flor, habrá las que afecten durante la formación de los capullos, vainas, o frutos. En ocasiones cuando se presenta un estrés de frío, sequía o exceso de lluvia. Por ello SUGIERO que el potrero que se identifica con plantas tóxica CAMBIE sus fechas de pastoreo y no siempre le toque usarlo en la misma fecha al siguiente año. También es bueno utilizar otras especies de ramoneo como caprinos y equinos para que consuman las plantas indeseables y NO LAS DEJEN SEMILLAR con su pastoreo.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América