El pastoreo es más que comer pasto. La simulación del pisoteo del ganado
Publicado:4 de enero de 2022
Resumen
EL PASTOREO Y SUS DIMENSIONES Entender los efectos del pastoreo del ganado sobre los pastizales naturales es crítico para el diseño de estrategias de uso del campo natural que, simultáneamente, mejoren la eficiencia de utilización del forraje y minimicen la huella ambiental de la ganadería. El pastoreo implica, en realidad, efectos individuales y/o combina...
El deterioro causado a las condiciones fisicas del suelo por el pisoteo, tanto en húmedo como en seco, influyen directamente en la composicion botanica y productividad de la misma. Conservar las caracteristicas fisicas del suelo es asegurar un uso eficiente del agua y de los nutrientes, es decir, asegurar una pradera productiva y duradera
El pisoteo, compactación, falta de porosidad en los suelos no se deben a la mayor densidad de los animales, sino al tiempo que permanecen en el pastoreo. Si el pastoreo es en 4 a 6 horas, es muy diferente a estar en 24 o más horas. Los animales "masajean" los suelos en un determinado tiempo, además de fertilizarlos con sus heces y orines. Mayor estudio en Ganadería regenerativa y sus respuestas pragmáticas.
Un pastoreo racional, seria analizar el tiempo real de permanencia del animal en el potrero, el cual basado , en experiencias focalizadas es de 4 horas en la mañana y 2 en la tarde. Debemos evitar el sobrepastoreo presencial, el cual acompañado cada 6 meses de un subsolado en los potreros nos permite crear, aireacion al suelo, mejor desarrollo de los forrajes, mayor reservorio de carbono y sobre todo , optimizar la vida microbiana del suelo., de esta manera con una fertilizacion , basado en microelementos, garantizamos un forraje de mejor condicion nutritiva.
Considero que la información fue insuficiente en base a las expectativas creadas por el enunciado tan interesante del tema. espero que más adelante se siga profundizando en el mismo y se saquen más conclusiones orientadas a mejorar el manejo del rebaño.
Buen día muy interesante este tema ,en chihuahua México,se está trabajando con sistema de pastoreo no selectivo intensivo,que conociste en pequeñas áreas y con manadas de hasta 400 cabezas de ganado,bajo condiciones de sequías cíclicas ,con suplentacion.
Este sistema de pastoreo se está llevando acabo en algunas partes del país así en algunas partes del mundo