Explorar

Anunciar en Engormix

Pasturas: Tolerancia a la sequía y la salinidad

Tolerancia a la sequía y la salinidad en agropiro alargado: concentración de nutrientes y heredabilidad

Publicado: 22 de febrero de 2023
Por: Borrajo C.I.1, Reigosa M.J. 2 y Sánchez-Moreiras A.M. 2 1 EEA Cuenca del Salado-CERBAS/INTA. 2 Dpto. Bioloxía Vexetal e Cs. do Solo, Fac. Bioloxía, Universidade de Vigo, España.
Introducción
La concentración de sales en el suelo salinos (NaCl es la más frecuente) produce un aumento en el potencial osmótico dificultando la absorción de agua y nutrientes, pudiendo generar desbalance nutricional y toxicidad en las plantas. En poblaciones de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum, gramínea C3 perenne alógama), se ha detectado un gran potencial para mejorar la producción forrajera tolerando sequía y salinidad (Borrajo et al., 2021a, 2021b), aunque se desconocen los mecanismos que determinan tolerancias diferentes. El Na+ suele afectar la absorción de N, Ca+2 , Mg+2 y K+ en la planta. Por ello, el objetivo del trabajo fue estudiar la concentración de nutrientes y sus relaciones, así como su heredabilidad en sentido amplio (H2 ) en poblaciones de agropiro creciendo bajo sequía y salinidad.
Materiales y Métodos
En un ensayo en invernáculo, con diseño factorial 4x3x3, se compararon 4 poblaciones de agropiro alargado con diferente origen climato-edáfico (P3, P4, P5 y P9, Tabla 1), combinando el riego con 3 condiciones salinas (CS: 0-0,1-0,3 M NaCl) y 3 condiciones hídricas (CH: 100%-50%-30% capacidad de campo) en 5 bloques, por 90 días. La unidad experimental fue la maceta (1 planta), utilizando sustrato comercial. A los 90 días se cosechó la biomasa foliar y se determinó la concentración de nutrientes N, P, K+ , Na+ , Ca+2 , Mg+2 (%). Además, se calculó la relación Na+ /N, Na+ /K+ , Na+ /Ca+2 , Na+ /Mg+2 . El análisis de varianza y la comparación de medias (DMS) se realizó considerando P< 0,05 (Proc mixed/pdiff, SAS). Para cada nutriente y relación se calculó la heredabilidad en sentido amplio (H2 ), estimando los componentes de la varianza (Proc Mixed ratio covtest REML, SAS) y la ecuación: H 2 = (σ 2 G / σ2 P) × 100, en donde σ2 G = varianza genotípica (4 poblaciones), σ2 P = varianza fenotípica = (σ2 G + σ2 GxA/a + σ2 /ra), σ2 GxA = varianza de la interacción genotipo por ambiente, σ2 = varianza residual, a = número de ambientes (9 ambientes resultado de la combinación de 3 CH y 3 CS) y r = repeticiones (5 bloques).
Resultados y Discusión
Los nutrientes N y K+ aumentaron y las relaciones Na+ /K+ y Na+ /Ca+2 decrecieron con la reducción de CH y la CS pero con diferente magnitud (CS x CH, Tabla 1). La mayor CS aumentó Na+ y Na+ /Mg+2 , mientras que Na+ /N fue máxima a mayor CH (Tabla 1). Mínimas diferencias se observaron entre P, Ca+2 y Mg+2 , que no difirieron en CS, CH, ni Poblaciones (Tabla 1). Las poblaciones sólo mostraron diferencias en Na+ /K+ , donde P5 fue menor representando su mayor tolerancia, lo cual se tradujo en una superior producción forrajera (registro presentado en Borrajo et al., 2021b). La relación Na+ /Mg+2 presentó interacción Población x CH, siendo P5 superior a CH 100 y 50, e inferior a 30 (Tabla 1). Heredabilidad intermedia fue encontrada en Na+ /K+ con valores de H 2=0,55, con menores valores en K+ (H 2=0,49) y N (H 2=0,34), siendo muy bajos en las restantes variables (H 2< 0,10).
Tolerancia a la sequía y la salinidad en agropiro alargado: concentración de nutrientes y heredabilidad - Image 1
Conclusiones
Los mayores valores de N, K+ y los menores de Na+ /K+ y Na+ /Ca+2 al aumentar la sequía y salinidad destacan la tolerancia de agropiro alargado. Entre las variables resalta la relación Na+ /K+ por mostrar diferencias interpoblacionales y heredabilidad intermedia, indicando que sería interesante para la selección en agropiro por sequía y salinidad.

Borrajo CI (2021a). Rev. Arg. Prod. Anim, 41(s1): 54p.

Borrajo CI (2021b). Rev. Arg. Prod. Anim. 41(s1): 55p.

Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Celina Borrajo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Adela María Sánchez Moreiras
Universida de Vigo
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.