¿Qué sigue después de los 6 meses de edad de la becerra lechera rumbo al cumplimiento de su primer parto entre los 22 y 24 meses de edad?
Publicado:3 de enero de 2022
Resumen
Quienes amablemente han leído la serie de artículos anteriores, secuenciados, en torno a los acontecimientos dables en la curva de crecimiento de un reemplazo lechero, desde su nacimiento hasta llegar a su primer parto, seguramente habrán mentalizado que, en resumidas cuentas, he hecho hincapié en que es imprescindible apegarse, a algunas métricas pa...
En países tropicales, el tipo de lecheria comercial es diferente, no solamente en el numero de vacas por rebano, sino también, en la localización; existe lecheria de bajura o clima caliente y lecheria de altura arriba de los 1600 msnm. Esta ultima es la que utiliza una forma modificada de las cifras que ud menciona en su articulo. Es una adaptación basada en factores económicos y la alimentación disponible. Debo recalcar en este momento mi creencia que este tipo de industria , tan estimada para muchos, es mi opinion destinada a ser reemplazada en un futuro cercano, - simplemente no puede competir con otros sistemas de producción moderna de hortalizas, flores, frutas tropicales, abejas, solar, viento, etc,.
Estas granjas lecheras han copiado al pie de la letra el sistema Neozelandes de lecheria comercial. Partos a la edad de 26-27 meses con pesos similares a los descritos por U de PA.
Las novillas de la raza Holstein alcanzan esta edad en sistemas de pastoreo rotativo intensivo y con la adición moderada de un concentrado. Una diferencia física apreciable entre novillas holstein puberes criadas con TMR y bajo el sistema Neozelandes, es el indicador BCS: los dos sistemas llaman por una BCS de 3 para empezar a inseminar; sin embargo, físicamente las novillas bajo TMR son mas redondeadas que las novillas en pastoreo.
Umberto Francesa Estimado Dr Umberto: Por de pronto un saludo de año nuevo. Ciertamente, usted tiene razón; ese binomio indisoluble de biología y economía es determinante, y la producción lechera habrá de adecuarse a las circunstancias, y a el procurar tener el menor impacto ambiental (por aquello del efecto invernadero achacado a la ganadería prod
uctora e carne y leche). Gracias por su comentario
Saludos
La metodología para establecer los pesos corporales, estaturas y condición corporal en las diferentes edades y razas propuestos por el Profesor J.H.Velasco, permiten definir las metas y objetivos en la finca lechera. Pero la optima tasa de crecimiento de 0.8 Kg/dia (0.727 - 0.864) de los 3 a los 9 meses de edad resume muchos de los indicadores propuestos, es en este periodo que se fija el potencial de producción lechera.
Cuidemos nuestras vacas, hablemos un poco más de su salud y menos de su exigencia como si fueran solo artículos.
El consumidor nos está mirando, y entienden poco de todo esto
Asesorar es la profesión de analizar que posibilidades tiene un establecimiento de cubrir con sus recursos genuinos las metas que día a día son tan perfeccionadas que cuesta llegar
Algunos productores no lo sienten como un estimulo
Los standares se pueden cumplir simplemente en ambas razas y sin tanto requerimiento
Manuel Quitana Tienes algunads razones en tus comentarios existen algunos tecnicos que realizan comentarios demasiado tecnicos que poco sirven a los ganaderos de apie que son la gran mayoria que es la mas necesita nuestra ayuda. Saludos Raul.