Explorar

Anunciar en Engormix

Respuesta reproductiva a la suplementación parenteral de cobre en vacas en anestro y hipocuprémicas

Publicado: 18 de julio de 2024
Resumen
INTRODUCCIÓN Una de las deficiencias minerales más frecuentes en bovinos al pastoreo es la de cobre (Underwood y Suttle, 2001; Hartati et al., 2022 ), siendo reconocida por los productores a nivel mundial (McDowell, 2005; Slavik et al., 2006), especialmente en América Latina (Picco et al., 2004; Da Silva et al., 2008; Rodríguez et al., 2021) y es considerada una causa...
Contenido publicado en:
Rev. investig. vet. Perú vol.35 no.1 Lima ene./feb. 2024 Epub 29-Feb-2024
Temas relacionados:
Autores:
Rodolfo Pedroso Sosa
Universidad Técnica de Manabí
Universidad Técnica de Manabí
Felicia Roller Gutierrez
Infomed
Recomendar
Comentar
Compartir
Osvaldo Balbuena
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
21 de julio de 2024
Tienen datos de la dieta (pasturas, suplementos, etc.), niveles de Cu, Mo, S, Fe? La hipocupremia es primaria o secundaria? Vieron algún síntoma clásico de deficiencia de cobre/exceso de Mo?. Gracias.
Recomendar
Responder
Carlos González
24 de julio de 2024
En el sur del edo Monagas Venezuela la deficiencia de cobre es evidente y se a logrado contrarrestar con la aplicación de cobre cada 90 días mínimo mejorando notoriamente la eficiencia reproductiva de las vacas y bufalas y la ganancia de peso del levante y machos de ceba.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.