Uso de progesterona para disminuir los partos gemelares
Publicado:20 de marzo de 2020
Resumen
Las gestaciones gemelares dicigóticas (por fecundación de dos ovocitos) son un fenómeno complejo influido por ciertos factores de riesgo como la predisposición genética, el número de parto y el nivel de producción, y constituyen un reto creciente en las explotaciones de ganado vacuno lechero ya que el parto doble predispone a muchos problemas. Se a...
Antonio :
Me gustaría conocer tu opinion al respecto de una practica que he empleado en algunas vacas con dificultades en preñar.
En vacas aparentemente limpias que tienen mas de tres servicios y no preñan en el ultimo celo esperaba el di 4 y le aplicara una dosis de 100 mg de progesterona (Luteal 100 de laboratorios estedrog) con la intencion de mejorar la formacion de un buen cuerpo lúteo
Saludos desde el norte del Perú
Raúl.
Raul Jesus Santivañez Muchas gracias por tu interés, Raúl. En primer lugar tengo que comentarte que no tengo experiencia con progesterona inyectable porque en Europa no se puede usar. Conozco un estudio que no mostró resultados positivos al inyectar progesterona a día 5 (http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1405-31952016000300287&lng=es&nrm=iso&tlng=en).
También quería comentarte que entiendo que la administración de progesterona directamente (inyectable o en dispositivo liberador) no estimula directamente el cuerpo lúteo, sino que de alguna manera puede imitar su función. En este sentido no hay que olvidar que existen también otras opciones de acciones post-IA: se pueden encontrar algunos efectos positivos de tratamientos post-IA que generan un cuerpo luteo adicional (hCG o GnRH), o que estimulan el cuerpo lúteo como la eCG, e incluso algunos estudios con administración de progesterona durante más tiempo con un dispositivo. Quizá algún compañero con experiencia con progesterona inyectable pueda contestar mejor a esta pregunta. Un saludo
Dr Antonio gracias por el aporte tan interesante; me gustaría conocer su opinión sobre lo que vengo haciendo desde hace 2 años: he estado induciendo los partos gemelares en vacas multíparas de buen tamaño inseminándolas con semen sexado de gyr o gyrolando y el año pasado de cada 10 IA obtuve 4 gemelas. Esas razas mencionadas no me han dado mucha dificultad de parto porque las crías nacen pequeñas, sin embargo hay que atenderlos con cuidado, pues me pasó al principio que la vaca pare una y se va a parir la otra y mientras tanto los perros o chulos mordieron la primera para dar un ejemplo.Esto lo justifico puesto en la zona tropical este tipo de crías son excelentes reemplazos y tienen buen valor.
Cordial saludo desde Colombia departamento del Huila.
NELSON EMBUS CLAVIJO Hola, gracias por tu interés. Parece algo muy interesante, como usted dice, siempre que se tenga mucho cuidado en la cría (de hecho, incluso en vacas de actitud pura de carne, hay ganaderos que no desean gemelos porque no están seguros de poder atenderlos). Hay que tener en cuenta que potencialmente las gemelas podrían desarrollarse menos que las nacidas de parto simple, como en este estudio grande hecho con holstein en Estados Unidos: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Preweaned+heifer+management+on+US+dairy+operations%3A+Part+VI.+Factors+associated+with+average+daily+gain+in+preweaned+dairy+heifer+calves , pero supongo que este factor se puede compensar haciendo otras cosas bien.
Enhorabuena por los resultados, un saludo
Es un tema interesante, en realidad los partos gemelares traen complicaciones, tanto desde la vaca gestante, el parto y por supuesto la cría de los gemelos; sin embargo, dadas los hechos, si ya se llegó a estos casos, no olvidemos que la producción bovina entra por la boca. Con una buena nutrición y alimentación, se sacaría adelante los casos dados.
Todo lo que es interferencia de los ciclos biológicos naturales, trae también efectos colaterales, de manera que cuanto más natural y normal es un proceso productivo bovino, para mi es mejor.
En verdad la IA tiene ventajas cuando el ganadero vive en su finca , y sabe lo que la vaca necesita , por ejemplo hay vacas que les hacen hasta tres servicios y no se preñan , pero una vaca con problemas uterino o de ovarios es de mas gastar dinero y cuando el ganadero aplica medicamentos sin control los resultados no son los esperados . Saludos
Amigos del foro : Un aspecto importante que no se esta tocando con mucha intensidad en el foro es el hecho de que se trata de vacas lecheras de alta produccion donde mas se presenta esta problemática y el tema que quería recalcar es su complicación en los momentos de la transición. Las melliceras normalmente se adelantan a la fecha probable de parto razon por la quie no se cumple eficientemente el periodo de adaptación de la flora a la nueva ración de produccion. ademas las demandas energéticas de las dos crías la causan un mayor desbalance energético que mostrara un mayor BEN con todas sus consecuencias. Saludos fraternos desde el norte del Perú. Raúl
Bueno aquí en la región de guarico se ve muy pocos casos de ese tipo no veo la necesidad de usar progesteroma para controlar esa anomalía se usaría para controlar otras fallas que se yo,como anestro prolongado etc
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.