Explorar

Anunciar en Engormix

Mastitis: Combinar la alopatía y la homeopatía

Publicado: 13 de enero de 2014
Por: luis javier Ramírez
En todos los establos existen las vacas crónicas, la bacteriología, las células somáticas altas, la reincidencia, la segregación, el costo beneficio del tratamiento y la rentabilidad de la vaca(s) problema hace que se queden en loso establos hasta explotarlas y se vayan al rastro. Combinar la alopatía y la homeopatía resulta muy útil en muchos casos de mastitis. Curar enfermedades y enfermos es muy interesante. La antibioticoterapia así como la terapia de apoyo son útiles en las vacas crónicas de mastitis. La homeopatía ayuda a delimitar muy bien los abscesos y reducir los espacios invasivos dentro de la ubre. Ayuda a madurar la infección de los cuartos afectados hasta el punto de drenar en algún punto del cuarto afectado. Visiblemente se observan los ganglios retromamarios como si fueran testículos de cerdo, porque cuando la ubre esta sana no se notan estas placas ganglionares. La terapia incluye la vía intramuscular, subcutánea, intramamaria e incluso subcutánea en la ubre.
Temas relacionados:
Autores:
luis javier Ramírez
Heggoline SA de CV
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
13 de febrero de 2014
Y en que consiste la homeopatía, especialmente en glándula mamaria. Saludos
Recomendar
Responder
luis javier Ramírez
Heggoline SA de CV
19 de marzo de 2014
ok, Dr Alfredo. arrancamos, mas vale tarde, existen muchos productos homeopaticos en el mercado mundial. acertar el medicamento homeopatico es tarea de todos los días, si utilizamos pyrogenium a la potencia 6a, 1cc con aguja calibre 25 (naranja) por vía subcutanea cada 24 horas hasta por tres aplicaciones en el cuarto afectado, cuando el cuarto, resulta maloliente y presenta detritus con desprendimiento de tejido mamario y liquido color cerveza, mas el apoyo del antibiotico previa prueba microbiologica, quizas sea un cuarto que irremediablemente quede clausurado, pero se detendrá ese proceso y sanará muy probablemente, vale la pena intentarlo. saludos.
Recomendar
Responder
Alfredo Delgado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
19 de marzo de 2014
No estoy en condiciones de contradecir la opinión vertida, simplemente creo que no es posible que desprendimiento de tejido (producto de un proceso gangrenoso), pueda revertir y como dice antibiótico previa prueba microbiológica, estos procesos no dan tiempo a esperar pruebas microbiológicas, y hay que actuar de emergencia, incluso sólo para poder salvar la vida del animal. En fin es cuestión de probar y llegar a conclusiones valederas. Saludos.
Recomendar
Responder
luis javier Ramírez
Heggoline SA de CV
20 de marzo de 2014
sin lugar a duda, el punto a explicar es que aun cuando no se ha llegado a la gangrena,con cambios en la coloración, sin entrar en septicemia, como ocurre al romperse la barrera hematomamaria, no revertir sino detener el proceso, lo invito en su oportunidad a aplique el producto mencionado con o son antibiótico y observe a las 24 horas, desaparece el olor fétido, el cuarto se calienta, porque mejora la circulación, obviamente sigue drenando y si lo apoya con un antibiótico mejor, como dije arriba el cuarto se va a clausurar, quedará la vaca, con menos cuartos funcionado hasta que deje ser rentable, quedará fibroso, por la cronicidad y avanzado del problema, aunque existen otros métodos para cancelar los cuartos afectados, este me parece bueno y aceptable. saludos. Luis javier
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América