Buenas tarde colegas
Quiero compartir un caso clinico
Un propietario me comento que tenia una vaquilla aproximadamente 5 meses de gestacion. Empezo a descargar la leche en la ubre, se observa la ubre con inflamaciones y empezaron a inquietar al animal y procede al ordeñe
Al ordeñar en uno de los pezones presenta cuadro de mastitis
En vista que la vaquilla aun no cumplio su etapa de gestacion.
Mi duda es al respecto que para producir mastitis debe tener contacto con microorganismos, si puede producir por medio interno, por alimentacion (por alimentos ingeridos) del medio externo (si el esfinter del pezon se abrio en algun momento)
Si tuvieron algun caso similar y que me podrias recomendar al respecto
Muchas gracias que tenga un buen resto de jornada
Creo que la higiene y el bienestar en el preparto más una buena atención al parto (únicamente si hace falta) sin el mejor método de prevención de mastitis en las vaquillonas.
Personalmente, proceso el complejo enzimático Bromelina, con la cual elaboro mis productos. Sería ver cual es el requerimiento y si es viable producirla, para ofertar la Bromelina como tal.
Es penoso tener este tipo de mastitis en vaquillonas y si presentase fibrosis en los cuartos afectados, por lo mismo que no va ha tener una buena campaña de producción, te aconsejo evaluar si te va hacer rentable o no en esta o la otra campaña y la decición que tomes va acompaña, lo demas todos los colegas mensionaron las causas y el control de la mastitis, revisa el historial sanitario.
Es penoso tener este tipo de mastitis en vaquillonas y si presentase fibrosis en los cuartos afectados es un mal comienzo, por lo mismo que no va ha tener una buena campaña de producción, te aconsejo evaluar si te va hacer rentable o no; en esta o la otra campaña y la decición que tomes va acompañada, de todo lo mensionado por los colegas sobre el control y la causas de la mastitis, revisa el historial sanitario.
Saludos...