Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - INTA: Nueva variedad de raigrás anual tetraploide

Publicado: 25 de octubre de 2008
Fuente: Dra. Adriana Andrés, INTA Pergamino
Debido a su elevado potencial para producir forraje de calidad bajo diferentes condiciones de manejo, el raigrás anual (Lolium multiflorum) es una de las gramíneas forrajeras de mayor difusión en sistemas productivos de leche y carne de diversas regiones argentinas. Si bien algunos cultivares importados demostraron buen comportamiento agronómico, muchos otros indicaron deficiencias productivas y sanitarias que restringen el rendimiento y la calidad del forraje. Estas deficiencias se deben, en parte, a que los materiales importados no se adaptan a las condiciones ambientales y de uso de la Argentina.

En 1996, las unidades INTA Pergamino, Concepción del Uruguay y Balcarce iniciaron el programa de mejoramiento genético y evaluación agronómica de esta especie, con el objeto de desarrollar cultivares con mejor adaptación.

Luego de varios años de selección, obtuvieron la variedad ISIS INTA, recientemente inscripta en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas. Es de ciclo precoz y se caracteriza por su elevada producción de forraje otoñal, rápida implantación, alta producción de macollos, resistencia a la roya de la corona y elevada producción de semilla.

En ensayos de evaluación de forraje en Pergamino, ISIS INTA produjo 5.594 kg/ha de materia seca, en tres cortes realizados entre los meses de mayo y julio. Esta variedad de raigrás será comercializada próximamente por la empresa Novum Semillas, en virtud de un Convenio de Multiplicación y Comercialización.
Fuente
Dra. Adriana Andrés, INTA Pergamino
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Carlos Hugo Toro Acosta
28 de octubre de 2008
Doctora Adriana, de antemano felicitandola por este ecelente trabajo,, y quirro pedir su asesoruia, soy finquero ganadero en una region que esta a 2500 msnm, y todos los potreros estan en pasto quicuyo, y alguna vez quize introducir raigrass, pero el kicuyo lo acabo, me podria reomendar algun metodo o sistema para que esto no vuelva a suceder.ordial saludo Carlos hugo Toro,
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América