Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Minerales en vaca lechera

Las sales minerales constituyen un elemento de suma importancia en cualquier finca destinada a la producción de leche, pues ejercen acciones importantes en el metabolismo y nutrición del organismo. Por lo tanto, mantienen la salud, estimulan el crecimiento y promueven un elevado rendimiento en la producción. La poca atención a la suplementación de minerales en la ración conlleva a aumentar las posibilidades de enfermedades y problemas reproductivos. La deficiencia de minerales por un largo tiempo es posible que cause lo que se denomina "enfermedad carencial", la cual implica un tratamiento costoso, pudiendo evitarse a través de una buena suplementación de minerales.
Jesús Zavaleta Hernández
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
El MVZ. MC. Jesús Zavaleta Hernández, de Agrovet Market Animal Health, habla sobre los problemas reproductivos en el ganado, sus consecuencias y cómo enfrentarlas....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Reyes Lopez Ordaz
UNAM México
UNAM México
Introducción Los minerales traza representan una pequeña parte de la dieta de vacas lecheras con efectos impactantes en el volumen de leche cosechada. Dichos minerales son requeridos en el equilibrio oxidativo, cofactores de metaloenzimas, síntesis de vitaminas y proteínas, y sus funciones en células del sistema inmune (Goff, 2018). Una parte importante es que los alimentos tienen concentraciones limitadas de los mismos. Por lo que se sugiere...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
Argentina - Simposio de Fertilidad 2025
7 de mayo de 2025
Argentina - Santa Fe - Rosario
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Rufino López-Ordaz
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Introducción La salud de los animales y la productividad de los hatos son los desafíos más difíciles a los que se enfrentan regularmente los productores de leche. El período alrededor del parto es crítico debido a la reducción en el consumo de materia seca (CMS), el aumento de la demanda de nutrientes, energía y calcio (Ca 2+ ) para el mantenimiento y la síntesis de la leche. Debido a la reducción del CMS,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los rendimientos de producción de leche de una vaca depende de cuatro factores principales: (a) capacidad genética; (b) programa de alimentación; (c) manejo del rebaño; y (d) salud. del rebaño Como la genética de las vacas tiende siempre a mejorar, nosotros debemos también mejorar los programas de alimentación y gestión para permitir a la vaca, producir toda su potencialidad heredada. Una buen programa de alimentación para el rebaño lechero, debe considerar, la cantidad de alimentó, la...
Comentarios: 53
Recomendaciones: 17
Nuestros Partners:
 
Special Nutrients
FIGAP - Exposición Internacional
 
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Este tema ha dado para muchos estudios, publicaciones, discusiones entre colegas, y estrategias de alimentación, y sigue en continua evolución, por motivos económicos y también debido a aspectos medioambientales e incluso de salud-performance animal. En este sentido, es útil y bienvenido el reciente meta-análisis de Zhao et al. (2025) aún "In Press" en JDS. OBJETIVO: - Evaluar la efectividad de las MUN (milk urea...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola a todos. Quiero aprovechar la ocasión para preguntarle al Dr. Maximiano si tiene experiencia en el uso de la zeolita en la ganadería de leche y carne. Pienso agregar este mineral a la pollinaza, que me recomienda por favor. Gracias. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, menciona algunas estrategias nutricionales que se pueden implementar para reducir el estrés por calor en ganado lechero....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Un saludo para los foristas, me parece muy interesante el tema, pero me gustaría saber en cuanto a ganado lechero en trópico bajo en una producción doble propósito si seria conveniente o seria justificable una aplicación trimestral de vitaminas A,D,E + un modificador orgánico compuesto de minerales y aminoácidos. Agradezco por sus respuestas teniendo en cuenta sus experiencias en el tema. ...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Una de las deficiencias minerales más frecuentes en bovinos al pastoreo es la de cobre (Underwood y Suttle, 2001; Hartati et al., 2022 ), siendo reconocida por los productores a nivel mundial (McDowell, 2005; Slavik et al., 2006), especialmente en América Latina (Picco et al., 2004; Da Silva et al., 2008; Rodríguez et al., 2021) y es considerada una causa importante de trastornos reproductivos funcionales e infecciones de la glándula...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Fernando Viganoni
Mafex Nutrición Animal
Cuando hablamos de calidad de los suplementos minerales nos referimos básicamente a dos puntos: CONCENTRACIÓN Y DISPONIBILIDAD. Teniendo en cuenta estos factores podemos complementar las deficiencias de las pasturas. Una correcta suplementación implica que haya respuesta animal, por tanto alguna mejora en los índices reproductivos y si o si es necesario que la relación costo/beneficio sea positiva. La calidad de los suplementos minerales depende de varios factores: • La propia calidad...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Diego Fernando Luna Narvaez
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
1. INTRODUCCIÓN En Ecuador, la mayor fracción de la producción cárnica bovina está concentrada en la región Costa, debido a que tiene un clima más propicio para el confort y mejor rendimiento de los cebús. De forma más específica, las razas preferidas por sus bondades son Brahman, Nelore y cruces F1 que animales de raza Bos taurus de carne como Angus y Charolais, las cuales se han extendido de forma considerable...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Pedro Melendez
Texas Tech University
Texas Tech University
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con el Dr. Pedro Melendez sobre minerales y criterios de evaluación. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 11
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
Los requerimientos nutritivos de las vacas lecheras, al igual que el de todos los animales deben satisfacerse con un alimento balanceado , que contenga  hidratos de carbono , lípidos , proteínas , minerales y vitaminas suficientes para cumplir con las necesidades de mantención, gestación y producción especialmente  en las hembras . Todo ser vivo plantas, animales y él ser  humano poseen una serie de minerales que cumplen...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Estimados foristas: En el rumen se sintetizan la mayoria de vitaminas del complejo B, y entonces porque seguimos aplicando vitaminas del complejo B parenteralmente? si en el rumen se fabrica de sobra esas sustancias. No quiero ir en contra de ningun producto comercal ni laboratorio, pero tambien hay que ser realistas. Si alguien tiene alguna opinion que me la diga, todos podemos cometer errores alguna ves. Les agardezco su respuesta. saludos...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 0
Oscar Vergara
Universidad de Córdoba - Colombia
Universidad de Córdoba - Colombia
Resumen El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes concentraciones de flor de azufre en sales mineralizadas como repelente de ectoparásitos (garrapatas y moscas) en novillas mestizas Bos taurus x Bos indicus en el Valle del Sinú. Treinta y ocho novillas mestizas Bos taurus x Bos indicus fueron asignadas a cuatro tratamiento en un diseño completo aleatorizado. Los tratamientos fueron 4, 8, 10 y 12% de...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Ignacio Vidaurreta, Técnico para el área de Lechería de Provimi Cargill, habla sobre la importancia de un buen manejo en la etapa de transición de las vacas, estado corporal, estrés, dietas y micronutrientes. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, responde algunas preguntas sobre el proceso de producción de leche en función de días expuestos a dieta preparto en vacas (Video 5) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, señala algunos aspectos sobre la diferencia catión-anión en vacas (Video 4) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Elabore una premezcla para bovinos considerando que se encuentran pastoreando en pasto estrella con un contenido de Ca de 0.3 %, P 0.26 %, K 1.11 %, Mg 0.16 %, Na 0.06 %, Fe 136 ppm, Cu 2.3 ppm, Zn 22 ppm y Mn 16 ppm. Considere un consumo esperado de premezcla de 50 g/d y un consumo de materia seca de 8 kg/d (7950 g de materia seca del forraje y 50 g de la premezcla). Formule una sal mineral a libre acceso que permita que la ración cubra 0.3 % Ca, 0.34 % P, 0.8 % K, 0.08 % Na, Mg 0.2...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola, me interesa determinar cómo se considera un lugar fresco y seco para almacenamiento de productos minerales para alimento para ganado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...8