Consulta toda la información sobreMinerales en vaca lechera
Las sales minerales constituyen un elemento de suma importancia en cualquier finca destinada a la producción de leche, pues ejercen acciones importantes en el metabolismo y nutrición del organismo. Por lo tanto, mantienen la salud, estimulan el crecimiento y promueven un elevado rendimiento en la producción. La poca atención a la suplementación de minerales en la ración conlleva a aumentar las posibilidades de enfermedades y problemas reproductivos. La deficiencia de minerales por un largo tiempo es posible que cause lo que se denomina "enfermedad carencial", la cual implica un tratamiento costoso, pudiendo evitarse a través de una buena suplementación de minerales.
Garros Fontinhas habla sobre efectos del estrés oxidativo en producción, sistema antioxidante, niveles y equipo, el uso del selenio dentro del sistema y datos en ganadería de leche. ...
En la actualidad, la comunidad científica clasifica todas las formas de selenio disponibles para la alimentación animal en tres generaciones distintas. La última generación, la de los llamados productos puros, ha adquirido mayor importancia en la suplementación animal, ya que arroja resultados positivos en comparación con las generaciones anteriores. Todos los aditivos pertenecientes a esta tercera generación presentan una...
Feliz año compañeros. Hace una semana adquirí una dosis de desparasitante para aplicar a mi ganado (lo cual hago apróximadamente cada 4 meses), y en la tienda agrícola me regalaron por dicha compra un frasco de vitamina A de uso veterinario. Yo recibí el obsequio y me pregunto en qué casos se puede utilizar. Alguien me dijo que se aplicaba a la vacas 15 días antes del parto para facilitar el mismo; otra persona me dijo que servía...
El M.V. Guillermo Mattioli, Director del Laboratorio de Nutrición Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina presentó la charla: “Perspectivas del Uso de Minerales y Vitaminas en la Prevención de Enfermedades Metabólicas del Ganado Lechero” en el Tour Lechero organizado por Agrovet Market....
INTRODUCCIÓN La producción lechera en la cuenca del Valle de Lerma representa una de las economías regionales más relevan-tes para la provincia de Salta. La producción media diaria es de 21,5±5,3 l/vaca, con producción promedio por tambo de 4900 l/día; y con rodeos promedio de 208±105 anima-les en ordeñe (Suárez y Martínez, 2015a). El sistema de producción predominante es de tipo pastoril,...
Mvz/Mc Albino Mateos Romo, Agrovet Market Animal Health-México. MONTECO, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia estrategias de manejo en la vaca en transición (suplementos inyectables). ...
Phil Cardoso, Ph.D. University of Illinois, nos habla sobre las consideraciones prácticas y efectos a tener en cuenta cuando alimentamos con aminoácidos a las vacas lecheras.
...
INTRODUCCIÓN: El periodo de transición Durante el período de transición, normalmente entendido como el periodo que transcurre entre las tres semanas preparto y las tres semanas postparto, la vaca experimenta profundos cambios fisiológicos (como desequilibrios hormonales e inmunosupresión) y, por tanto, de requerimientos nutricionales. Este periodo es crítico, de reto, y una gestión subóptima o inadecuada desencadena...
Se realizó una revisión de 13 trabajos de campo que tuvieron lugar en USA y Canadá con el objetivo de evaluar la producción de leche y los componentes de la leche de las vacas de establos comerciales alimentadas con una Mezcla de Vitaminas B Protegidas contra la Degradación Ruminal para el Período de Lactancia (ácido fólico, B12, piridoxina, ácido pantoténico y biotina) contra biotina no protegida. Material y...
Que pueden comentar Acerca de este producto...
Dr. Gerardo Raigosa, charla sobre la importancia de las vitaminas y antioxidantes para la prevención del estrés oxidativo en vacas en periodo de transición....
ESTUDIO Este estudio se realizó para evaluar el efecto de la suplementación de una mezcla de vitaminas B protegidas (ácido fólico, riboflavina y colina) en dietas de pre y postparto, sobre la salud y la reproducción de vacas lecheras Holstein. Se analizaron los datos de 155 vacas para determinar el efecto de 4 tratamientos de suplementación; sin vitaminas (OFF/OFF), con vitaminas sólo en el preparto (ON/ OFF), con vitaminas...
INTRODUCCIÓN La transición es uno de los periodos más difíciles durante la vida productiva de una vaca lechera. En esta etapa las vacas son más propensas a desarrollar enfermedades metabólicas como retención de placenta, metritis, fiebre de leche y cetosis; afectando su producción y desempeño reproductivo (Duffield et al., 2009). Los costos por tratamientos y las pérdidas por producción de leche debido...
Las vacas lecheras son muy susceptibles al estrés calórico y la manera que tienen para adaptarse es reduciendo la producción de leche. La mitad de esa reducción se debe al decremento en el consumo de materia seca; la otra parte corresponde a los cambios que ocurren en el metabolismo como la modificación en el uso de la glucosa en la glándula mamaria para favorecer a otros tejidos, reduciendo su disponibilidad para la producción de leche; la...
Hola, mi pregunta es la siguiente..tengo vacas que por historial se que demoran mas de dos meses en recuperarse después del parto, lo cual esta retrasando el periodo en el que van a parir...se que aplicando vitaminas y también selenio puedo tener tiempos de recuperación normal...pero no quiero aplicarlo después de la parición, por que tendría que dejar de sacar leche por lo menos unos 7 dias, ya que la leche la proceso yo mismo, para produccion de...
1. Introducción En el último número de Frisona Española (nº 205) hablamos sobre el concepto de Ganadería de Precisión y su aplicación en la producción de leche de vaca. En este trabajo dejábamos constancia de la necesidad de ser más eficientes en la producción, es decir, producir más con menos recursos, con el fin de poder aumentar el margen de beneficio de cada litro de...
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La vitamina B12, también conocida como cobalamina, juega un papel esencial en la producción de glóbulos rojos, ADN, así como en el buen funcionamiento del sistema nervioso. Es producida exclusivamente por ciertas bacterias que a través de la evolución, las plantas y los animales “perdieron” la capacidad de producir vitamina B12 por sí mismos. En los animales monogástricos, la...
El objetivo esencial de todas las producciones, incluyendo a la explotación bovina, es la rentabilidad del sistema productivo, pero para ello se debe aportar ciertos elementos, de tal manera que la rentabilidad sea viable. Estos elementos a aportar pueden ser divididos en tres conjuntos predominantes en los sistemas de producción bovina; siendo estos la sanidad animal, la alimentación y la genética (SISIB, 2004; Bouda y...
Amigos, si podrian despejar la duda que tengo. Es acerca de las funciones y el rol que cumple la vitamina B15(ácido pangámico) en la producción de las diferentes especies animales y cuales serian los mecanismos moleculares de la accion de esta vitamina.
Estuve buscando informacion relacionado al tema y no pude encontrar información consistente. Estare muy agradecido por sus comentarios....
Importancia de los minerales en el rúmen:
Un aporte cualitativo y cuantitativo de minerales en la ración es esencial para mantener la salud de los animales y eficientizar su rendimiento productivo. Este es el rol que cumplen los minerales en la fermentación ruminal, y por ende en la utilización del alimento, haciendo más eficiente el aprovechamiento de los principales...