Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - La lecheria se reunirá en SEL Latam 2025

Publicado: 16 de diciembre de 2024
Fuente: Lucia Esmoris
En 2025 la Innovación y colaboración serán los motores de crecimiento en la lechería latinoamericana. El próximo SEL Latam 2025, cumplirá su edición N°12 y está versión se desarrollará los días 4, 10, 11, 24 y 25 de abril. 
Como todos los años se promete que será un evento clave para el sector lechero de Latinoamérica. Con el lema “Innovación y colaboración para crecer”, el encuentro busca reunir a productores, técnicos, empresas y referentes del sector para abordar los desafíos y oportunidades de una industria en constante evolución.
Argentina - La lecheria se reunirá en SEL Latam 2025 - Image 1

Una plataforma con historia y alcance
Desde su creación, SEL Latam ha crecido hasta convertirse en un referente en la región, atrayendo a más de 14.000 asistentes en sus ediciones recientes. Este evento no solo destaca por la calidad de sus oradores, sino también por su capacidad de conectar a los protagonistas del sector lechero.
La participación no es solo un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad estratégica para las empresas. Según datos de la organización, el 73% son productores de leche de toda la región y asesores técnicos, lo que subraya el impacto del evento en la generación de negocios y relaciones estratégicas.

Innovación: una necesidad en la lechería
En el mundo actual, donde la tecnología y la sostenibilidad son esenciales, la innovación ya no es opcional. SEL LATAM 2025 se enfocará en temas como:
  • Automatización
  • Reproducción
  • Robótica e inteligencia artificial
  • Nutrición de precisión
  • Economía y gestión de lecherías rentables

Colaboración: un enfoque transformador
El evento también resalta la importancia de la colaboración como un motor para superar desafíos compartidos. La unión entre productores, empresas e instituciones permite desarrollar soluciones que serían inalcanzables de manera aislada. En este sentido, SEL Latam 2025 será una plataforma para intercambiar conocimientos y construir redes sólidas que potencien la sostenibilidad y productividad del sector.

Temas y preferencias de los asistentes

Una encuesta realizada en 2024 revela que el 41.7% de los participantes asiste al SEL Latam para mantenerse actualizado, mientras que un 30.9% busca conocer nuevas tecnologías e innovaciones. Entre los oradores más solicitados están:
  • Gabriel Bo
  • Julián Bartolomé
  • Carlos Batallas
  • Fernando Bargo
  • Marcos Muñoz
  • Enrique Bombal
  • Fernando Díaz
  • Gustavo Schuenemann
  • José Borkert
  • Juan Grigera

Conectando con el futuro
SEL Latam 2025 no solo es un evento, sino una ventana hacia el futuro de la lechería en Latinoamérica. En un entorno donde la automatización, la sostenibilidad y la integración tecnológica son fundamentales, este espacio se presenta como una oportunidad única para aprender, colaborar y crecer.
 Argentina - La lecheria se reunirá en SEL Latam 2025 - Image 1

Sobre el evento
El Simposio de Empresarios Lecheros es un espacio de capacitación que se ha ganado un lugar entre los productores y técnicos latinoamericanos que construyen día a día lecherías rentables y sustentables. Su espíritu es democratizar la difusión de ideas de valor, además, en las ediciones anteriores participaron más de 10.000 personas desde Chile hasta México.
El SEL Latam es un evento digital gratuito conformado por 5 días durante abril 2025, en cada fecha se transmiten 2 charlas de una hora cada una. Dictadas por los oradores más prestigiosos a nivel internacional en materia de lechería y que abordan temas estratégicos para el desarrollo del sector.
Consultar por esta noticia
Fuente
Lucia Esmoris
Mencionados en esta noticia:
Lucia Esmoris
Gabriel Bó
IRAC-Biogen
IRAC-Biogen
Julián Bartolomé
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Carlos Batallas
Fernando Bargo
Biozyme Inc.
Marcos Muñoz Domon
NMC - National Mastitis Council
NMC - National Mastitis Council
Enrique Bombal
Gustavo M. Schuenemann
Ohio State University
Ohio State University
Juan Grigera
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Jose Borkert
Mostrar más
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.