Saludos, ¿puede alguien ayudarme con datos sobre la alimentacion de vacas lecheras con brocoli? tengo varias preguntas.
1- ¿ produce problemas reproductivos?
2-¿ que nivel de proteina y otros nutrintes contiene?
3-¿que cantidad suplementar en kilos por vaca?
Cerca de mi propiedad funciona una empresa que exporta brocoli y me venden los tallos sin hojas a un precio de 0.01 centavos de dolar el kilo. He notado que cuando comen mucho el sabor de la leche y su olor se semeja a la col o repollo cuando se la cocina.
lo que usualmente comen es maiz forrajero picado y alfalfa,Cuando les he dado 30kg de brocoli la produccion de leche aumenta hasta en 4 ltiros por vaca pero me preocupan los rumores que he oido que causa problemas reproductivos.
Agradewsco de antemano cualquier informacion que me puedan dar.
att. Ruth Noboa
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Jose Chiriboga Mateus
2 de febrero de 2007
Estimada Sra.
Por la experiencia en otras ganaderías, que mantienen como cultivo alternativo o complementario la producción de brócoli, y el desecho o rechazo de la misma, si llegaron a tener graves problemas de toxicidad, metabólicos, y de infertilidad.
Las explicaciones dadas son por un lado el gran contenido de residuos tóxicos de los fungicidas, herbicidas, insecticidas, etc. que se utilizan en el manejo del cultivo.
Esos residuos contienen ingredientes activos altamente nocivos cuando llegan a concentraciones muy altas que el ganado de leche por mas que es rumiante de 4 estómagos, no logra eliminarlos, metabolizarlos, y por consiguiente a la postre dan problemas. En especial los órgano clorado y órgano fosforados entre otros
Por otro lado se presenta un bloqueo de la asimilación del yodo y otros ingredientes necesarios para garantizar una buena taza concepción -fertilidad, así como des balances hormonales que termina con retenciones placentaria y otros problemas colaterales.
Dadas las circunstancias especificas de la propiedad que estuve manejando en Machali, me vi. Obligado a utilizar el desecho de una de esas fábricas, tamo de cebada, etc. Más como ya tenía antecedentes previos, puse en práctica una serie de recursos para contrarrestar estos efectos nocivos. Y logre luego de más de dos años llegar a dar cerca de los 60 kilos diarios sin estos inconvenientes.
Es verdad que hay una solución, mas lo correcto es mantener sistemas silbo pastoril eficiente para quienes tienen condiciones de suelo, agua, y conocimiento nutricional correcto.
En todo cuanto le pueda servir esa experiencia cuente con mi apoyo
Jose Chiriboga Mateus buenas tardes me interesa mucho su proyecto.
Me podría brindar más información acerca de la serie de recurso que le aplicó a el desecho de brócoli para evitar los problemas en las vacas
Jose Chiriboga Mateus muy buenas noches me gustaria poder tener acceso a sus experiencias estoy realizando un estudio en mi localidad en donde se aplica como adicional a dieta el rastrojo de brocoli en vacas lecheras y quisiera ver mas información al respecto me gustaría poder comentar del tema con Ud
Atte
MVZ Andreé Jonathan Marroquín Pino
E-mail. craciuz@hotmail.com
De antemano agradecido por sus portes
Estimado Sr. Chiriboga
Agradesco mucho se respuesta en el foro, me gustaría ponerme en contacto con ud. a ver si me amplía mas el tema, mi mail es ruthnoboa@hotmail.com, o mi telefono es 2368914.
muchísimas gracias, espero estar en un futuro cercano en contacto con ud.
Recomendar
Responder
Lucia Luje
7 de noviembre de 2008
hola, deseo obtener ayuda acerca de que hacer cuando tengo problemas reproductivos a causa de la alimentacion con brócoli en vacas. muchas gracias!
Recomendar
Responder
Jose Chiriboga Mateus
9 de noviembre de 2008
Con respecto a su pregunta del uso de rechazo de brócoli o de la hojarasca sobrante de la cosecha, con el riesgo de caer en problemas de infertilidad o merma de la taza de concepción, lo mas practico seria dejar de usarla, o procurar que no prevenga de cultivos que tengan un excesivo tratamiento de fungicidas e insecticidas altamente tóxicos, en especial los órgano fosforados y clorados.
De lo que pude sacar en claro luego de revisar mucha información, este problema se da al presentarse un bloqueo del Yodo y por consiguiente se inician los desbalances hormonales que influyen directamente en la fertilidad.
Para esto y por condiciones especificas de falta de forrajes y no teniendo alternativa tuve que llegar a usar rechazo de brócoli más tamo de trigo, más banano de rechazo, más concentrado. Mas como años atrás ya conocí de este problema, decidimos poner en practica la dosificación diaria y permanente de una mezcla de prebióticos, compuesto por bacterias ácido lácticas, bacterias foto sintéticas, ps seudomonas, etc. una gama amplia de enzimas digestivas, proteínas y energizante BY pass, zeolitas, minerales y varias especies medicinales relacionadas con el metabolismo y fitohormonas naturales..
Los resultados fueron más que satisfactorios, en un tiempo muy corto mejoro tan sorprendente mente que el Veterinario a cargo de la parte ginecológica prácticamente dejo de echar mano de recursos hormonales, sincronizaciones de celo, inductores, etc.
Los resultados y beneficios colaterales realmente fueron muy interesantes, lastimosamente muy extenso para transcribir por este medio.
Saludos
Jose Chiriboga Mateus me interesa mucho que me comparta el analisis y formula que utilizo para que sus vacas no sean afectadas por las desventajas de la alimentacion con brocoli. Si fuera tan amable de escribirme a mi correo bernardoguarderas@gmail.com
muchas gracias.
Jose Chiriboga Mateus buenas tardes
Me interesa mucho su proyecto
Ojalá pudiera brindarme más información acerca de los prebioticos para evitar los problemas en las vacas
Recomendar
Responder
Lucia Luje
9 de noviembre de 2008
Estimado Sr. Chiriboga agradezco su respuesta!! Espero poder contactarme con usted para ampliar mas sobre el tema, mucho le agradecere si me puede hacer llegar su numero telef�nico
Los comentarios acerca de los efectos nocivos del broccoli en vacas surgieron hace pocos anos en California donde se produce el 90[percent] del broccoli de USAy y desde entonces se ha venido tergiversando la informacion.
El Pentágono ha estado contaminando accidentalmente las aguas de riego de California y Texas con Perclorato de Amonio, (presente en el combustible de misiles) este parece que tiene mas tendencia a acumularse en plantas cruciferas como lo es el broccoli, en el rumen solo se destruye hasta un 80[percent] de ese perclorato en el mejor de los casos y el resto pasa a la leche. se sabe que el perclorato de amonio inhibe la función normal de la tiroides y sus hormonas especialmente en niños y posiblemente causando retardo mental, solo hay estudios en humanos pero no se debe descartar la posibilidad que también inhiba la produccion de T3, T4 en rumiantes, pero pienso que este sea su caso por razones obvias.
el broccoli tiende a acumular selenio en forma de tiocinatos lo cual seria benéfico siempre y cuando no este cultivado en zona selenifera, también contiene alto potasio lo que seria negativo para vacas pre y post parto por lo demas contiene innumerable cantidad de compuestos benéficos principalmente en nutrición y alimentacion humana.
Los problemas reproductivos en vacas podrían ser de otro origen y no del broccoli
Si hay elevada contaminación con fungicidas es mas preocupante el efecto sobre los humanos que lo consumen
CORRECCIÓN:
Quise decir: No pienso que este sea su caso
Recomendar
Responder
Jose Chiriboga Mateus
14 de noviembre de 2008
Estimado Ing.
Alvaro Arias
Respeto y agradezco su respuesta, mas el caso de la Sra. Luje no es el único, se trata de un problema que se ha dado desde muchos años atrás, en diferentes zonas y provincias, donde se esta sembrando brócoli para exportación. Podría decir que más del 90 [percent] de ganaderos que decidieron usar el rechazo y el remanente de la cosecha, en el lapso de dos años terminaron con graves problemas de fertilidad, y concepción.
Razón por la que dejaron de utilizarla como un suplemento diario.
Hola apreciado José, conozco varias granjas donde suplementan con excedentes no solo de broccoli, además con excedentes de calabaza, ahullama, zanahoria, no he visto ningún problema con el broccoli y tampoco conozco ningún reporte científico que sea tóxico para el ganado,
Como cualquier otra planta si está expuesta a contaminantes, insecticidas, fungicidas o elementos minerales en exceso, entonces puede acumularlos y pasa a ser tóxica, claro que también hay vegetales que sintetizan sustancias tóxicas para algunos animales o para el hombre, pero no es el caso del broccoli.
Las vacas lecheras son de los animales más sensibles y susceptibles a padecer desbalances en su fisiología, uno de estos es la fisiología reproductiva que es afectada por cantidad de factores, y no es fácil identificarlos a primera vista, no es mi intención contradecirles, por qué no averiguan en que tipo de suelos se cultiva el broccoli, calidad del agua de riego, qué plaguicidas usan y con qué protocolos son aplicados, hagan una evaluación de las dietas, evalúen programas reproductivos...quizás ahí esté la respuesta,
Estimado Alvaro.
Estamos más que claros que el problema de la Sra. Luje, no constituye de ninguna manera la brócoli como tal, conociendo sus bondades mas bien reúne condiciones muy favorables desde el punto nutricional, especialmente por su alto contenido de calcio, mineral muy necesario en las necesidades y requerimientos de una vaca lechera, además de ser rica en otros nutrientes.
Razón por la cual en ningún momento se menciona que la brócoli sea la causante, lo que establecí es que esta, por estar sujeta a un sinnúmero de aplicaciones de fungicidas e insecticidas prácticamente todas las semanas, en un sistema de monocultivo, donde un gran porcentaje lo llevan practicando por mas de 5 años, sin rotación de cultivos, las posibilidades de contener altos contenidos residuales tóxicos de organofosforarados y clorados son altísimas. Esta practica incluso ha llevado a que algunos productores detectaron la presencia de seudomonas y otros de origen bacterial y viral, al punto que utilizan formol, antibióticos y otros desinfectantes altamente nocivos.
Generalmente el rechazo se lo adquiere de un centro de acopio al que llegan un numero muy alto de proveedores de distintas propiedades, suelos y practicas de MPI, razón por la cual además de no saber su origen, ni procedencia es imposible sugerir que y quienes pueden estar realizando practicas no ortodoxas.
Cuando menciono que por razones forzadas utilice la brócoli, a pesar de conocer una serie de inconveniente que se dieron en varios predios, no solo en fertilidad, es por que si se supera estos inconvenientes, todo lo contrario, se la saca un excelente beneficio.
Pero para esto di uso de bacterias probióticas, fotosintéticas y pseudomona, más enzimas, zeolitas, etc. Que al estar en altas concentraciones en el aparato digestivo de la vaca, metabolizaron y sintetizaron los elementos tóxicos y los ingredientes activos de la brócoli así como de las fuentes de minerales de la ración diaria, y posiblemente no solo que des bloquearon el yodo, sino que lo potencializaron.
A su vez la zeolitas encapsulo los residuos tóxicos, las fitohormonas de leguminosas también contribuyeron en mejorar un balance hormonal, la lecitina estimulo la parte hipófisis, las proteínas y energías By Pass equilibraron la relación requerida, etc.
Esta practica, es la que me permitió mantener un hato ganadero de 50 animales de alta producción, 22 litros de promedio, alimentándose con 40 kilos de brócoli, 10 kilos de rechazo de banano, 5 kilos de concentrado, 5 kilos de tamo de cebada, y 20 kilos de pasto natural. Con excelente taza de fertilidad y concepción y sobre todo una disminución alta de problemas de hipocalcemia y rotura de caderas de las vacas recién paridas.
Saludos
Quisiera quedar claro..., el uso exclusivo de brócoli para ganado de engorde es viable? que repercusiones tiene?..., se puede hacer recetas de brócoli con pulpa de café?,
Saludos
BUENO la VERDAD yo lo E DADO ALREDEDOR DE 2 AÑOS Y NO E TENIDO NINGÚN PROBLEMA lo QUE PASA QUE TIENE QUE DARSE CON CIERTA MEDIDA PARA EVITAR OLORES en la LECHE MUCHA GENTE DICE QUE DAN PROBLEMAS REPRODUCTIVOS PERO ESO PASA POR QUE la GENTE TALVEZ NO VITAMINA ADECUADAMENTE Y al CONTRARIO MIS JERSEY se REPRODUCEN DE UNA MANERA BUENA Y SALUDABLE la NOVILLAS se CARGAN DE 9 MESES DE EDAD Y PARTOS NORMALES, PERO la VERDAD NO lo CONSIDERO DAÑINO SI se FORMA UNA DIETA DE BORLILLA Y ALGÚN OTRO PASTO, PERO la OPINION es ATREVES DE la EXPERIENCIA DE CADA CRIADOR.
La cuestión central de los problemas que se pueden presentar es en relación directa con los pesticidas utilizados para el cultivo del brócoli. Por otro lado hay que tener en cuenta que puedes utilizar los residuos del brócoli que te proporcionan pero en niveles adecuados en la dieta, y sobre todo como una alternativa dentro de la alimentación, es decir, como un complemento en la ración de tus vacas, no como única opción. Ya los compañeros dieron excelentes puntos de vista basados en la experiencia, que es lo mas importante.
El brócoli tiene muchas bondades como un excelente aporte de proteína (24%), fibra (21%) entre otros nutrientes lo que lo convierte como una interesante alternativa en la alimentación de ganado lechero. Los problemas de toxicidad citados y otros factores como olores en la leche podrían ser disminuidos o eliminados al ensilar los resiudos de brócoli mezclado con una graminea como avena, cebada, maiz, trigo, etc, con ayuda de inóculos microbianos a base de bacterias ácido lácticas, desarrollados a partir de yogur, suero de leche, incluso el mismo estiercol bovino, en una experiencia en Salcedo se logró producir un buen bioensilaje y la valoración productiva y reproductiova, aunque fue muy corta pareció estar normal, la literatura cita como uno de los beneficios de esta biotecnología a la eliminación de sustancia tóxicas, olores, etc. Hay mucho por investigar pero hay futuro con el brócoli para vacas lecheras en varios paises como el Ecuador.
por favor, me comentaron sobre la produccion de leche excelente con alimentacion de brocoli, e inclusive, para engordar mi ganado seco, deseria me orienten sobre este particular y a la vez saber donde la puede adquiri. Gracias.